
MITECO dice no a la instalación del macro parque eólico ABANO en la Montaña Central Leonesa
Triunfo social de las Plataformas de la Montaña Leonesa frente a los molinos de viento que han manifestado durante este largo proceso su firme oposición a la construcción de infraestructuras que atenten contra el patrimonio natural del Territorio.
Montaña Leonesa21 de febrero de 2024 RML
Desde la Plataforma por el Futuro de la Montaña Leonesa, defienden que su campaña recopilando firmas y aunando voluntades en contra de la industrialización de la Montaña Central ha influido muy positivamente en las acciones de la empresa. No en vano, en la resolución ahora publicada por el BOE se recoge que ha habido 522 alegaciones particulares en contra (más allá de las administraciones autonómicas y locales, y las entidades públicas y privadas).
El macro parque Abano ha sido anulado, lo que es una gran victoria para la Plataforma, si bien es de carácter parcial. El valor natural de muchas áreas de la Montaña Central no está reconocido y, por tanto, no podría decirse que la Montaña está a salvo de las prácticas de este tipo empresas que solo buscan ganar dinero “verde” a costa de destrozar nuestros pueblos y patrimonio. Por ello, desde la Plataforma anuncian el paso de una actitud más defensiva a una más constructiva, intentado realizar acciones más preventivas al contar con ese tiempo.
Cabe señalar que el macro parque Abano era el más grande de los tres proyectados (Cotada Grande y Barrios de Gordón), con mayor número de molinos, y que ocupaba más extensión y un mayor número de municipios. Eso significa que actualmente en gran parte de la Montaña Central va a estar libre de eólicos.
Valoración del MITECO
Tras el análisis técnico del proyecto, este órgano ambiental considera que la zona donde pretende ubicarse el parque eólico cuenta con numerosos valores ambientales que no han sido adecuadamente considerados en la selección del emplazamiento por lo que el proyecto provocaría impactos significativos sobre distintos elementos del medio que han sido subestimados por el promotor.
Uno de los factores que resulta más afectado son los montes de utilidad pública, pues todas las infraestructuras proyectadas, ya sea total o parcialmente, son coincidentes con los mismos. La Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha destacado su incompatibilidad de la configuración original del proyecto con la utilidad pública de los montes sobre los que se asienta, pues estos se verían modificados de forma permanente causando efectos negativos sobre los valores que son objeto de su protección, los cuales no podrían ser paliados con medidas correctoras.
A su vez, la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha informado de que la práctica totalidad de los aerogeneradores, en su configuración original, así como el resto de las infraestructuras se encuentran en una Zona de Alta Sensibilidad de Aves Planeadoras. Las afecciones sobre este tipo de aves vienen dadas por la posible colisión con aerogeneradores, así como por colisión y electrocución con la línea de evacuación. Igualmente, valora las afecciones al paisaje y considera que el proyecto causaría una indudable afección sobre este factor, teniendo en cuenta el elevado valor paisajístico de la zona que reside en su alto grado de naturalidad.
Por último, la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León ha informado sobre las afecciones significativas sobre el conjunto de valores presentes en los espacios Red Natura 2000 próximos pues, sin bien el proyecto, en su configuración original, no presenta elevada coincidencia territorial con ninguno de estos espacios, sí se asienta sobre terrenos que presentan valores muy similares a estos y que actúan como conectores ecológicos y corredores de especies.
El promotor ha propuesto la eliminación de aerogeneradores y la modificación de algunos, así como el soterramiento de la línea de evacuación para la que se ha definido un nuevo trazado aproximadamente 10 km más largo. Si bien con estas modificaciones es previsible una reducción de algunos de los impactos, la información actualmente contenida en el expediente no permite evaluar cuál sería el alcance de los mismos sobre todos los factores analizados puesto que no han sido analizados en detalle por el promotor y no consta informe de la Dirección de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León sobre esta propuesta.
Por todo ello, este órgano ambiental, concluye que el proyecto en su configuración original causará efectos negativos significativos sobre elementos ambientales clave, y que, con la información de la que se dispone, no es posible asegurar en este procedimiento que, mediante la nueva configuración modificada se reduzcan o eliminen dichos impactos hasta un nivel que permita garantizar la conservación de los valores ambientales y recursos naturales del entorno, por lo que en aplicación del principio de precaución debe resolverse en sentido desfavorable a la realización del proyecto.
En consecuencia, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto ambiental desfavorable a la realización del proyecto «Parque Eólico “Abano” de 76,5 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pola de Gordón, Matallana de Torío, Vegacervera, Valdepiélago y La Robla, en la Provincia de León» debido a que el proyecto no garantiza la conservación de los valores ambientales en su configuración original.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.

‘Por dos pulgares de nada’ celebrará en miércoles en La Pola de Gordón la II Jornada de Visibilización de la FOP
La Asociación busca recaudar 267.000 euros para financiar la investigación de una tesis doctoral de cuatro años sobre la Fibrodisplasia Osificante Progresiva.

Un fallecido y un herido grave al despeñarse en una ruta por el Valle de Arintero y Rucayo
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.

Las estaciones de esquí de León cierran la temporada con cerca de 100.000 visitantes en 131 días
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.