
Alzheimer León participa en el diseño de un programa terapéutico europeo de tenis de mesa
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
En CyL se ha efectuado el 98,05% de las devoluciones solicitadas y abonado el 95,5% de los importes correspondientes a esas solicitudes
CyL04 de enero de 2024 RMLLa Agencia Tributaria ha devuelto ya 11.269 millones de euros a 14,69 millones de contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de 2022 (IRPF 2022) al cierre de 2023. En el caso concreto de Castilla y León, se han devuelto 623,16 millones de euros, el 95,50 por ciento del importe solicitado, a 863.383 contribuyentes, el 98,05 por ciento de las devoluciones pedidas, porcentajes en los dos casos superiores a la media (94,9 y 97,5 por ciento respectivamente).
En concreto y según ha informado el Ministerio de Hacienda, en España a fecha del 29 de diciembre de 2023 se habían efectuado el 97,5 por ciento de las devoluciones solicitadas en número y se habían abonado el 95 por ciento de los importes correspondientes, ratios muy similares a los del año pasado.
Por provincias, el mayor importe devuelto corresponde a Valladolid, con 145,48 millones a 197.635 contribuyentes, seguida de León, con 115,41 millones a 160.197 solicitantes, y de Burgos, con 105,04 millones a 134.484 contribuyentes.
El resto de las provincias de Castilla y León se sitúa por debajo de los cien millones de euros devueltos: Salamanca (77,18 millones a 113.123 contribuyentes), Palencia (42,19 millones a 58.005 solicitantes), Segovia (38,45 millones a 54.253 contribuyentes), Zamora (37,75 millones a 58.109 contribuyentes), Ávila (36,72 millones a 52.923 contribuyentes) y Soria (24,90 millones a 34.654 solicitantes).
Hacienda ha detallado además que se mantiene un "fuerte incremento" en tasa interanual de las devoluciones pagadas (+8,5 por ciento en número y +16,5 por ciento en importe), algo que ya se apreciaba en julio del año pasado al cierre de la campaña de la renta y que es consecuencia del incremento registrado en las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes.
En el caso de Castilla y León estos porcentajes de crecimiento son inferiores y se sitúan en el 4,38 por ciento en el número de devoluciones pagadas respecto a la anterior campaña y en el 9,07 por ciento en el caso del importe. Sólo Soria supera el aumento nacional del importe pagado, con un 17,61 por ciento, con Palencia (11,56 por ciento), Zamora (10,75 por ciento), Burgos (10,42 por ciento) y Segovia (9,96 por ciento) por encima de la media autonómica.
A cierre de año se han presentado un total de 23 millones de declaraciones en España, un 3,9 por ciento más que el año anterior, de las que el 65,5 por ciento (15 millones) eran con resultado a devolver y 6,4 millones con saldo a ingresar.
En el caso de Castilla y León, se han presentado 1.322.907 declaraciones, un 2,34 por ciento más que en la campaña anterior (1.292.686). Valladolid lidera también el número de declaraciones presentadas con 295.219, seguida de León (246.754), Burgos (207.538), Salamanca (177.101), Palencia (89.305), Zamora (88.504), Segovia (84.045), Ávila (81.893) y Soria (52.548).
Por vías de presentación de declaraciones, el plan 'Le Llamamos' de confección de declaraciones por teléfono se mantiene como principal sistema con asistencia personalizada, con 1,07 millones de declaraciones, cifra muy similar a la del año pasado y que representa casi el 58% de todas las presentaciones realizadas con asistencia personalizada, señala Hacienda.
El resto se corresponden con las más de 779.000 declaraciones presentadas en las oficinas, un 20,1% más que el año previo.
1,8 MILLONES DE DECLARACIONES CON ASISTENCIA PERSONALIZADA
De esta forma, Hacienda detalla que un total de 1,8 millones de declaraciones se presentaron en la pasada campaña con asistencia específica al contribuyente, bien en oficinas o bien por teléfono, lo que supone 124.000 más que en la anterior campaña.
Añade que se asienta así la doble alternativa para aquellos contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieren asistencia personalizada, con y sin desplazamiento a una oficina física.
No obstante, la gran mayoría de contribuyentes, casi el 92% del total, sigue presentando la declaración de la Renta por internet. En la campaña que ahora concluye se han presentado 21,1 millones de declaraciones por esta vía, de las cuales 20,6 millones han sido a través de la página web de la Agencia, un 3,2% más que el año anterior.
Las 528.000 declaraciones restantes, hasta totalizar las presentadas por internet, han sido presentadas mediante la aplicación móvil de la Agencia, canal que este año registró un fuerte incremento del 23,3% en las presentaciones, indica.
ASISTENCIA VIRTUAL EN RENTA TODO EL AÑO
Por último, el Ministerio de Hacienda explica que la principal novedad de esta campaña, el 'Asistente virtual de Renta', ha seguido disponible todo el año en la web de la Agencia, junto con el 'Informador', para resolver dudas sobre el impuesto que les puedan surgir a los contribuyentes.
En el conjunto del año, ambas herramientas han ofrecido más de 790.000 respuestas a los contribuyentes, dato global que incluye las 522.000 respuestas que ofrecieron durante la propia campaña y que supuso 3,5 veces más que el 'Informador' en la campaña del año pasado.
"El 'asistente supone un paso más en la flexibilidad del sistema de ayuda que ofrece la Agencia, dado que el contribuyente puede realizarle preguntas con lenguaje natural para llegar a la respuesta que necesita", concluye Hacienda.
En lo próximos meses se llevarán a cabo tres pruebas piloto en España, Grecia y Bulgaria.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
Nicanor Sen explica que el accidente se produjo por una salida de vía “cuya causa se probará en los correspondientes informes realizados por los especialistas de la Guardia Civil”.
La Junta no detecta incidencias en su puesta en marcha y cree que su conocimiento aumentará por el "boca a boca".
El programa ‘Arte Joven’ inicia su recorrido en Medina del Campo con una exposición itinerante que viajará por Castilla y León y hará parada en Astorga. La muestra reúne 36 obras premiadas en el Certamen de Arte Joven y estará abierta hasta el 31 de julio.
Las vías en las que se espera mayor tráfico son la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.