NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

A partir de mañana la factura de la luz será un 11% más alta

La Asociación Española de Consumidores lamenta la subida de la electricidad que producirá pobreza energética para muchos consumidores. En tres meses Hacienda ha subido la factura eléctrica un 16% para los consumidores.

España29 de febrero de 2024 RML
FACTURA DE LA LUZ
FACTURA DE LA LUZFoto de Pavel Danilyuk

A partir de este viernes, 1 de marzo, los consumidores volverán a pagar un 21% de IVA en su factura de la luz, tras unos dos años de rebajas fiscales para contrarrestar la subida de precios. Esto sin duda tendrá un efecto negativo evidentemente en la propia factura eléctrica pero también conllevará un efecto negativo en la inflación. Así, esto va a contrarrestar la bajada actual que tiene el precio de la electricidad. 

Se trata de una subida importante que será el  incremento del IVA de la electricidad desde el 10% hasta el 21%. Esto va a provocar nuevamente problemas de pagos para muchas familias con este incremento del precio de la electricidad un 11%.

El Gobierno aprobó la rebaja del IVA de la luz como consecuencia de la guerra en Ucrania. Esa rebaja se amplió más tarde al 5%, y así se mantuvo hasta enero de este año, cuando el Gobierno decidió elevarlo parcialmente, al 10% nuevamente. Por tanto, en lo que va de año, tres meses, Hacienda ha encarecido la factura eléctrica un 16%.

Así, según el sector eléctrico, una factura media anual de un cliente tipo, pasando de 467 euros a 539 euros anuales. Es decir, se pagarán 72 euros más al año.

En base a ello, desde la Asociación Española de Consumidores considera que no es momento para quitar este tipo de bonificaciones fiscales en tanto que nuestra última encuesta indicaba que el 86% de los consumidores se consideraban vulnerables en la actualidad dadas las circunstancias económicas actuales. 

Irremediablemente, desde el punto de vista de la Asociación Española de Consumidores, se provocarán situaciones de pobreza energética para muchos que a día de hoy realizan importante esfuerzos para pagar la factura eléctrica.

Últimas noticias
ildefeErasmus

León celebra la primera reunión transnacional del proyecto Erasmus+ ‘Digital and Sustainable VET Lab’

RML
León21 de noviembre de 2025

León acogió ayer y hoy la primera reunión transnacional del proyecto europeo ‘Digital and Sustainable VET Lab’, una iniciativa Erasmus+ enfocada en impulsar la digitalización, la sostenibilidad y la ciberseguridad en la Formación Profesional. La cita reunió en la ciudad a los socios internacionales que colaborarán en el desarrollo del proyecto hasta 2027.

Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

Lo más visto
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.