
Oceja de Valdellorma rescata su memoria colectiva con un proyecto que une pasado y futuro gracias a una beca Ralbar
La estudiante de la ULE Sonia Calvo García busca fortalecer los vínculos entre generaciones y reforzar el sentido de comunidad.
El secretario autonómico de CCOO afirma que el nuevo decreto aún no incluye temas vitales como la reducción de jornada.
Provincia29 de enero de 2025CCOO y UGT en Castilla y León mantienen la convocatoria de manifestación para este domingo, 2 de febrero, en todas las capitales de provincia de la Comunidad, además de las localidades burgalesas de Aranda de Duero y Miranda de Duero y las leonesas de Ponferrada y Villablino, pese a la aprobación por parte del Gobierno del nuevo decreto ómnibus.
Al respecto, el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, afirmó que es necesario salir a la calle ya que ese texto no incluye reivindicaciones vitales como la reducción de jornada a 37,5 horas. Así lo dijo después de conocer ese acuerdo que se prevé que se vuelva a llevar al Congreso para su aprobación y con el que se espera que sí se revaloricen las pensiones, que era una de las peticiones principales de esta movilización.
“La protesta se mantiene. Lógicamente se gira parte de la reivindicación, porque hay cosas que ya se han conseguido. Pero había otra parte de la reivindicación que estaba más tapada, como era la reducción de jornada”, explicó Andrés en su visita, esta tarde, a Ponferrada. “En este nuevo decreto, el nuevo acuerdo con Junts, hay parte aún sin resolver, como la jornada de 37,5 horas”, lamentó.
Vicente Andrés recordó que es necesario reclamar esa reducción de jornada porque hay formaciones políticas, que la semana pasada votaron en contra del decreto ómnibus, “que no tienen una posición sobre este tema o se han manifestado en contra, como el PP”.
Por otro lado, el dirigente sindical de CCOO en Castilla y León denunció que los políticos usan a los trabajadores “como escudo” para sus “movimientos tácticos”, algo que “no se puede permitir”. “Vamos a mantener la movilización por la reducción de jornada, por el salario mínimo interprofesional y porque estamos cansados de que se juegue con la gente trabajadora y pensionistas para castigar al Gobierno y para conseguir movimientos tácticos. Se pone como escudo humano a la gente trabajadora. Con tal de desgastar al Gobierno, fastidiamos a los trabajadores y trabajadoras, por eso vamos a mantener la movilización”, insistió.
Las manifestaciones, convocadas en toda España y también en Castilla y León, tendrán lugar a las 12 horas.
La estudiante de la ULE Sonia Calvo García busca fortalecer los vínculos entre generaciones y reforzar el sentido de comunidad.
El Consistorio expresa su pesar por las víctimas mortales y los daños ocasionados por el fuego.
El Consistorio expresa su pesar por las víctimas mortales y los daños ocasionados por el fuego.
Las previsiones del tiempo no son favorables para las próximas horas.
Regresan a sus casas otras 400 personas en cuatro municipios afectados por el fuego de Zamora que saltó a la provincia leonesa.
La apertura de un embalse provocó una corriente que les impedía salir.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
El incendio forestal se declaró activo ayer 13 de agosto de 2025 a las 09:03 horas en Pardesivil, municipio de Santa Colomba de Curueño. Hasta el momento, no se ha determinado la causa del fuego.
El fuego se originó en la tarde del viernes.
Se había recuperado apenas hace dos horas.
Se declaró de madrugada.