
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La Asociación sitúa al Hospital de León como el que más casos acumula junto al Río Hortega y el Clínico de Valladolid.
CyL20 de enero de 2025Sacyl, el servicio de salud de Castilla y León, fue en 2024 el quinto sistema con más denuncias del país, con 812 casos, lo que supone 98 más que en el año anterior y una subida del 12 por ciento. Esta cifra, que incluye 41 fallecimientos, supone el dato histórico más alto de los contabilizados en la memoria anual elaborada por la Asociación El Defensor del Paciente y rebasa la media de la última década de la Comunidad -668 casos anuales-.
Asimismo, el aumento anotado por la Comunidad se asemeja a la evolución del conjunto del país, de acuerdo a la información de la Asociación, que señala que en 2024 recibieron 14.088 casos (2.017 más que en 2023), de los cuales 798 tuvieron como resultado la muerte (196 más que en 2023). Esto, indicó ‘El Defensor del Paciente’, supone 38 casos al día de presunta “mala praxis médica”.
Por provincias, Valladolid es la que aglutinó un mayor número de casos, con 277, seguida de León, con 186; Burgos, con 98; Salamanca, con 84; Segovia, con 50; Ávila, con 45; Zamora, con 33; Palencia, con 27, y Soria con 12. En cuanto a los hospitales, la Asociación recibió un mayor número de denuncias por actuaciones en el Complejo Asistencial Universitario de León, seguido por el Hospital Universitario Río Hortega y Clínico de Valladolid. El cuarto puesto fue para el de Burgos y el quinto, para el de Salamanca.
En su memoria, la Asociación sostiene que la sanidad castellana y leonesa “precisa pasar por el taller”, ya que considera que se encuentra en “el ojo de huracán” con “diversas incógnitas” por solventar como la “acuciante” falta de profesionales, problema que para ‘El Defensor del Paciente’ requiere de medidas urgentes. A su juicio la situación es fruto de una gestión de la Junta de Castilla y León basa en “políticas erráticas y promesas que no se cumplen”.
Como ejemplo, la Asociación aludió a la oncología en El Bierzo (León), que conllevo hasta una denuncia ante la Fiscalía. “Como de costumbre, la Junta ha intentado acallar la crítica social parcheando, pero no es la solución. Pan para hoy y hambre para mañana”, señaló el colectivo quien también aludió a la “falta de equilibrio” de la Atención Primaria por la “desigualdad” en el acceso al ser “más rápido” y “de mayor calidad” en las ciudades, frente al medio rural.
“La falta de médicos de familia y enfermeros en los centros de salud de Sacyl está originando citas a tres semanas vista y consultas más cortas”, indicó la Asociación, que también denunció un “déficit” de camas hospitalarias y la necesidad de una "buena” estrategia en salud mental son otros aspectos por abordar. En cuanto a la lista de espera quirúrgica, la Asociación habla de una demora media de 100 días y un registro de pacientes de 30.38 personas. “Comparada con el resto de las comunidades ni frío ni calor, en la zona media", concluyó.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.