La Consejería de Turismo destina 75.000€ a la apertura de monumentos en el Camino Francés

Castilla y León 07 de septiembre de 2023 Por RML
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de subvenciones por parte de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por un importe total de 75.264 euros, a las Diócesis y Archidiócesis de la Iglesia Católica que sean titulares de templos incluidos en el Programa de Apertura de Monumentos del Camino de Santiago Francés a su paso por Castilla y León, para facilitar el acceso gratuito de visitantes durante los meses de junio a noviembre de 2023. Así, la Archidiócesis de Burgos y las Diócesis de Palencia, León y Astorga ponen a disposición un total de 61 templos, mayoritariamente en el entorno rural, para este programa.
Camino-Frances-Mapa-1024x410
CAMINO FRANCES A SANTIAGO caminoon.com

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte viene desarrollando los programas de Apertura de Monumentos de Castilla y León con el objetivo de conseguir una mayor disponibilidad de recursos dentro de la oferta cultural y turística de la Comunidad, lo que en periodos de gran afluencia de visitantes, como son los de la Semana Santa o el verano, posibilitan el acceso y conocimiento de un mayor número de bienes que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas. Asimismo, el incremento de los visitantes que son atraídos por la realización de estos programas de apertura de iglesias o templos contribuye a la dinamización económica y social de los municipios y del entorno, mayoritariamente rural.

El programa de Apertura de Monumentos es una actividad que realizan las Diócesis titulares de iglesias y templos en el territorio de Castilla y León, que son las que proponen y deciden qué número de estos monumentos abrirán en determinados periodos del año, ofreciendo la visita gratuita. El número de horas de apertura es de dos horas por día, los siete días de la semana, durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 1 de noviembre de 2023, ambos inclusive. 

La Junta apoya económicamente estas actuaciones realizadas por las Diócesis de Castilla y León, ya que constituyen una fuerte influencia en la llamada de visitantes provenientes de diversos destinos, tanto nacionales como internacionales, atraídos por la riqueza patrimonial que atesoran muchas de las iglesias y templos de la Comunidad. De este modo se incentiva, además, que la estancia de turistas en la temporada estival se prolongue en el tiempo.

Además, iniciativas como la apertura de monumentos facilitan la promoción y conocimiento de la riqueza del patrimonio de Castilla y León y son fundamentales para consolidar el peso del sector turístico en el ámbito de la economía de la Comunidad y del turismo cultural en determinadas temporadas del año, contribuyendo a dinamizar el sector terciario.

Te puede interesar