Necesitamos conocimiento y conciencia para cuidar nuestro entorno con responsabilidad

España cuenta con un patrimonio natural que la convierte en un referente internacional de belleza paisajística. De hecho, somos el país de la Unión Europea con mayor biodiversidad, compartiendo también el primer puesto con Estados Unidos en número de reservas de la biosfera designadas por la UNESCO.
Por eso es tan importante garantizar el respeto a nuestro medio natural siguiendo una serie de recomendaciones:
· Abandonar animales en un ecosistema que no es el suyo supone un grave problema para las especies autóctonas. Seguramente acabe muriendo y en el caso de que sobreviva, puede acabar convirtiéndose en una especie invasora.
· Antes de recoger alguna planta del lugar, consulta en internet que tipo de especie se trata, ya que algunas están protegidas y aunque no lo estén, estás quitando recursos a otras especies.
· Como norma general, no se debe coger crías. Pueden parecer abandonadas, pero normalmente sus padres estarán cerca. Además, es muy posible que luego las sueltes en un ecosistema no favorable para ellas.
· Si en tu paseo ves algún animal herido ponte en contacto con la Guardia Civil (062) e indícales su ubicación. Para ello podría serte muy útil la aplicación ALERTCOPS, donde a mediante un chat podrá conocerse con precisión tu posición.
· No dejes ningún rastro de tu paso. Recuerda que las cosas más habituales que a veces encontramos tiradas a nuestro paso tardan una eternidad en desaparecer. Además, este tipo de comportamientos incívicos suponen un alto riesgo de incendio.
· Cuando vayas con tu vehículo, hazlo siempre por caminos o senderos autorizados para ello. Asimismo, evita acceder a una zona que no esté despejada de maleza. La temperatura del tubo de escape o alguna chispa podrían provocar un incendio.
Son algunas, no todas, puesto que la experiencia personal y el conocimiento del entorno de cada uno de nosotros aporta la sabiduría para añadir ideas y soluciones que confluyen en la protección y el cuidado de este patrimonio que no nos pertenece y sobre el que tenemos la responsabilidad de mantenerlo y mejorarlo para que lo podamos transmitir en mejores condiciones que en su día lo recibimos.