
Suárez-Quiñones destaca que salvo en “zonas puntuales” donde hay inestabilidad de las comunicaciones telefónicas, Castilla y León ha recuperado la normalidad
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Más de un centenar de niños ha participado este miércoles en la tractorada infantil de Palencia convocada por los sindicatos Asaja, UPA y COAG para apoyar la movilización agraria y reclamar un futuro y el relevo generacional en el sector agroganadero.
CyL21 de febrero de 2024 RMLLa tractorada ha recorrido la calle Mayor desde Pío XII hasta llegar a la Plaza Mayor, donde dos niños, Emma y Mario, de siete y ocho años, respectivamente, han leído un manifiesto para mostrar su apoyo a agricultores y ganaderos ante el "mal momento" que están pasando.
"Nuestra alimentación depende de ellos. Si nuestro campo no produce, no podremos comprar los alimentos a un precio asequible, ni tener una comida de calidad", han subrayado, mientras recordaban que cada vez les resulta más difícil producir, que su labor sea rentable y que sea una profesión con futuro.
Así, han manifestado que las ayudas se van reduciendo y que, además, dependen de un montón de exigencias "sin lógica, casi imposibles de cumplir", y también dependen de gestionar papeleo. "Muchas de esas normas se deciden por personas que no conocen la realidad del campo, que no saben cómo es la agricultura y cómo es la ganadería", han criticado.
Los pequeños han pedido que siga valorándose esa función del campo y el trabajo de los agricultores y los ganaderos y que los alimentos se produzcan aquí: en Palencia, en Castilla y León, en España y en la Unión Europea. "Cuanto más cerca, mejor", han coincidido.
Asimismo, han mostrado su deseo de que "los pueblos sigan teniendo vida", que el medio rural sea una opción para vivir y trabajar, para que en los pueblos también haya personas de todas las edades, y puedan crearse familias.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.