Unas 4.000 personas claman en Valladolid contra la "censura, los recortes y ataques a los derechos" de la Junta

Unas 4.000 personas --según la Delegación del Gobierno-- han salido este sábado a la calle en Valladolid bajo el lema 'Respeto por Castilla y León' para criticar la "censura, los recortes y ataques a los derechos y libertades" de la Junta, en una concentración que coincide con la celebración de la gala de la 38 edición de los Premios Goya.

CyL10 de febrero de 2024 RML
MANIFESTACION EN VALLADOLID
MANIFESTACION EN VALLADOLID -EP

La protesta ha contado con la presencia del secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo; el de UGT, Pepe Álvarez; el del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca; el coordinador general de Podemos en Castilla y León; el secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago y el músico Jesús Cifuentes.

"Obviamente es apoyar esta movilización, esta manifestación que pretende denunciar las políticas que está haciendo el gobierno de la Junta de Castilla y León, que son políticas profundamente antisociales y que son políticas profundamente erróneas", ha afirmado Sordo.

En su manifiesto, los sindicatos también han reseñado que la Consejería de Cultura quiere declarar bienes de interés cultural las construcciones con simbología franquista y fascista, para así evitar su retirada, regulada en la Ley de Memoria Democrática.

"Dos años del Gobierno de Castilla y León, dos años en los que no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario", ha declarado Álvarez, que también ha añadido que está llevando a una situación de enfrentamiento "como no habíamos visto nunca".

Asimismo, han criticado la actuación del gobierno de la comunidad con respecto a las personas migrantes ante los "discursos de odio" del Vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo.

Por su parte, el manifiesto hace mención a la política educativa "clasista" y que beneficia el "detrimento de la escuela pública con actividades culturales fuera de la lógica democrática y contrarias a las normativas reguladoras".

Tal y como han trasladado, han salido a las calles de Valladolid con el objetivo de luchar contra los "despropósitos antidemocráticos" como el rechazo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el intento de ilegalizar partidos o eliminar Comunidades Autónomas.

"Y hemos conocido también el dato que el 77 por ciento de los actores y de las actrices de nuestro país cobra menos, tiene ingresos por debajo de los 12.000 euros al año. Por tanto, hoy que se celebran los Goya en Valladolid no podemos olvidar que debajo de esa realidad existe un mundo de precariedad laboral, de bajos ingresos y de discontinuidad", ha destacado Sordo.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.