NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

La ULE edita el libro 'El Ramo en la Montaña Occidental Leonesa - Comarca de Omaña'

Centrado en el estudio de la comarca de Omaña, analiza su contexto, origen, evolución, y la expansión que ha experimentado en las dos últimas décadas.

Montaña Leonesa23 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
EL RAMO EN LA MONTAÑA OCCIDENTAL LEONESA
EL RAMO EN LA MONTAÑA OCCIDENTAL LEONESA - COMARCA DE OMAÑA -ULE

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León (ULE) ha editado un libro titulado ‘El ramo en la montaña occidental leonesa. Comarca de Omaña’, del que son autores María Dolores Rodil Osorio y Darío Álvarez Bouzas, con prólogo de David Álvarez Cárcamo.

La obra forma parte de la colección de la Cátedra de Estudios leoneses (CELe), y ya se puede adquirir por 22 euros en librerías especializadas o en la propia página web de la ULE, a través del siguiente ENLACE. La edición se presenta con 325 páginas, fotografías en color y blanco y negro, así como mapas coloreados, y un formato de 24 centímetros.

David Álvarez Cárcamo explica en el prólogo que la aparición de una monografía que verse sobre un tema cultural siempre es una buena noticia. “La alegría es mayor, -afirma-, si el objeto que dirige su mirada forma parte del patrimonio inmaterial, muy olvidado en los tratados científicos”.

Álvarez apunta que en las tres últimas décadas la popularidad del ramo leonés ha ido en aumento, y se ha visto acompañada por estudios como el que protagoniza el libro, “una recopilación concienzuda”, que constituye “la obra definitiva sobre el ramo en tierras de Omaña”.

UNA ESTRUCTURA TRIANGULAR CON VELAS, DE LA QUE CUELGAN VIANDAS

 
Una de las primeras cuestiones que se abordan es la explicación de qué es el ramo.

Se comenta cómo en la época navideña, la mayoría de los adornos que podemos ver en otros lugares de España son similares, por efecto de la globalización.

Sin embargo, hay “una estructura triangular, con velas y de la que cuelgan rosquillas y otras viandas que inmediatamente llama la atención de todos los foráneos que llegan esos días a conocer la ciudad”.

Sin embargo, lo que hoy conocemos como ‘ramo leonés’, y que se ha expandido notablemente en las dos últimas décadas, “dista enormemente de la función y aspecto tradicional”, ya que era una ofrenda que se hacía a una determinada imagen por un motivo o intención generalmente piadosa, “costumbre de marcado carácter cristiano y propia de la religiosidad popular”.

Junto a un detallado catálogo general de la Omaña, con información sobre los ramos de las localidades de los diferentes valles, el libro se detiene en el análisis del contexto geográfico e histórico, sus orígenes y evolución, y también se ocupa del fenómeno de los ramos policromados en la montaña occidental leonesa, de los modos de vestirlos, utilización, destino final y, por supuesto, de su olvido y de su recuperación.

Últimas noticias
HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.

Te puede interesar
FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

Premios Concejo 4

El ILC entrega en Riaño los Premios Concejo de la Cultura Leonesa 2025 a cinco creadores destacados

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

Charla Brigada 4

La Pola de Gordón recupera la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento Minero

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

JUAN CARLOS ALVAREZ

El alcalde de Sabero provoca un nuevo conflicto político tras convocar el Pleno sin la oposición del PP

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Sabero celebrado esta semana volvió a evidenciar la fractura política en el municipio tras la ausencia completa de los concejales del Partido Popular. La sesión se desarrolló sin representación de la oposición, lo que reaviva las críticas al alcalde, Juan Carlos Álvarez (UPL), por su forma de gestionar la corporación municipal.

Lo más visto
HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.