Unas 4.000 personas claman en Valladolid contra la "censura, los recortes y ataques a los derechos" de la Junta

Unas 4.000 personas --según la Delegación del Gobierno-- han salido este sábado a la calle en Valladolid bajo el lema 'Respeto por Castilla y León' para criticar la "censura, los recortes y ataques a los derechos y libertades" de la Junta, en una concentración que coincide con la celebración de la gala de la 38 edición de los Premios Goya.

CyL10 de febrero de 2024 RML
MANIFESTACION EN VALLADOLID
MANIFESTACION EN VALLADOLID -EP

La protesta ha contado con la presencia del secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo; el de UGT, Pepe Álvarez; el del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca; el coordinador general de Podemos en Castilla y León; el secretario general del Partido Comunista de España, Enrique Santiago y el músico Jesús Cifuentes.

"Obviamente es apoyar esta movilización, esta manifestación que pretende denunciar las políticas que está haciendo el gobierno de la Junta de Castilla y León, que son políticas profundamente antisociales y que son políticas profundamente erróneas", ha afirmado Sordo.

En su manifiesto, los sindicatos también han reseñado que la Consejería de Cultura quiere declarar bienes de interés cultural las construcciones con simbología franquista y fascista, para así evitar su retirada, regulada en la Ley de Memoria Democrática.

"Dos años del Gobierno de Castilla y León, dos años en los que no tenemos nada que celebrar, todo lo contrario", ha declarado Álvarez, que también ha añadido que está llevando a una situación de enfrentamiento "como no habíamos visto nunca".

Asimismo, han criticado la actuación del gobierno de la comunidad con respecto a las personas migrantes ante los "discursos de odio" del Vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo.

Por su parte, el manifiesto hace mención a la política educativa "clasista" y que beneficia el "detrimento de la escuela pública con actividades culturales fuera de la lógica democrática y contrarias a las normativas reguladoras".

Tal y como han trasladado, han salido a las calles de Valladolid con el objetivo de luchar contra los "despropósitos antidemocráticos" como el rechazo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el intento de ilegalizar partidos o eliminar Comunidades Autónomas.

"Y hemos conocido también el dato que el 77 por ciento de los actores y de las actrices de nuestro país cobra menos, tiene ingresos por debajo de los 12.000 euros al año. Por tanto, hoy que se celebran los Goya en Valladolid no podemos olvidar que debajo de esa realidad existe un mundo de precariedad laboral, de bajos ingresos y de discontinuidad", ha destacado Sordo.

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto
Escuchar artículo