Se activan vuelos de reconocimiento y rescate por diferentes zonas de la Comunidad

El Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León (GRS) ha realizado labores de reconocimiento por la provincia de Soria para comprobar la situación, especialmente en las carreteras. El Centro Coordinador de Emergencias también ha recibido información sobre una persona indispuesta en la localidad de Beratón, en Soria, y ha coordinado el incidente, indicando al GRS como prioritaria la intervención para su rescate.

CyL20 de enero de 2024 RML

VUELOS DE RECONOCIMIENTO Y RESCATE -JCYL

A primera hora de la mañana de hoy, el helicóptero de rescate de la Junta de Castilla y León ha puesto rumbo a la provincia de Soria para valorar la situación general tras la copiosa nevada de la jornada de ayer con el objetivo principal de valorar el extremo oriental de la Comunidad, con foco sobre la N-122, entre la capital de Soria y la localidad de Ágreda.

Pocos minutos después del despegue del GRS, y en rumbo a Soria, el Centro Coordinador de Emergencias recibía información de una persona indispuesta en la localidad soriana de Beratón. La persona llevaba unas horas atrapada en su autocaravana, sin posibilidad de continuar el camino por la nieve y hielo que había en la calzada. El Centro Coordinador de Emergencia ha coordinado el incidente, indicando al GRS como prioritaria la intervención. Al llegar a Beratón y localizar la autocaravana, los rescatadores han valorado a la persona indispuesta y, a continuación, la han evacuado en el helicóptero de rescate hasta el campo de fútbol de Ólvega, donde esperaba una ambulancia de Sacyl. 

Tras finalizar la intervención, el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León ha continuado realizando las labores de reconocimiento por la provincia de Soria para comprobar que la situación, especialmente en las carreteras, estaba normalizada y no había más incidencias destacadas en la zona.

Activación de planes de emergencia

El paso de la borrasca Juan ha motivado la activación de varios planes de emergencia en algunas de las provincias. En este momento continúan activados el Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en Castilla y León (INUNCyL) en situación 1 en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid.

Por otro lado, debido a las copiosas nevadas de ayer, se activó el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL) en nivel 1 en Segovia y en nivel 2 en la provincia de Soria. Durante la mañana del sábado, se ha desactivado el PLANCAL en la provincia de Segovia, ye n la provincia de Soria ha descendido a nivel 1, tras la mejora de las condiciones meteorológicas.

El episodio de meteorología adversa ha generado más de 200 incidentes en las provincias afectadas. Afortunadamente, no se han registrado incidentes destacados que hayan provocado daños personales o materiales de importancia. Lo más relevante ha sido en la provincia de Soria, donde quedaron atrapados unos 500 vehículos en la N-122. Desde la Agencia de Protección Civil, a petición de la Delegación Territorial de Soria, se solicitó la activación de la Unidad Militar de Emergencias que ha estado trabajando en la provincia toda la noche, hasta la mañana del sábado, que se ha desmovilizado.

Todo el operativo ha sido coordinado desde la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, donde se ha reforzado el Centro Coordinador de Emergencias y la Unidad de Apoyo Logístico para dar una respuesta contundente a todos los incidentes.

También hay que agradecer a todos los Servicios de Emergencia de todas las administraciones que han trabajado sin descanso para restablecer la normalidad y evitar que el impacto de la borrasca Juan generara problemas de mayor entidad.

Desde el Centro Coordinador de Emergencias se continuará con las labores de seguimiento de los sistemas automáticos de información hidrológica de las Confederaciones Hidrográficas, de las previsiones meteorológicas y de la evolución de los incidentes en curso. Del mismo modo, se está suministrando información de forma continuada a las Secciones de Protección Civil de las provincias afectadas y se está realizando una estimación de las posibles afecciones que pudieran llegar a producirse en personas, bienes de interés y en la red viaria de la Comunidad.

Últimas noticias
REUNION ULE - UPL

UPL y Universidad de León exigen a la Junta mayor inversión en infraestructuras y personal

RML
Provincia02 de julio de 2025

Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.

Te puede interesar
empleo_calidad_fuera

El paro cae en León en junio con 1.141 personas menos y baja por primera vez del umbral de las 20.000

RML
CyL02 de julio de 2025

El desempleo descendió en la provincia de León durante el mes de junio en 1.141 personas, lo que supone una reducción del 5,4 por ciento respecto al mes anterior. El número total de parados registrados se sitúa en 19.967, por debajo del umbral de los 20.000 por primera vez en meses. La caída se enmarca en un descenso generalizado en Castilla y León, donde 4.840 personas abandonaron las listas del paro, lo que representa un retroceso del 4,7 por ciento.

Lo más visto