
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
El Clúster del Hábitat Eficiente de Castilla y León (AEICE) ha destaca el papel "clave" que desempeña la Formación Profesional para el emprendimiento en el mundo rural y fijar población durante su intervención en el foro 'Territorios con futuro' celebrado en Arévalo y que durante dos días ha reunido a cerca de 200 personas.
CyL03 de febrero de 2024 RMLEl Foro ha contado con la participación de varios expertos y representantes de las instituciones, que han analizado los valores endógenos sobre los que se puede asentar el desarrollo económico y social de Castilla y León, desde el punto de vista de la iniciativa privada.
Asimismo, la edición ha tenido lugar en el Teatro Castilla de Arévalo y estaba dirigida especialmente a los jóvenes con el título 'El futuro de los jóvenes frente al reto demográfico: emprendiendo con la riqueza del territorio', según ha informado la asociación a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Por su parte, el director de AEICE, Enrique Cobreros, también ha señalado que la FP permite articular actividades ligadas al hábitat, como la industrialización y la descarbonización, que requieren de respuestas "novedosas" y que "se ajusten a las necesidades del sector y que constituyan en sí mismas una oportunidad para que los jóvenes se asienten en el mundo rural y creen riqueza".
Además, el director general de Formación Profesional de la Junta de Castilla y León, Agustín Sigüenza, inicidió en la idea y puso como ejemplo el proyecto 'Erasmus Cove Habitable', pionero en España y Europa, que tiene como objetivo alinear la FP con las necesidades del sector del hábitat, definidas en el Plan Sectorial de Hábitat de Castilla y León.
Igualmente, se han presentado algunos casos de éxito para inspirar a los estudiantes en el camino del emprendimiento, a través de los recursos endógenos, que son propios de cada territorio y que pueden ser de carácter patrimonial, agrícola, ganadero, medioambiental o histórico, entre otros.
En concreto, se han puesto sobre la mesa las experiencias de 'Del Bosque a tu Casa', con Marta Corella de la Fundación Copade; la Asociación Cultural 'El Cinorrio', con Lucas Rodríguez Marcos; 'Cultura Circular', con Beatriz Quintana, y 'Laguna del Oso by Kerbest' con Adrián Jiménez y José María Olarieta.
Esta iniciativa nació en el año 2021 y ha celebrado cuatro ediciones en Tordesillas (Valladolid), en 2021; Sahagún (León), en 2022; y Alcañices (Zamora), en 2023. Además, en el marco de 'Territorios con Futuro' también se organizaron dos jornadas más, en Haza (Burgos) y en Fuensaldaña (Valladolid), en el año 2022.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
La directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha presentado hoy en Burgos la primera de las nueve jornadas destinadas a las autoridades locales para difundir el sistema de protección civil.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo señala que mantienen “contacto permanente” y la cadena de supermercados trabaja “con firmeza” para mantener el empleo “en la medida de sus posibilidades”.
Este domingo, con motivo del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración, se celebrará un homenaje a los asesinados en este centro nazi.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.
El salón de plenos de la Diputación de León ha sido escenario este viernes del acto de toma de posesión de María de los Ángeles Fernández Cuadrado como nueva secretaria general de la institución provincial.