
La ULE edita el libro 'El Ramo en la Montaña Occidental Leonesa - Comarca de Omaña'
Centrado en el estudio de la comarca de Omaña, analiza su contexto, origen, evolución, y la expansión que ha experimentado en las dos últimas décadas.
Montaña Leonesa23 de febrero de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León (ULE) ha editado un libro titulado ‘El ramo en la montaña occidental leonesa. Comarca de Omaña’, del que son autores María Dolores Rodil Osorio y Darío Álvarez Bouzas, con prólogo de David Álvarez Cárcamo.
La obra forma parte de la colección de la Cátedra de Estudios leoneses (CELe), y ya se puede adquirir por 22 euros en librerías especializadas o en la propia página web de la ULE, a través del siguiente ENLACE. La edición se presenta con 325 páginas, fotografías en color y blanco y negro, así como mapas coloreados, y un formato de 24 centímetros.
David Álvarez Cárcamo explica en el prólogo que la aparición de una monografía que verse sobre un tema cultural siempre es una buena noticia. “La alegría es mayor, -afirma-, si el objeto que dirige su mirada forma parte del patrimonio inmaterial, muy olvidado en los tratados científicos”.
Álvarez apunta que en las tres últimas décadas la popularidad del ramo leonés ha ido en aumento, y se ha visto acompañada por estudios como el que protagoniza el libro, “una recopilación concienzuda”, que constituye “la obra definitiva sobre el ramo en tierras de Omaña”.
UNA ESTRUCTURA TRIANGULAR CON VELAS, DE LA QUE CUELGAN VIANDAS
Una de las primeras cuestiones que se abordan es la explicación de qué es el ramo.
Se comenta cómo en la época navideña, la mayoría de los adornos que podemos ver en otros lugares de España son similares, por efecto de la globalización.
Sin embargo, hay “una estructura triangular, con velas y de la que cuelgan rosquillas y otras viandas que inmediatamente llama la atención de todos los foráneos que llegan esos días a conocer la ciudad”.
Sin embargo, lo que hoy conocemos como ‘ramo leonés’, y que se ha expandido notablemente en las dos últimas décadas, “dista enormemente de la función y aspecto tradicional”, ya que era una ofrenda que se hacía a una determinada imagen por un motivo o intención generalmente piadosa, “costumbre de marcado carácter cristiano y propia de la religiosidad popular”.
Junto a un detallado catálogo general de la Omaña, con información sobre los ramos de las localidades de los diferentes valles, el libro se detiene en el análisis del contexto geográfico e histórico, sus orígenes y evolución, y también se ocupa del fenómeno de los ramos policromados en la montaña occidental leonesa, de los modos de vestirlos, utilización, destino final y, por supuesto, de su olvido y de su recuperación.


Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.

Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.

El PSOE de León defiende la continuidad de la Azucarera de La Bañeza como motor económico de la comarca
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.

La Robla acoge la salida de la séptima etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2025
La localidad leonesa de La Robla acogió en la mañana de este sábado el inicio de la séptima y última etapa de la Vuelta Femenina by Carrefour, en la que tomaron la salida 125 corredoras para afrontar 152,6 kilómetros con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros.

Santa María del Páramo decreta 3 días de luto oficial por el fallecimiento del concejal de Urbanismo y Deportes Julio Tolón
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.

Alarma química en Vilanova i la Geltrú - Barcelona - por incendio en una empresa de productos para piscinas atrapa a nuestro director de contenidos
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.

Mueren dos súbditos británicos tras caer el turismo en el que viajaban al río en Boca de Huérgano
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.