27 centros educativos de CyL participan en el programa 'Empresa Familiar en las aulas'. En León de la mano de TECOI

Cerca de 1.200 alumnos de 27 centros educativos de la Comunidad participarán en la sexta edición del Programa 'Empresa Familiar en las aulas' puesto en marcha por Familiar de Castilla y León (EFCL) con la colaboración de la Consejería de Educación para fomentar el emprendimiento entre los estudiantes de la región.

Montaña Leonesa20 de enero de 2024 RML
TECOI
TECOI

Para ello, el programa cuenta con la implicación de 22 empresas familiares pertenecientes a EFCL, cuyos propietarios serán los encargados de trasladar a los estudiantes, a través de charlas en los centros educativos, su trayectoria emprendedora y empresarial y "la importancia que tienen valores como el arraigo, el compromiso, el esfuerzo o la continuidad en este tipo de compañías", según ha señalado la empresa en un comunicado.

Además, dado por esta iniciativa, los estudiantes van a tener la oportunidad de conocer en persona la actividad de las empresas participantes a través de visitas a sus instalaciones, con lo que podrán constatar la contribución a la sociedad de las empresas familiares, que representan el 66 por ciento del PIB regional y generan el 73 por ciento del empleo privado.

"Estas actuaciones también van a servir para que los jóvenes conozcan las necesidades profesionales de las empresas, proporcionándoles una orientación sobre su futuro laboral, con el emprendimiento y la Formación Profesional como principales opciones", ha afirmado Empresa Familiar de Castilla y León.

Como complemento a estas charlas y visitas, 'Empresa Familiar en las aulas' incluye la convocatoria del Concurso Escolar 'Imagina tu empresa', dirigido a los alumnos de quinto y sexto de Primaria de todos los centros educativos de Castilla y León.

Con todo ello, el programa "contribuye a reforzar de un modo práctico los contenidos de las asignaturas relacionadas con la empresa y el emprendimiento" que forman parte del currículo académico de los estudiantes que participan en el programa, alumnos de quinto y sexto de Primaria, de tercero y cuerto de la ESO y de Bachillerato.

EMPRESAS QUE COLABORAN
Esta sexta edición cuenta con la colaboración de Jamones Blázquez (Ávila), Grupo Cropu, Aciturri y Florbú (Burgos); Tecoi (León); Prosol y Cascajares (Palencia); Cárnicas Iglesias, Zaldi y Aljomar (Salamanca); Naturpellet y Grupo Tejedor Lázaro (Segovia); Cartonajes Izquierdo-Insoca (Soria); Madison MK, Yllera Bodegas & Viñedos, Aguambiente, Dulces El Toro, Castilla Termal, ESI Escuela Superior de Diseño y Grupo Hermi (Valladolid), Moralejo Selección y Avícola Galocha (Zamora).

Son empresas familiares de diferentes sectores de actividad y en su mayoría implantadas en el ámbito rural, con lo que esta iniciativa también contribuye a frenar la despoblación, mostrando a los más jóvenes las oportunidades laborales y de emprendimiento que existen en esas zonas.

A su vez, los centros educativos participantes son colegios e institutos que están próximos a las sedes de las empresas con las que van a hacer las actividades, facilitando así que los alumnos y docentes conozcan la actividad empresarial que se desarrolla en su localidad y entorno.

El programa arrancó este lunes 15 de enero en Soria, con la charla del director comercial de Insoca, Jesús Izquierdo, a cerca de 40 alumnos de Bachillerato del IES Virgen del Espino de la capital soriana.

La próxima actividad tendrá lugar el 24 de enero en Miranda de Ebro (Burgos), donde el presidente y fundador de Aciturri, Ginés Clemente, ofrecerá una charla a medio centenar de estudiantes de Bachillerato del Colegio Sagrados Corazones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.