NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Instituto Leonés de Cultura y la asociación SECOT dedican el mes de febrero a reflexionar sobre los retos del agua

Tras los ciclos denominados ‘Los martes del arte’ y ‘Los martes del patrimonio’, la Sala Región Leonesa del ILC acogerá, cada semana del mes próximo, ‘Los martes del agua’, con charlas impartidas por destacados expertos en ecología, geología, biología y gestión

Provincia23 de enero de 2024 RML
III Ciclo Secot
III CICLO SECOT -ILC

Después de que los ciclos denominados ‘Los martes del arte’, en 2020 y 2021, y ‘Los martes del patrimonio’, en 2023, se celebrasen en la Sala Región Leonesa del ILC con una asistencia media de un centenar de personas, el colectivo SECOT-León vuelve a organizar en este veterano espacio cultural una nueva edición de su iniciativa en favor del conocimiento y el debate en torno a temas de interés y relevancia social. De este modo, el tercer ciclo de ‘Los martes culturales’ se centrará en el agua, “un tema clave para la sociedad actual, y de máxima actualidad dado el reto del cambio climático al que nos enfrentamos”, expresó el vicepresidente de SECOT-León, Lorenzo López Trigal, catedrático jubilado de Geografía Humana y responsable de las jornadas. 

Asimismo, López Trigal añadió que las conferencias correrán a cargo de diversos profesores de la Universidad de León “con visiones y enfoques diferentes en áreas como la Geología, la Ecología, el Derecho y la Biología, que asumen los problemas del agua en cuanto recurso, pero también el conocimiento de los usos y de los consumos, así como el tratamiento de los conflictos locales en relación con ella y también de las expresiones populares del agua en las comarcas leonesas”. El catedrático agradeció, asimismo, la colaboración del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial para que, de nuevo, temas tan complejos y destacados como este puedan acercarse a todos los públicos de un modo riguroso y didáctico al mismo tiempo.      

Las jornadas darán comienzo el 6 de febrero con la conferencia titulada ‘Distintas formas de mirar el agua a través de la Geología’, que correrá a cargo de Elena Colmenero Hidalgo y Pablo Valenzuela Mendizábal, profesores del Área de Geodinámica Externa de la Universidad de León (presenta Lorenzo López Trigal, de SECOT-León). A la semana siguiente, el tema propuesto será ‘Agua imprescindible. ¿Agua inagotable?’, por Estanislao de Luis Calabuig, catedrático de Ecología jubilado de la Universidad de León (presenta José Carlos Pena, de SECOT-León). El martes siguiente, 20 de febrero, se abordarán los ‘Conflictos en la gestión del agua: casos en León’, a cargo de Carlos González Antón-Álvarez, catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de León y director de EcoUrban Consultores (presenta Estanislao de Luis Calabuig, de SECOT-León). Por último, el martes 27 de febrero será turno para la cultura tradicional relacionada con este elemento básico para la subsistencia, con la conferencia titulada ‘Culebrones y truenas: Mitología y sabiduría popular del agua’, a cargo de Francisco Javier Rúa Aller, catedrático de Bioquímica y Biología Nuclear de la Universidad de León e investigador de la cultura popular leonesa (presenta Emilio Morais Vallejo, de SECOT-León).

SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica) es una asociación sin ánimo de lucro, apolítica e independiente, declarada de Utilidad Pública en 1995. Sus voluntarios son los seniors profesionales, directivos y empresarios que, habiendo finalizado su actividad laboral o encontrándose aún en activo, desean, con espíritu altruista, ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo necesiten. La delegación de SECOT en León se constituyó en 2012

Todas las conferencias tendrán lugar en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (acceso por calle Santa Nonia, 3), a las 19.30 horas y con entrada libre y gratuita. 

Últimas noticias
REPLICA DE UNA DE LAS ESCULTURAS DEL PORTICO DE LA CATEDRAL DE LEON

La Junta iniciará en 2026 el proyecto de restauración del pórtico occidental de la Catedral de León con 160.000 euros

RML
León28 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura prevé arrancar en 2026 la redacción del proyecto de restauración del pórtico occidental de la Catedral de León, dotado con 160.000 euros. El objetivo es que la intervención se complete en un plazo aproximado de cuatro años, con la reposición de las 23 esculturas tras la elaboración de réplicas en piedra caliza más resistente.

JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

Te puede interesar
JORNADAS CIENTIFICO TECNICAS ENTRE OSOS Y CASTAÑOS

La Fundación Oso Pardo admite dificultades para evitar la presencia de osos en los pueblos ante la falta de alimento en el monte

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

La Fundación Oso Pardo alertó este jueves en Páramo del Sil de que el acercamiento de los osos a los núcleos habitados se ha convertido en un problema creciente y difícil de controlar por la escasez de alimento en su hábitat. La situación se analizó en la apertura de las Jornadas Científico-Técnicas que el municipio acoge hoy y mañana para estudiar el impacto de los incendios y sus efectos en la biodiversidad.

fotoreunioncsif

UPL y CSIF reclaman más inversión educativa en León tras una reunión para analizar la situación de los centros públicos

RML
Provincia28 de noviembre de 2025

Representantes de Unión del Pueblo Leonés y del sindicato CSIF mantuvieron una reunión en León para evaluar la situación de la educación pública en la provincia y plantear necesidades urgentes a la Junta de Castilla y León. Ambas organizaciones coincidieron en la falta de recursos, la lentitud en la resolución de problemas y la necesidad de un plan de inversiones que permita renovar unos centros con varias décadas de antigüedad.

Lo más visto
CAMPING BOCA DE HUERGANO

Incendio en el camping de Boca de Huérgano recién estrenado

RML
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2025

Un incendio declarado en la tarde del lunes calcinó varias instalaciones del camping de Boca de Huérgano, un complejo que había retomado su actividad hace apenas unos meses. El fuego afectó a construcciones interiores y obligó a una intervención prolongada de los equipos de extinción. No hubo heridos.