NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

MITECO dice no a la instalación del macro parque eólico ABANO en la Montaña Central Leonesa

Triunfo social de las Plataformas de la Montaña Leonesa frente a los molinos de viento que han manifestado durante este largo proceso su firme oposición a la construcción de infraestructuras que atenten contra el patrimonio natural del Territorio.

Montaña Leonesa21 de febrero de 2024 RML
PARQUE ABANO
PARQUE ABANO -MITECO

Desde la Plataforma por el Futuro de la Montaña Leonesa, defienden que su campaña recopilando firmas y aunando voluntades en contra de la industrialización de la Montaña Central ha influido muy positivamente en las acciones de la empresa. No en vano, en la resolución ahora publicada por el BOE se recoge que ha habido 522 alegaciones particulares en contra (más allá de las administraciones autonómicas y locales, y las entidades públicas y privadas).

El macro parque Abano ha sido anulado, lo que es una gran victoria para la Plataforma, si bien es de carácter parcial. El valor natural de muchas áreas de la Montaña Central no está reconocido y, por tanto, no podría decirse que la Montaña está a salvo de las prácticas de este tipo empresas que solo buscan ganar dinero “verde” a costa de destrozar nuestros pueblos y patrimonio. Por ello, desde la Plataforma anuncian el paso de una actitud más defensiva a una más constructiva, intentado realizar acciones más preventivas al contar con ese tiempo.

Cabe señalar que el macro parque Abano era el más grande de los tres proyectados (Cotada Grande y Barrios de Gordón), con mayor número de molinos, y que ocupaba más extensión y un mayor número de municipios. Eso significa que actualmente en gran parte de la Montaña Central va a estar libre de eólicos.

Valoración del MITECO

Tras el análisis técnico del proyecto, este órgano ambiental considera que la zona donde pretende ubicarse el parque eólico cuenta con numerosos valores ambientales que no han sido adecuadamente considerados en la selección del emplazamiento por lo que el proyecto provocaría impactos significativos sobre distintos elementos del medio que han sido subestimados por el promotor.

Uno de los factores que resulta más afectado son los montes de utilidad pública, pues todas las infraestructuras proyectadas, ya sea total o parcialmente, son coincidentes con los mismos. La Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha destacado su incompatibilidad de la configuración original del proyecto con la utilidad pública de los montes sobre los que se asienta, pues estos se verían modificados de forma permanente causando efectos negativos sobre los valores que son objeto de su protección, los cuales no podrían ser paliados con medidas correctoras.

A su vez, la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha informado de que la práctica totalidad de los aerogeneradores, en su configuración original, así como el resto de las infraestructuras se encuentran en una Zona de Alta Sensibilidad de Aves Planeadoras. Las afecciones sobre este tipo de aves vienen dadas por la posible colisión con aerogeneradores, así como por colisión y electrocución con la línea de evacuación. Igualmente, valora las afecciones al paisaje y considera que el proyecto causaría una indudable afección sobre este factor, teniendo en cuenta el elevado valor paisajístico de la zona que reside en su alto grado de naturalidad.

Por último, la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha informado sobre las afecciones significativas sobre el conjunto de valores presentes en los espacios Red Natura 2000 próximos pues, sin bien el proyecto, en su configuración original, no presenta elevada coincidencia territorial con ninguno de estos espacios, sí se asienta sobre terrenos que presentan valores muy similares a estos y que actúan como conectores ecológicos y corredores de especies.

El promotor ha propuesto la eliminación de aerogeneradores y la modificación de algunos, así como el soterramiento de la línea de evacuación para la que se ha definido un nuevo trazado aproximadamente 10 km más largo. Si bien con estas modificaciones es previsible una reducción de algunos de los impactos, la información actualmente contenida en el expediente no permite evaluar cuál sería el alcance de los mismos sobre todos los factores analizados puesto que no han sido analizados en detalle por el promotor y no consta informe de la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León sobre esta propuesta.

Por todo ello, este órgano ambiental, concluye que el proyecto en su configuración original causará efectos negativos significativos sobre elementos ambientales clave, y que, con la información de la que se dispone, no es posible asegurar en este procedimiento que, mediante la nueva configuración modificada se reduzcan o eliminen dichos impactos hasta un nivel que permita garantizar la conservación de los valores ambientales y recursos naturales del entorno, por lo que en aplicación del principio de precaución debe resolverse en sentido desfavorable a la realización del proyecto.

En consecuencia, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental desfavorable a la realización del proyecto «Parque Eólico “Abano” de 76,5 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pola de Gordón, Matallana de Torío, Vegacervera, Valdepiélago y La Robla, en la Provincia de León» debido a que el proyecto no garantiza la conservación de los valores ambientales en su configuración original.

Últimas noticias
Alfonso Gugliucci - Still on The Road2

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS NOVIEMBRE 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO13 de noviembre de 2025

* Will Downing - Back to Us * Ultrablue - Heartland * Alex Crown - Industrial Funk * Tim Larkin - Gumshoes * Shakatak - I've Got A Good Feeling * Julian Vaughn - Give & Go * Fostina Dixon - Satellite House * Ferraz - Lady * Johnny Britt - City of Lights * D. Brown - Behold feat Christopher Brown * Dave McMurray - We Got By * Deaddream - Sun Kissed (feat. Keith Banks) * BPM - Eastside Party * Blair Bryant - Silk and Suede * Alfonso Gugliucci - Still on The Road * Guillermo Rhyos - Entre Nubes

Te puede interesar
PICOS DE EUROPA

La Junta concede 258.560 euros a 21 ayuntamientos del entorno de Guadarrama y Picos de Europa para mejoras e infraestructuras

RML
Montaña Leonesa13 de noviembre de 2025

La Junta autorizó hoy subvenciones directas por 258.560 euros para 21 ayuntamientos situados en las áreas de influencia socioeconómica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (provincia de Segovia) y del Parque Nacional de los Picos de Europa (provincia de León). Las ayudas, financiadas con fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se destinan a crear y modernizar infraestructuras urbanas, mejorar equipamientos y servicios municipales y ejecutar actuaciones de conservación y adecuación en espacios públicos y naturales.

PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

El-tren-del-olvido

Sabero proyecta el documental ‘El tren del olvido’ sobre la situación del ferrocarril de vía estrecha en León

RML
Montaña Leonesa11 de noviembre de 2025

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero) programa este viernes 14 de noviembre, a las 18.00 horas, la proyección del documental ‘El tren del olvido’, dirigido por Isabel Medarde. La sesión, de 30 minutos, incluirá un coloquio con Manuel Urueña, impulsor del proyecto. La entrada es gratuita con inscripción previa en el propio museo o en el teléfono 987 718 357.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.