
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Asociaciones de usuarios de Media Distancia y Avant han solicitado a Renfe la revisión de la prohibición de cancelar billetes con menos de una hora de antelación después de que este martes algunos viajeros se percataran de la pegada de carteles en los que se anunciaba, de forma informal, que a partir del 1 de marzo cuando no se utilicen las plazas reservadas con abonos bonificados deberán cancelarse con un mínimo de 60 minutos de antelación.
España31 de enero de 2024 RMLLas asociaciones de usuarios de servicios públicos ferroviarios Media Distancia Convencional y Avant de Aragón, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia han manifestado su rechazo a esta iniciativa de Renfe.
Estas asociaciones consideran que esta medida "carga de responsabilidad a los viajeros, que son el eslabón más débil y quedan en situación de indefensión", en lugar de fortalecer sus sistemas internos de control y de reservas y creen que demuestra "su alejamiento de la realidad de la movilidad cotidiana de los ciudadanos".
Asimismo, han criticado que este límite en la cancelación de billetes no ha sido consensuada con los afectados, no se han evaluado alternativas o plazos de revisión, y tampoco se han mantenido contactos con el Ministerio de Transportes como titular del servicio.
Las asociaciones reiteran su voluntad de mejorar el servicio y apelan a la responsabilidad "y a los objetivos comunes" que les unen con el Ministerio de Transportes, Renfe y Adif por lo que han pedido a la compañía ferroviaria que suspenda el plazo de aplicación de esta prohibición hasta haber articulado alternativas que el Ministerio de Transportes conozca y no se perjudique a los miles de usuarios.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.