
Localizan en Puebla de Lillo a un varón de 39 años desaparecido esta mañana en León
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
El secretario autonómico de CCOO afirma que el nuevo decreto aún no incluye temas vitales como la reducción de jornada.
Provincia29 de enero de 2025CCOO y UGT en Castilla y León mantienen la convocatoria de manifestación para este domingo, 2 de febrero, en todas las capitales de provincia de la Comunidad, además de las localidades burgalesas de Aranda de Duero y Miranda de Duero y las leonesas de Ponferrada y Villablino, pese a la aprobación por parte del Gobierno del nuevo decreto ómnibus.
Al respecto, el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, afirmó que es necesario salir a la calle ya que ese texto no incluye reivindicaciones vitales como la reducción de jornada a 37,5 horas. Así lo dijo después de conocer ese acuerdo que se prevé que se vuelva a llevar al Congreso para su aprobación y con el que se espera que sí se revaloricen las pensiones, que era una de las peticiones principales de esta movilización.
“La protesta se mantiene. Lógicamente se gira parte de la reivindicación, porque hay cosas que ya se han conseguido. Pero había otra parte de la reivindicación que estaba más tapada, como era la reducción de jornada”, explicó Andrés en su visita, esta tarde, a Ponferrada. “En este nuevo decreto, el nuevo acuerdo con Junts, hay parte aún sin resolver, como la jornada de 37,5 horas”, lamentó.
Vicente Andrés recordó que es necesario reclamar esa reducción de jornada porque hay formaciones políticas, que la semana pasada votaron en contra del decreto ómnibus, “que no tienen una posición sobre este tema o se han manifestado en contra, como el PP”.
Por otro lado, el dirigente sindical de CCOO en Castilla y León denunció que los políticos usan a los trabajadores “como escudo” para sus “movimientos tácticos”, algo que “no se puede permitir”. “Vamos a mantener la movilización por la reducción de jornada, por el salario mínimo interprofesional y porque estamos cansados de que se juegue con la gente trabajadora y pensionistas para castigar al Gobierno y para conseguir movimientos tácticos. Se pone como escudo humano a la gente trabajadora. Con tal de desgastar al Gobierno, fastidiamos a los trabajadores y trabajadoras, por eso vamos a mantener la movilización”, insistió.
Las manifestaciones, convocadas en toda España y también en Castilla y León, tendrán lugar a las 12 horas.
El hombre presentaba rasguños y heridas superficiales en diversas partes del cuerpo, por lo que fue trasladado al centro de salud de Boñar.
Comparte el galardón con el también investigador y astronauta leonés Pablo Álvarez, y se muestra "motivada para seguir promoviendo el valor del conocimiento científico y las humanidades en la sociedad".
Llevarán a cabo una actividad conjunta el miércoles en Rabanal del Camino.
Morala señala que las actuaciones van “según lo comprometido" en los cinco ejes de personal, infraestructuras, investigación, organización asistencial y salud digital.
Se hablará sobre qué puede hacer el Gobierno autonómico para defender los pastos ganaderos de la provincia leonesa.
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.
Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.
Detenida una mujer e investigados tres hombres que estaban en prisión por hechos similares, varios de ellos cometidos en Galicia.
Hoy nos adentramos en el mundo del séptimo arte de la mano de Isabel Medarde, directora de cine y fundadora de Bambara Zinema, una productora con un sello muy especial: el compromiso con lo rural y con León. Con ella hablaremos de los retos de levantar una productora independiente, de cómo compaginar la ilusión por el cine con la rentabilidad del negocio y de la importancia de contar historias que nacen y crecen en nuestro entorno. Además, nos adelantará en primicia dos proyectos que le ilusionan especialmente y que pronto verán la luz. Seguro que nos tendrá informados en su canal de YouTube. Pero el cine también es memoria y compromiso, y por eso dedicamos un espacio especial a "El tren del olvido", un cortometraje que nace como una reivindicación frente a la situación del tren de FEVE. De la mano de Manuel María Urueña, su promotor y protagonista, y Natalia Argüello, también protagonista, descubriremos cómo este proyecto tomó forma gracias a una financiación solidaria a través de crowdfunding y cómo ha logrado emocionar y movilizar en los festivales en los que se ha presentado. Porque el cine no solo cuenta historias, también puede cambiar realidades. Y muy pronto tendremos la oportunidad de comprobarlo de primera mano con el estreno de "El tren del olvido", una obra que promete conmover y hacer reflexionar a todos los que, de una forma u otra, sentimos la necesidad de recuperar nuestro tren.
El alcalde destaca que la diferencia de votos fue “un decena” y recuerda que es “una de las más grandes del país y muy dura”,
Hasta el momento se han incorporado nueve profesionales al Hospital del Bierzo y seis médicos de Atención Primaria.