
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Medina del Campo acoge una nueva reunión de esta red de municipios, constituida para defender el cultivo y favorecer los intercambios a todos los niveles. Se incorporan Cartagena, La Rinconada (Sevilla) y la propia Medina.
CyL24 de enero de 2024 RMLEl Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid) acoge este jueves una nueva reunión de la Asociación de Pueblos Productores de Patata.
Durante el encuentro se analizarán los próximos pasos que cabe dar para cumplir los objetivos que llevaron a constituir el colectivo, como son los de defender el cultivo de la patata, alimentar la cultura gastronómica en torno a este alimento, impulsar los intercambios comerciales y consolidar la industria transformadora que pivota sobre el tubérculo.
Al mismo tiempo, se dará la bienvenida a los nuevos integrantes de la asociación: las localidades de Cartagena, La Rinconada (Sevilla) y la propia Medina del Campo. También participarán en la reunión, como observadores, representantes del Cabildo de Gran Canaria, que han mostrado gran interés en el proyecto y que sopesan su integración en la red de municipios.
Esta alianza entre territorios se selló en septiembre de 2023 en la localidad orensana de Xinzo de Limia y en ella participan, además de la localidad anfitriona, los municipios de El Carpio (Valladolid), Soto de Cerrato (Palencia), La Bañeza (León), Coristanco (La Coruña), Valle de Losa (Burgos) y Montalegre, en la región portuguesa de Trás-os-Montes.
La asociación ha sido promovida por la Revista CAMPO, cuya empresa editora es la encargada de coordinar las distintas acciones promovidas en el marco de esta alianza.
El hermanamiento cuenta, como patronos, con las compañías Patatas Meléndez, Argotractors, Esplet, CoopBarroso, Prodeleco, Interagro de Patatas y Regaber.
Esta nueva reunión se celebra en el marco del primer Congreso Nacional de Productores de Patata, que el mismo jueves 25 acoge la gala de los Premios Nacionales de la Patata, en Medina del Campo. Al día siguiente, viernes 26, se celebra la XII edición de la Jornada Técnica de la Patata, un evento de ámbito nacional que todos los años tiene lugar en la localidad vallisoletana de El Carpio.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.