NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

A partir de mañana la factura de la luz será un 11% más alta

La Asociación Española de Consumidores lamenta la subida de la electricidad que producirá pobreza energética para muchos consumidores. En tres meses Hacienda ha subido la factura eléctrica un 16% para los consumidores.

España29 de febrero de 2024 RML
FACTURA DE LA LUZ
FACTURA DE LA LUZFoto de Pavel Danilyuk

A partir de este viernes, 1 de marzo, los consumidores volverán a pagar un 21% de IVA en su factura de la luz, tras unos dos años de rebajas fiscales para contrarrestar la subida de precios. Esto sin duda tendrá un efecto negativo evidentemente en la propia factura eléctrica pero también conllevará un efecto negativo en la inflación. Así, esto va a contrarrestar la bajada actual que tiene el precio de la electricidad. 

Se trata de una subida importante que será el  incremento del IVA de la electricidad desde el 10% hasta el 21%. Esto va a provocar nuevamente problemas de pagos para muchas familias con este incremento del precio de la electricidad un 11%.

El Gobierno aprobó la rebaja del IVA de la luz como consecuencia de la guerra en Ucrania. Esa rebaja se amplió más tarde al 5%, y así se mantuvo hasta enero de este año, cuando el Gobierno decidió elevarlo parcialmente, al 10% nuevamente. Por tanto, en lo que va de año, tres meses, Hacienda ha encarecido la factura eléctrica un 16%.

Así, según el sector eléctrico, una factura media anual de un cliente tipo, pasando de 467 euros a 539 euros anuales. Es decir, se pagarán 72 euros más al año.

En base a ello, desde la Asociación Española de Consumidores considera que no es momento para quitar este tipo de bonificaciones fiscales en tanto que nuestra última encuesta indicaba que el 86% de los consumidores se consideraban vulnerables en la actualidad dadas las circunstancias económicas actuales. 

Irremediablemente, desde el punto de vista de la Asociación Española de Consumidores, se provocarán situaciones de pobreza energética para muchos que a día de hoy realizan importante esfuerzos para pagar la factura eléctrica.

Últimas noticias
PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.

Te puede interesar
Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

PYFANO

Una campaña nacional pone voz al duelo de las familias que pierden a un hijo por cáncer infantil

RML
España20 de noviembre de 2025

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil ha presentado la campaña ‘El duelo en el cáncer infantil: La realidad invisible’, una iniciativa que busca visibilizar el impacto emocional de la pérdida de un menor por esta enfermedad y reivindicar la necesidad de apoyo psicológico y cuidados adecuados. La acción se difunde coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Infantil.

aire

Expo AIRE 2025 distingue la labor de Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, Andoni Canela y la Asociación Asfoso

RML
España20 de noviembre de 2025

Expo AIRE 2025 ha anunciado los galardones que entregará el próximo 3 de diciembre en el Centro de Exposiciones y Ferias de Córdoba, reconocimiento que pone en valor el trabajo de personas y entidades dedicadas a la defensa del medio ambiente y al equilibrio del territorio. Los premiados en esta edición son Carmen Quintanilla, el servicio Infocal, el fotógrafo Andoni Canela y la Asociación Forestal Soria.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.