
Silvia Fernández diseña una camiseta conmemorativa del 40 aniversario de Proyecto Hombre León a beneficio de la entidad
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
En el proceso han declarado como investigados el alcalde de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, y el propietario de Pizarras Compex. Se han constatado los daños ecológicos sobre el LIC Riberas del río Sil, colmatando varios kilómetros de cauce con residuos mineros. Ecologistas en Acción alerta de que el Poltrón no es una excepción y cita otros ejemplos, como la pizarrera Nano, que acumula más de 12 expedientes sancionadores de la Confederación Hidrográfica por vertido de residuos y otras infracciones.
Provincia24 de enero de 2024 RMLl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Ponferrada ha concluído este mes de enero las diligencias abiertas en 2022 contra el alcalde de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, y contra el empresario que está detrás de la polémica cantera de pizarra El Poltrón, en el monte vecinal de Gestoso. El siguiente paso será la apertura de la fase de juicio oral por delito continuado contra el medio ambiente, delito de prevaricación urbanística y delito contra las instituciones del Estado.
En el proceso judicial se ha constatado, tanto con el informe del equipo especializado del SEPRONA como con diversos informes proporcionados por la Confederación Hidrográfica y la Junta de Castilla y León, que los residuos mineros han colmatado varios kilómetros de cauce. La actividad de la pizarrera continúa ocasionando una afección significativa al espacio de Red Natura 2000 Riberas del río Sil, debido al desplazamiento de los residuos colmatados por el desarrollo de actividad minera.
Además, la explotación se encuentra a tan solo 500 metros del Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel, ya en Galicia, y con la consideración de Zona de Especial Protección para el oso pardo.
A pesar de numerosas denuncias de colectivos vecinales y ecologistas, la explotación de pizarra de Compex opera desde 2006 sin proyecto de restauración, sin licencia de actividad y de obras, sin concesión de aprovechamiento de agua ni autorización de vertidos. Durante más de 15 años ha funcionado sin Autorización de Licencia Ambiental de ningún tipo, sin que el ayuntamiento paralizase su actividad a pesar de las numerosas denuncias.
Como consecuencia de la falta de control, la explotación ha ocupado completamente las cabeceras del río Gestoso y del rego Caborco de Mazales, y sus residuos han alterado la red hidrológica superficial, llevando a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil a incoar varios expedientes sancionadores. También el Servicio de Industria de la Junta de Castilla y León inició expediente sancionador por una infracción grave derivada de la falta de mantenimiento y conservación de la explotación.
Vulneración del derecho de acceso a la información ambiental
La causa sentará por primera vez a un alcalde en el banquillo por negarse reiteradamente a permitir el acceso a información ambiental que solicitaban las entidades vecinales. En concreto, se atribuye al alcalde de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, un presunto delito contra las instituciones del Estado por negarse a colaborar con el Comisionado de Transparencia del Procurador del Común, que le había instado en varias ocasiones a proporcionar la información que le había sido solicitada. A esto se suma un presunto delito de prevaricación urbanística por omisión en las inspecciones que se debían haber realizado tras numerosas denuncias.
Ecologistas en Acción alerta de que el caso de El Poltrón no es una excepción. La organización ecologista cita otros ejemplos como la pizarrera Nano, situada a escasa distancia de la anterior y a tan solo 500 metros del núcleo de Arnado, que lleva más de 12 expedientes sancionadores de la Confederación Hidrográfica por vertido de residuos y otras infracciones, acumulando residuos mineros de forma ilegal en pleno LIC de Riberas del Río Sil. En este caso, la explotación se abandonó en 2020 sin ningún tipo de restauración.
Por otra parte, las canteras Mesa de Reis y Texeiras también se han autorizado sin una evaluación sobre sus impactos en Red Natura 2000, a pesar de estar a pocos metros del Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel, afectando en el primer caso a la Devesa do Cervo, en el Ayuntamiento de Quiroga y, en segundo, al del Pico de Montouto, uno de los puntos más altos de la Serra do Courel a 1541 metros de altitud.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
Desde la creación de la Red, el número de reacciones adversas a medicamentos notificadas por farmacéuticos asciende a 397.
El Auditorio de la capital acoge el sábado 20 la gala cuya presentadora vestirá la creadora y empresaria berciana.
La Fábrica de Luz. Museo de la Energía celebra el mismo día el taller infantil ‘Ciencia divertida’.
El Grupo de Ecología Aplicada y Teledetección subraya la necesidad de actuar con “rapidez y rigor científico”, priorizando la protección del suelo y evitando restauraciones improvisadas.
Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.