
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Asociación Española de Consumidores lamenta la subida de la electricidad que producirá pobreza energética para muchos consumidores. En tres meses Hacienda ha subido la factura eléctrica un 16% para los consumidores.
España29 de febrero de 2024 RMLA partir de este viernes, 1 de marzo, los consumidores volverán a pagar un 21% de IVA en su factura de la luz, tras unos dos años de rebajas fiscales para contrarrestar la subida de precios. Esto sin duda tendrá un efecto negativo evidentemente en la propia factura eléctrica pero también conllevará un efecto negativo en la inflación. Así, esto va a contrarrestar la bajada actual que tiene el precio de la electricidad.
Se trata de una subida importante que será el incremento del IVA de la electricidad desde el 10% hasta el 21%. Esto va a provocar nuevamente problemas de pagos para muchas familias con este incremento del precio de la electricidad un 11%.
El Gobierno aprobó la rebaja del IVA de la luz como consecuencia de la guerra en Ucrania. Esa rebaja se amplió más tarde al 5%, y así se mantuvo hasta enero de este año, cuando el Gobierno decidió elevarlo parcialmente, al 10% nuevamente. Por tanto, en lo que va de año, tres meses, Hacienda ha encarecido la factura eléctrica un 16%.
Así, según el sector eléctrico, una factura media anual de un cliente tipo, pasando de 467 euros a 539 euros anuales. Es decir, se pagarán 72 euros más al año.
En base a ello, desde la Asociación Española de Consumidores considera que no es momento para quitar este tipo de bonificaciones fiscales en tanto que nuestra última encuesta indicaba que el 86% de los consumidores se consideraban vulnerables en la actualidad dadas las circunstancias económicas actuales.
Irremediablemente, desde el punto de vista de la Asociación Española de Consumidores, se provocarán situaciones de pobreza energética para muchos que a día de hoy realizan importante esfuerzos para pagar la factura eléctrica.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.