NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

SEIASA invierte 125 millones para modernizar regadíos en las comunidades del Porma, en León, y Carrión, en Palencia

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del SEIASA, ha formalizado hoy tres convenios para invertir 125 millones de euros en las comunidades de regantes de Margen Izquierda del Porma y Ribera Alta del Porma, en la provincia de León y la Comunidad de Regantes de los Canales del Bajo Carrión en Palencia.

Montaña Leonesa01 de marzo de 2024 RML
logo-vector-seiasa-removebg-preview
SEIASA

El acto ha sido presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, y ha contado con la asistencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Jorge Sen.

En León se han firmado dos convenios por valor de 67 millones de euros para la modernización hídrica y energética de 9.378 hectáreas de regadíos en las comunidades de regantes Margen Izquierda del Porma y Ribera Alta del Porma, que beneficiarán a 652 regantes.

El proyecto de modernización de regadío de la Margen Izquierda del Porma y de la Ribera Alta del Porma va a permitir reemplazar el sistema actual de acequias por una nueva red de riego mediante tuberías a presión hasta las parcelas, más eficiente.

También está previsto dotar a ambas comunidades con un moderno sistema de telecontrol que permita gobernar de manera integral el riego. De esta manera, el agricultor dispondrá de agua a presión próxima a su parcela, gestionando el riego a través de un sistema de telecontrol y automatización que permitirá la medición y control de agua por parte de la comunidad de regantes.

Por otro lado, el Ministerio ha firmado en Palencia un convenio por valor de 58 millones de euros con la comunidad de regantes de los Canales del Bajo Carrión para la ejecución del proyecto de solución energética eficiencia cien por cien para la modernización del regadío.

Esta actuación prevé sustituir la red de acequias existente y dotar a la zona regable con infraestructuras de riego a presión por cota natural, sin necesidad de consumo energético, lo que se traduce en una mejora de la eficiencia hídrica y energética de estos regadíos.

Esta primera fase actuará sobre un total de 2.305 hectáreas, lo que supone el inicio de la modernización de la zona regable, y beneficiará a 250 regantes de varios términos municipales de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

FEVE LEON

El Ministerio de Transportes admite no tener documentación sobre el tramo ferroviario León–Asunción–Matallana

RML
Montaña Leonesa29 de septiembre de 2025

El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.

MACROVERTEDERO

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ el proyecto regional que avala los macrovertederos de San Justo de la Vega

RML
Provincia03 de octubre de 2025

Ecologistas en Acción de León ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid contra la Orden de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, publicada en el BOCyL el 6 de agosto, que aprobó el Proyecto Regional que sirve de marco jurídico para la instalación de los macrovertederos industriales en San Justo de la Vega.