NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Formación Profesional clave para el emprendimiento en el mundo rural

El Clúster del Hábitat Eficiente de Castilla y León (AEICE) ha destaca el papel "clave" que desempeña la Formación Profesional para el emprendimiento en el mundo rural y fijar población durante su intervención en el foro 'Territorios con futuro' celebrado en Arévalo y que durante dos días ha reunido a cerca de 200 personas.

CyL03 de febrero de 2024 RML
AD841856-6910-4E59-A96A-96B0F19B45A6
Participantes en el foro 'Territorios con futuro -AEICE

El Foro ha contado con la participación de varios expertos y representantes de las instituciones, que han analizado los valores endógenos sobre los que se puede asentar el desarrollo económico y social de Castilla y León, desde el punto de vista de la iniciativa privada.

Asimismo, la edición ha tenido lugar en el Teatro Castilla de Arévalo y estaba dirigida especialmente a los jóvenes con el título 'El futuro de los jóvenes frente al reto demográfico: emprendiendo con la riqueza del territorio', según ha informado la asociación a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Por su parte, el director de AEICE, Enrique Cobreros, también ha señalado que la FP permite articular actividades ligadas al hábitat, como la industrialización y la descarbonización, que requieren de respuestas "novedosas" y que "se ajusten a las necesidades del sector y que constituyan en sí mismas una oportunidad para que los jóvenes se asienten en el mundo rural y creen riqueza".

Además, el director general de Formación Profesional de la Junta de Castilla y León, Agustín Sigüenza, inicidió en la idea y puso como ejemplo el proyecto 'Erasmus Cove Habitable', pionero en España y Europa, que tiene como objetivo alinear la FP con las necesidades del sector del hábitat, definidas en el Plan Sectorial de Hábitat de Castilla y León.

Igualmente, se han presentado algunos casos de éxito para inspirar a los estudiantes en el camino del emprendimiento, a través de los recursos endógenos, que son propios de cada territorio y que pueden ser de carácter patrimonial, agrícola, ganadero, medioambiental o histórico, entre otros.

En concreto, se han puesto sobre la mesa las experiencias de 'Del Bosque a tu Casa', con Marta Corella de la Fundación Copade; la Asociación Cultural 'El Cinorrio', con Lucas Rodríguez Marcos; 'Cultura Circular', con Beatriz Quintana, y 'Laguna del Oso by Kerbest' con Adrián Jiménez y José María Olarieta.

Esta iniciativa nació en el año 2021 y ha celebrado cuatro ediciones en Tordesillas (Valladolid), en 2021; Sahagún (León), en 2022; y Alcañices (Zamora), en 2023. Además, en el marco de 'Territorios con Futuro' también se organizaron dos jornadas más, en Haza (Burgos) y en Fuensaldaña (Valladolid), en el año 2022.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.