
Un hombre y una mujer resultan heridos en un accidente en Rioseco de Tapia
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Junta "máxima responsabilidad" y que ponga en marcha "ayudas directas" para las explotaciones ganaderas ante los nuevos focos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) detectados en las provincias de Zamora, Burgos, Soria y León.
CyL14 de agosto de 2024A través de un comunicado, la organización profesional agraria (opa) ha recordado que la pasada campaña hubo más de 12.000 animales muertas por esta enfermedad en Ávila, Salamanca y Zamora.
"Lo que parecía, por la opinión de expertos, que estábamos ante una enfermedad que desaparecería con los fríos del invierno en realidad no ha sido tal. Las advertencias que trasladamos desde la Alianza UPA-COAG a la Administración regional el año pasado sobre los efectos devastadores que tendría esta enfermedad si no se tomaban medidas preventivas se están empezando a cumplir, y estamos ante un problema que puede acarrear serias consecuencias para la cabaña ganadera de nuestra región", la menta la Alianza.
En este sentido se pregunta "dónde está el compromiso que adquirieron el presidente Mañueco y la Consejería de Agricultura" sobre las ayudas que se iban a complementar para los ganaderos que sufrieron la EHE y que quedaron "fuera" de la orden del 2023 que cubría las incidencias desde el 25 de agosto hasta el 16 de octubre. "La Administración regional prometió una nueva Orden para responder a las afecciones posteriores y anteriores a esas fechas pero nada más hemos sabido al respecto desde entonces", han ahondado.
Además recuerdan que la opa reclamó "meses atrás" a las administraciones (Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura) que aportaran "una solución definitiva al control de la EHE, con medidas preventivas y con una vacuna dentro del sistema de saneamiento ganadero cuyo coste lo asumieran ambas administraciones, además de ayudas directas para los animales muertos y para los improductivos con abortos e infertilidades". "Y tampoco, sobre esto hemos sabido nada", ha apostillado.
La Alianza UPA-COAG recuerda que cada ganadero de Castilla y León pierde "entre 900 y 1.500 euros cuando fallece una vaca; otros 400 euros cuando se produce un aborto; otros diez euros diarios, aproximadamente, por cada res debido al tratamiento sanitario de prevención de la EHE". "Y añadamos a todo este panorama las restricciones de mercado y, sobre todo, los efectos a largo plazo que pueden tener los animales y, lo más preocupante, sobre las parideras. Todo ello hace totalmente necesarias ayudas directas, puesto que de lo contrario se pone en riesgo la viabilidad de cientos de explotaciones ganaderas de nuestra Comunidad", ha continuado.
De ahí que reclamen a los responsables políticos de la Junta "que antepongan los intereses del sector ganadero a sus vacaciones de verano, y que con carácter de urgencia planifiquen ya mismo todo un plan de actuaciones urgentes preventivas y de ayudas directas, para así atender un problema muy serio".
"De igual modo, solicitamos al Ministerio de Agricultura que libere urgentemente el pago de los 15 millones que prometió para las comunidades autónomas afectadas, y que estas lo destinen bien al pago de la vacuna y revacuna, o bien a indemnizar la desinfección de explotaciones y a pagar los daños ya sufridos", concluye.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Castilla y León aprobará la próxima semana el nuevo Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Congénitas en prueba de talón, que permitirá detectar 20 patologías.
La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León ha convocado una manifestación en León el próximo 6 de septiembre. La marcha, que partirá de la Plaza de la Regla, pretende reclamar la profesionalización y estabilidad del operativo contra incendios y pedir el cese de responsables de la Consejería de Medio Ambiente.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras haber hecho una compra en una web que pensó que era la oficial del supermercado y no haber recibido el producto.
El consejero no descarta otras vacunas siempre que se ajusten a la evidencia científica y defiende esta nueva medida por los resultados en niños.
Se trata de un choque por alcance entre dos vehículos.