
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del SEIASA, ha formalizado hoy tres convenios para invertir 125 millones de euros en las comunidades de regantes de Margen Izquierda del Porma y Ribera Alta del Porma, en la provincia de León y la Comunidad de Regantes de los Canales del Bajo Carrión en Palencia.
Montaña Leonesa01 de marzo de 2024 RMLEl acto ha sido presidido por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, y ha contado con la asistencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Jorge Sen.
En León se han firmado dos convenios por valor de 67 millones de euros para la modernización hídrica y energética de 9.378 hectáreas de regadíos en las comunidades de regantes Margen Izquierda del Porma y Ribera Alta del Porma, que beneficiarán a 652 regantes.
El proyecto de modernización de regadío de la Margen Izquierda del Porma y de la Ribera Alta del Porma va a permitir reemplazar el sistema actual de acequias por una nueva red de riego mediante tuberías a presión hasta las parcelas, más eficiente.
También está previsto dotar a ambas comunidades con un moderno sistema de telecontrol que permita gobernar de manera integral el riego. De esta manera, el agricultor dispondrá de agua a presión próxima a su parcela, gestionando el riego a través de un sistema de telecontrol y automatización que permitirá la medición y control de agua por parte de la comunidad de regantes.
Por otro lado, el Ministerio ha firmado en Palencia un convenio por valor de 58 millones de euros con la comunidad de regantes de los Canales del Bajo Carrión para la ejecución del proyecto de solución energética eficiencia cien por cien para la modernización del regadío.
Esta actuación prevé sustituir la red de acequias existente y dotar a la zona regable con infraestructuras de riego a presión por cota natural, sin necesidad de consumo energético, lo que se traduce en una mejora de la eficiencia hídrica y energética de estos regadíos.
Esta primera fase actuará sobre un total de 2.305 hectáreas, lo que supone el inicio de la modernización de la zona regable, y beneficiará a 250 regantes de varios términos municipales de la provincia.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
El historiador Víctor del Reguero aborda la historia de los de Villaseca de Laciana y Orallo.
Los escolares colocan más de 100.000 bloques de simulación del recinto invernal.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.