
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
La Asociación sitúa al Hospital de León como el que más casos acumula junto al Río Hortega y el Clínico de Valladolid.
CyL20 de enero de 2025Sacyl, el servicio de salud de Castilla y León, fue en 2024 el quinto sistema con más denuncias del país, con 812 casos, lo que supone 98 más que en el año anterior y una subida del 12 por ciento. Esta cifra, que incluye 41 fallecimientos, supone el dato histórico más alto de los contabilizados en la memoria anual elaborada por la Asociación El Defensor del Paciente y rebasa la media de la última década de la Comunidad -668 casos anuales-.
Asimismo, el aumento anotado por la Comunidad se asemeja a la evolución del conjunto del país, de acuerdo a la información de la Asociación, que señala que en 2024 recibieron 14.088 casos (2.017 más que en 2023), de los cuales 798 tuvieron como resultado la muerte (196 más que en 2023). Esto, indicó ‘El Defensor del Paciente’, supone 38 casos al día de presunta “mala praxis médica”.
Por provincias, Valladolid es la que aglutinó un mayor número de casos, con 277, seguida de León, con 186; Burgos, con 98; Salamanca, con 84; Segovia, con 50; Ávila, con 45; Zamora, con 33; Palencia, con 27, y Soria con 12. En cuanto a los hospitales, la Asociación recibió un mayor número de denuncias por actuaciones en el Complejo Asistencial Universitario de León, seguido por el Hospital Universitario Río Hortega y Clínico de Valladolid. El cuarto puesto fue para el de Burgos y el quinto, para el de Salamanca.
En su memoria, la Asociación sostiene que la sanidad castellana y leonesa “precisa pasar por el taller”, ya que considera que se encuentra en “el ojo de huracán” con “diversas incógnitas” por solventar como la “acuciante” falta de profesionales, problema que para ‘El Defensor del Paciente’ requiere de medidas urgentes. A su juicio la situación es fruto de una gestión de la Junta de Castilla y León basa en “políticas erráticas y promesas que no se cumplen”.
Como ejemplo, la Asociación aludió a la oncología en El Bierzo (León), que conllevo hasta una denuncia ante la Fiscalía. “Como de costumbre, la Junta ha intentado acallar la crítica social parcheando, pero no es la solución. Pan para hoy y hambre para mañana”, señaló el colectivo quien también aludió a la “falta de equilibrio” de la Atención Primaria por la “desigualdad” en el acceso al ser “más rápido” y “de mayor calidad” en las ciudades, frente al medio rural.
“La falta de médicos de familia y enfermeros en los centros de salud de Sacyl está originando citas a tres semanas vista y consultas más cortas”, indicó la Asociación, que también denunció un “déficit” de camas hospitalarias y la necesidad de una "buena” estrategia en salud mental son otros aspectos por abordar. En cuanto a la lista de espera quirúrgica, la Asociación habla de una demora media de 100 días y un registro de pacientes de 30.38 personas. “Comparada con el resto de las comunidades ni frío ni calor, en la zona media", concluyó.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Ana Redondo y Nicanor Sen presentan la Guía de derechos editada por las unidades de violencia sobre la mujer de Castilla y León.
La lista de espera se reduce un 16,9% en el primer trimestre, con 28.935 pacientes, y la demora media se reduce en 33 días en el último año.
El consejero afirma que “todo parece indicar que el éxito parece asegurado” en su objetivo de lograr la caza de esta especie en toda la Comunidad en los “próximos meses”.
La organización agraria considera que no existe justificación alguna para un retraso de esta magnitud.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.