Últimas noticias

Amnistía Internacional pide a la Junta que destine un 25% del presupuesto para "reforzar" la Atención Primaria

Amnistía Internacional (AI) ha entregado más de 440.000 firmas en la Consejería de Sanidad para pedir al Gobierno autonómico que un 25 por ciento del próximo presupuesto se destine a Atención Primaria con el fin de "reforzar la atención más cercana" y lograr un sistema "más eficiente, equitativo y centrado en las necesidades de la ciudadanía".

CyL 08 de noviembre de 2023 RML
fotonoticia_20231108133040_1920
Reprsentantes de Amnistía Internacional y de las Paltaformas por la Sanidad Pública después de entregar las firmas - EP

Así lo ha señalado el coordinador del grupo local de la organización en Valladolid, Pablo Álvarez, que ha leído un manifiesto en el que lamentan que la "mayoría" de las CCAA no hayan cumplido su "promesa de reforzar de forma significativa la financiación de la Atención primaria, puesto que la inversión del conjunto de autonomías es de menos del 15 por ciento del total del gasto sanitario, muy lejos del 25 por ciento que recomienda la Organización Mundial de la Salud".

Una denuncia que ha acompañado con datos públicos sobre el gasto sanitario del Ministerio de Sanidad en Castilla y León en Atención Primaria y que reflejan que en 2021 se destinaron a tal fin "551.446 euros, lo que supone solo un 15,55 por ciento del gasto sanitario total".

"La Atención Primaria venía siendo el nivel asistencial más castigado por los recortes tras la crisis de 2008 y llegó a las puertas de la pandemia infradotada y con el personal sobrecargado. La dimensión de la crisis sanitaria la llevó al borde del colapso. Ahora, tres años después de los aplausos y las palabras de agradecimiento a sus esfuerzos, los profesionales aún se encuentran agotados y desbordados debido a la falta de recursos", explican.

Al hilo de estas palabras, AI considera que esta situación no solo afecta al colectivo sanitario, "sino que pone en riesgo el derecho a recibir una atención de calidad para cualquier persona de Castilla y León". "Las asociaciones de profesionales sanitarios llevan años pidiendo fortalecer el sistema sanitario para así garantizar la salud y bienestar de la ciudadanía a medio y largo plazo. El sistema sanitario debe ser más eficiente, equitativo y centrado en las necesidades de la ciudadanía", añaden.

En este sentido, Álvarez recuerda que se mantiene "abierta" la petición de firmas "para reclamar recursos para reforzar la atención primaria". "La acción de la Plataforma por la Atención Primaria en Castilla y León se une así a acciones que se han llevado a cabo en otras comunidades autónomas. Además de este acto de entrega de firmas desde la Plataforma, hemos solicitado una reunión con la Consejería de Sanidad para exponer con detalle nuestras peticiones y su justificación", ha concluido.

RESPALDO
En el acto de entrega de firmas, también han estado presentes miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública de Valladolid. Así, Susana Escribano ha querido poner el foco en la necesidad de un "buen funcionamiento" del sistema sanitario, sobre todo después de lo que ha pasado en los últimos años "con una pandemia y los recortes".

"Es importante que la Atención Primaria esté con personal y con recursos suficientes para que pueda funcionar y que no tengamos que lamentar que los ciudadanos de esta Comunidad tengan que esperar más de dos días para ser atendidos. La idea de hoy es esta, poner en valor y poner en un foco la importancia de que se cumpla lo que por legislación debería de ser del 25 por ciento de nuestro presupuesto a la Atención primaria", ha añadido.

Por su parte, la representante de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Segovia, Carmen Santiago ha hablado de la importancia de ese "primer escalón" que es la Atención Primaria y que cuenta con una lista de espera de "entre siete y diez días". "Eso no puede admitirse, es una forma enmascarada de potenciar la Sanidad Privada. Tenemos que defender como un pilar de bienestar social nuestra sanidad pública, empezando por el primer escalón, que es la Atención Primaria", ha concluido.

Te puede interesar
fotonoticia_20230914134713_1920

Un segundo celador se encierra en el SUAP de Astorga para reclamar los pagos por noches y festivos

RML
Provincia 14 de septiembre de 2023

Un segundo celador del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Astorga se ha sumado al encierro que inició el pasado martes Víctor Manuel Pérez Álvarez, que está realizando también una huelga de hambre, como protesta por no cobrar las retribuciones por noches y por festivos que realiza "en jornadas ordinarias de 17 o 24 horas", algo que considera un "robo de derechos que la justicia permite".

fotonoticia_20230912123116_1920

La Junta busca retener talento con 200 becas a universitarios de posgrado para estar de 6 a 9 meses en empresas de CyL

RML
CyL 12 de septiembre de 2023

La Junta de Castilla y León y las nueve universidades de la Comunidad han rubricado un convenio destinado a la atracción, retención y retorno del talento y que tiene como base la concesión de 200 becas a estudiantes de posgrado para permanecer de seis a nueve meses en las empresas, centros tecnológicos o asociaciones empresariales de la Comunidad.

young-business-talents-logotipo

Jóvenes de CyL con talento empresarial pueden inscribirse ya a la competición educativa Young Business Talents

RML
CyL 13 de septiembre de 2023

El programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents ha iniciado el periodo de inscripción para aquellos centros docentes de Castilla y León que quieran participar en la decimotercera edición de este concurso nacional de Business Game que busca jóvenes con talento empresarial para competir por el título de "mejores empresarios virtuales del país".

2,15

Inversión de 400.000€ para potenciar el turismo de naturaleza en la reserva de la biosfera de Laciana

RML
Provincia 11 de septiembre de 2023

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado esta mañana las obras de mejora que la Junta está ejecutando en el camino que une las localidades de Robles de Laciana y Sosas de Laciana –situadas en el término municipal de Villablino, en León– con el objetivo de fomentar el turismo de naturaleza en la comarca, mejorando las infraestructuras de comunicación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email