Últimas noticias

CyL registró 621.317 pensiones en septiembre, un 0,88% más que hace un año, con una cuantía de 1.194,30 euros

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 621.317 en septiembre, un 0,88 por ciento más que hace un año (+1,24 por ciento en España), con una cuantía media de 1.194,30 euros, ligeramente por debajo de la media nacional que alcanza los 1.196,35 euros, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

CyL 26 de septiembre de 2023 RML
pexels-anna-shvets-5257313
Foto: Anna Shvets

La cuantía media de las pensiones en la Comunidad ha crecido un 9,75 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, ligeramente por encima en este caso del incremento registrado en el resto del país (9,54 por ciento).

De las 621.317 pensiones registradas en la Comunidad, 39.071 pensionistas son de Ávila con una pensión media de 1.045,94 euros; 92.462 de Burgos (1.285,25 euros); 139.930 de León (1.191,34 euros); 43.275 de Palencia (1.224,13 euros); 81.456 de Salamanca (1.110,09 euros); 34.796 de Segovia (1.140,89 euros); 22.602 de Soria (1.145,87 euros); 119.985 de Valladolid (1.318,53 euros) y 47.740 pensionistas de Zamora (1.014,50 euros).

Esto representa aumento del número de pensionistas en todas las provincias salvo en Zamora (-0,04 por ciento) mientras que en Segovia y en Valladolid suben un 1,57 y un 1,55 por ciento, respectivamente, seguidas de Palencia (1,27 por ciento) y de Burgos (1,25 por ciento) con el resto por debajo del uno por ciento: Soria, 0,96 por ciento; Ávila, 0,76 por ciento; Salamanca, 0,73 por ciento, y León, 0,19 por ciento.

Además, del total de pensiones concedidas en septiembre, 19.204 son de orfandad, con una cuantía media de 516,37 euros; 3.903 son familias numerosas que perciben 715,39 euros; 45.473 son por incapacidad permanente por una media de 1.115,59 euros; 402.710 son por jubilación, con una percepción media de 1.369,48 euros, y 150.027 son por viudedad, con una media de 847,15 euros.

Por su parte, las pensiones con complementos a mínimos alcanzan las 149.106 y suponen el 24,0 por ciento del total, porcentaje que sube al 31,1 por ciento en el caso concreto de las mujeres mientras que baja al 17,1 por ciento para los hombres.

La mayor cuantía de pensiones con complementos a mínimos se registra de nuevo en León, con 28.318, seguida de Salamanca, con 25.406; Valladolid, con 23.192; Zamora, con 18.079; Burgos, con 16.607; Ávila, con 13.673; Palencia, con 9.963, Segovia, con 8.822, y Soria, con 5.046.

Te puede interesar
20091211114628_minas-principado-jpg

El plan de dinamización de los municipios mineros prorrogado hasta 2027

RML
CyL 16 de octubre de 2023

El consejero de Economía y Hacienda preside la reunión telemática del Comité de Seguimiento del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León que propone prorrogar el plan hasta el 31 de diciembre de 2027 para coordinar las ayudas del Fondo de Transición Justa de la Unión Europea. La Junta de Castilla y León aportará 84 millones de euros de recursos propios que, junto a los 197 millones de financiación europea, alcanzará un total de al menos 281 millones de euros en las provincias de León y Palencia.

3DB8C97D-F18F-455D-AF8D-3438F47B7835

La Junta destina 360.000 euros a 25 proyectos dirigidos a mejorar la autonomía personal de mujeres a través del empleo

RML
CyL 16 de septiembre de 2023

La Junta ha resuelto las subvenciones para el desarrollo de itinerarios dirigidos a mejorar la capacitación e inserción laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad en el ámbito de Castilla y León para el año 2023, una línea de ayudas que cuenta con una inversión de 360.000 euros. De las 37 entidades del Tercer Sector de Acción Social que han presentado su solicitud, los proyectos beneficiarios han sido un total de 25.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email