
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El Clúster del Hábitat Eficiente de Castilla y León (AEICE) ha destaca el papel "clave" que desempeña la Formación Profesional para el emprendimiento en el mundo rural y fijar población durante su intervención en el foro 'Territorios con futuro' celebrado en Arévalo y que durante dos días ha reunido a cerca de 200 personas.
CyL03 de febrero de 2024 RMLEl Foro ha contado con la participación de varios expertos y representantes de las instituciones, que han analizado los valores endógenos sobre los que se puede asentar el desarrollo económico y social de Castilla y León, desde el punto de vista de la iniciativa privada.
Asimismo, la edición ha tenido lugar en el Teatro Castilla de Arévalo y estaba dirigida especialmente a los jóvenes con el título 'El futuro de los jóvenes frente al reto demográfico: emprendiendo con la riqueza del territorio', según ha informado la asociación a través de un comunicado recogido por Europa Press.
Por su parte, el director de AEICE, Enrique Cobreros, también ha señalado que la FP permite articular actividades ligadas al hábitat, como la industrialización y la descarbonización, que requieren de respuestas "novedosas" y que "se ajusten a las necesidades del sector y que constituyan en sí mismas una oportunidad para que los jóvenes se asienten en el mundo rural y creen riqueza".
Además, el director general de Formación Profesional de la Junta de Castilla y León, Agustín Sigüenza, inicidió en la idea y puso como ejemplo el proyecto 'Erasmus Cove Habitable', pionero en España y Europa, que tiene como objetivo alinear la FP con las necesidades del sector del hábitat, definidas en el Plan Sectorial de Hábitat de Castilla y León.
Igualmente, se han presentado algunos casos de éxito para inspirar a los estudiantes en el camino del emprendimiento, a través de los recursos endógenos, que son propios de cada territorio y que pueden ser de carácter patrimonial, agrícola, ganadero, medioambiental o histórico, entre otros.
En concreto, se han puesto sobre la mesa las experiencias de 'Del Bosque a tu Casa', con Marta Corella de la Fundación Copade; la Asociación Cultural 'El Cinorrio', con Lucas Rodríguez Marcos; 'Cultura Circular', con Beatriz Quintana, y 'Laguna del Oso by Kerbest' con Adrián Jiménez y José María Olarieta.
Esta iniciativa nació en el año 2021 y ha celebrado cuatro ediciones en Tordesillas (Valladolid), en 2021; Sahagún (León), en 2022; y Alcañices (Zamora), en 2023. Además, en el marco de 'Territorios con Futuro' también se organizaron dos jornadas más, en Haza (Burgos) y en Fuensaldaña (Valladolid), en el año 2022.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.