Protesta con tractores de juguete protagonizada por niños en las calles de Palencia

Más de un centenar de niños ha participado este miércoles en la tractorada infantil de Palencia convocada por los sindicatos Asaja, UPA y COAG para apoyar la movilización agraria y reclamar un futuro y el relevo generacional en el sector agroganadero.

CyL21 de febrero de 2024 RML
PROTESTA INFANTIL EN PALENCIA
PROTESTA INFANTIL EN PALENCIA -EP

La tractorada ha recorrido la calle Mayor desde Pío XII hasta llegar a la Plaza Mayor, donde dos niños, Emma y Mario, de siete y ocho años, respectivamente, han leído un manifiesto para mostrar su apoyo a agricultores y ganaderos ante el "mal momento" que están pasando.

"Nuestra alimentación depende de ellos. Si nuestro campo no produce, no podremos comprar los alimentos a un precio asequible, ni tener una comida de calidad", han subrayado, mientras recordaban que cada vez les resulta más difícil producir, que su labor sea rentable y que sea una profesión con futuro.

Así, han manifestado que las ayudas se van reduciendo y que, además, dependen de un montón de exigencias "sin lógica, casi imposibles de cumplir", y también dependen de gestionar papeleo. "Muchas de esas normas se deciden por personas que no conocen la realidad del campo, que no saben cómo es la agricultura y cómo es la ganadería", han criticado.

Los pequeños han pedido que siga valorándose esa función del campo y el trabajo de los agricultores y los ganaderos y que los alimentos se produzcan aquí: en Palencia, en Castilla y León, en España y en la Unión Europea. "Cuanto más cerca, mejor", han coincidido.

Asimismo, han mostrado su deseo de que "los pueblos sigan teniendo vida", que el medio rural sea una opción para vivir y trabajar, para que en los pueblos también haya personas de todas las edades, y puedan crearse familias.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.