NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPA-COAG reclama a la Junta "ayudas directas" para ganaderos ante nuevos focos de EHE en Zamora, Burgos, Soria y León

La Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Junta "máxima responsabilidad" y que ponga en marcha "ayudas directas" para las explotaciones ganaderas ante los nuevos focos de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) detectados en las provincias de Zamora, Burgos, Soria y León.

CyL14 de agosto de 2024RMLRML
pexels-shotbyrain-3656870
Foto de Ave Calvar Martinez

A través de un comunicado, la organización profesional agraria (opa) ha recordado que la pasada campaña hubo más de 12.000 animales muertas por esta enfermedad en Ávila, Salamanca y Zamora.

"Lo que parecía, por la opinión de expertos, que estábamos ante una enfermedad que desaparecería con los fríos del invierno en realidad no ha sido tal. Las advertencias que trasladamos desde la Alianza UPA-COAG a la Administración regional el año pasado sobre los efectos devastadores que tendría esta enfermedad si no se tomaban medidas preventivas se están empezando a cumplir, y estamos ante un problema que puede acarrear serias consecuencias para la cabaña ganadera de nuestra región", la menta la Alianza.

En este sentido se pregunta "dónde está el compromiso que adquirieron el presidente Mañueco y la Consejería de Agricultura" sobre las ayudas que se iban a complementar para los ganaderos que sufrieron la EHE y que quedaron "fuera" de la orden del 2023 que cubría las incidencias desde el 25 de agosto hasta el 16 de octubre. "La Administración regional prometió una nueva Orden para responder a las afecciones posteriores y anteriores a esas fechas pero nada más hemos sabido al respecto desde entonces", han ahondado.

Además recuerdan que la opa reclamó "meses atrás" a las administraciones (Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura) que aportaran "una solución definitiva al control de la EHE, con medidas preventivas y con una vacuna dentro del sistema de saneamiento ganadero cuyo coste lo asumieran ambas administraciones, además de ayudas directas para los animales muertos y para los improductivos con abortos e infertilidades". "Y tampoco, sobre esto hemos sabido nada", ha apostillado.

La Alianza UPA-COAG recuerda que cada ganadero de Castilla y León pierde "entre 900 y 1.500 euros cuando fallece una vaca; otros 400 euros cuando se produce un aborto; otros diez euros diarios, aproximadamente, por cada res debido al tratamiento sanitario de prevención de la EHE". "Y añadamos a todo este panorama las restricciones de mercado y, sobre todo, los efectos a largo plazo que pueden tener los animales y, lo más preocupante, sobre las parideras. Todo ello hace totalmente necesarias ayudas directas, puesto que de lo contrario se pone en riesgo la viabilidad de cientos de explotaciones ganaderas de nuestra Comunidad", ha continuado.

De ahí que reclamen a los responsables políticos de la Junta "que antepongan los intereses del sector ganadero a sus vacaciones de verano, y que con carácter de urgencia planifiquen ya mismo todo un plan de actuaciones urgentes preventivas y de ayudas directas, para así atender un problema muy serio".

"De igual modo, solicitamos al Ministerio de Agricultura que libere urgentemente el pago de los 15 millones que prometió para las comunidades autónomas afectadas, y que estas lo destinen bien al pago de la vacuna y revacuna, o bien a indemnizar la desinfección de explotaciones y a pagar los daños ya sufridos", concluye.

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.