
La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
Los leonesistas en la institución provincial afirman que el Gobierno autonómico “se lava las manos en una competencia que es suya y que intentan derivar a las Diputaciones con solo 65.000 euros para realizar un estudio”.
Provincia07 de febrero de 2024 RMLUPL en la Diputación de León denuncia que la Junta de Castilla y León se “lava las manos de nuevo con una competencia propia como es la de garantizar a los leoneses que residen en el área rural de la provincia el acceso a la televisión a través de las nuevas tecnologías”.
Desde UPL afirman que “es su competencia y se la ha endosado a las Diputaciones aportando una cantidad ínfima de solo 65.000 euros, que solo servirá para hacer un estudio para cuantificar cuantos son los damnificados por el cambio en la recepción de los canales públicos, pero no para resolver un problema que se traducirá en que muchos de ellos dejen de tener acceso a la televisión”.
Los diputados de UPL en la institución provincial explican que “es una nueva discriminación para los habitantes del medio rural, de las localidades que se encuentran en zonas de sombra y que no tienen acceso a la TDT desde la antena convencional, sino que disponen de antenas parabólicas y de unos codificadores que ya ocasionaron gastos excesivos en 2010 con la desaparición de la televisión analógica”.
“Estamos hablando de muchos municipios y muchos habitantes, especialmente de la montaña leonesa”, y aclaran que “es una vergüenza que nos vendan que es un avance revolucionario en el concepto que hasta ahora se había tenido de la televisión, cuando para el mundo rural es un retroceso económico en primer lugar y, lo más importante, una discriminación para nuestros pueblos”.
Según UPL, los descodificadores SD ya se pagaron en su día “y otra vez los vecinos de las localidades afectadas deben enfrentarse a una nueva inversión para poder adquirir esos decodificadores, cuyo precio por unidad, es decir, para cada televisión, supera los 400 euros para poder acceder a la Alta Definición y acceder a los canales públicos en estas localidades”.
Por todo ello, UPL exige a la Junta de Castilla y León “que se haga cargo de sus competencias y que busque una solución para que todos los leoneses cuenten con las mismas posibilidades, lo que se traduce en una verdadera lucha contra la despoblación”.
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.
Es recomendable proteger las plantaciones y aplicar los tratamientos adecuados.
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.
El convenio cuenta con una duración de 4 años y recoge las aportaciones que realiza la Junta a la administración comarcal.
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.