
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Las temperaturas mínimas irán en aumento en el nordeste pero seguirán descendiendo en el oeste peninsular.
España09 de enero de 2024 RMLUn total de 9 provincias, entre ellas Burgos, se encuentran con avisos este miércoles 10 de enero por nevadas en amplias zonas de interior del cuadrante nordeste peninsular, sistema Central y Cantábrica que podrían llegar a ser de hasta 10 centímetros (cm) de grosor en algunas partes de Pirineos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, las nevadas activarán los avisos en Huesca, Zaragoza, Burgos, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra, Álava y La Rioja en una jornada marcada por precipitaciones que podrían llegar a persistentes y/o localmente fuertes en el este de Cataluña y en Baleares, así como acumulaciones significativas de nieve en montañas del cuadrante nordeste, sin que se descarten nevadas en zonas más bajas aledañas.
Este miércoles, la presencia de una DANA sobre el norte y una baja sobre el Mediterráneo dejarán cielos nubosos o cubiertos en la Península y Baleares, con precipitaciones en la mayor parte del territorio. Aunque hay incertidumbre en el posicionamiento, la AEMET prevé que sean menos probables y de carácter débil en el cuadrante suroeste peninsular y litorales de Alborán, y más abundantes en el tercio nordeste.
Además, se esperan nevadas en amplias zonas de interior del cuadrante nordeste peninsular, sistema Central y Cantábrica con acumulaciones significativas en zonas de montaña del cuadrante nordeste, que también podrían darse en zonas más bajas, especialmente Pirineos.
Mientras tanto, en Canarias, predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos y probables brumas y bancos de niebla matinales en zonas de montaña.
En cuanto a la cota, se situará en Pirineos en cualquier cota y subiendo a 500/1.000 metros; 1.000/1.400 metros bajando a 500/1.000 metros en el resto del nordeste; 900-1.100 metros bajando a 500-800 metros en el este de la meseta Norte, alto Ebro, cantábrica y entornos de los sistemas Central e Ibérico; y 1.600-2.000 metros en sierras del sudeste.
SUBEN LAS TEMPERATURAS MÍNIMAS EN BALEARES Y NORDESTE
Además, la AEMET espera que las temperaturas máximas aumenten en el oeste peninsular y litoral mediterráneo, descendiendo en la mitad noreste y extremo norte, más acusado en montaña. También las mínimas aumentarán en Baleares y nordeste peninsular, pero descenderán en el oeste y Alborán.
Así, se esperan heladas débiles en el interior de la mitad norte peninsular y sierras del sudeste, más intensas en montaña y llegando a fuertes en Pirineos.
Finalmente, el viento soplará de componente este en Canarias, poniente en el Estrecho y del este en litorales del norte de Galicia y Cantábrico. Igualmente, en el nordeste peninsular se esperan vientos moderados de componente este, intensificándose en Ampurdán y rolando a noroeste en el Ebro con algún intervalo de fuerte. En el resto de la Península, viento en general flojo de componente norte y oeste, con poniente más intenso en el Estrecho y Alborán.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
Bajo la batuta del director leonés Luis Martínez García de Longoria, los 80 componentes de la formación interpretarán tres obras
Se unirá a la revisión en marcha de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad del Plan España Digital.
La Universidad de Oviedo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León) y el Club Xeitu inauguraron la muestra.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La directora cubana Kirenia Yalit presentará este lunes su documental en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León, dentro del VIII Ciclo de Documentales y Derechos Humanos organizado por Amnistía Internacional-León.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.