NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 25 DE OCTUBRE DE 2025  

CyL, tercera autonomía que más crece en el índice de innovación y la quinta con mayor gasto en I+D de la media de España

Castilla y León se ha posicionado en tercer lugar en desempeño innovador respecto a la media europea en el período 2016 a 2023, según el Cuadro de Indicadores de Innovación Regional 2023 (RIS- Regional Innovation Scoreboard) y es la quinta en términos de esfuerzo tecnológico (gasto de I+D sobre PIB) y también en cuanto a gasto en I+D por habitante entre el conjunto de autonomías en 2022.

CyL17 de agosto de 2024RMLRML
i+d
I+D

La Junta de Castilla y León ha destacado los resultados de la Comunidad en estas materias y ha precisado que la Comunidad aumenta un 8,9 por ciento el gasto en I+D, pasando de los 795,8 millones de euros a los 867 millones en el ejercicio de 2022, lo que además sitúa la contribución de la Comunidad al peso del gasto en I+D en el 4,49 por ciento de España, según el INE.

Así, el gasto ejecutado en I+D por el sector empresarial aumenta en la Comunidad un 6,99 por ciento, de 485,4 millones a 519,3 millones de euros. Además, su peso sobre el total del gasto en I+D se sitúa en el 59,9 por ciento, 3,5 puntos porcentuales por encima de la media nacional en 2022 y es la sexta con mayor I+D empresarial en porcentaje sobre el gasto en I+D total, por encima de la media nacional.

Por otro lado, Castilla y León ocupa el tercer puesto en 'Retención del Talento', y el quinto lugar en 'Conocimiento', según el Mapa de Talento de España que elabora la Fundación COTEC, ha recordado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

Asimismo, las empresas de alta y media alta tecnología de la Comunidad realizan un esfuerzo destacado en el gasto en I+D empresarial, según los indicadores de alta tecnología recién publicados por el INE correspondientes a 2022, que revelan que el porcentaje de gasto en I+D de las empresas de alto y medio nivel tecnológico sobre el total de gasto en I+D empresarial de la Comunidad alcanza el 72,6 por ciento, lo que supone una posición de 3,5 puntos por encima del promedio estatal, que es del 69,1 por ciento.

Según los datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE) del INE para 2022, las empresas de alta y media alta tecnología suponen el 1,64 por ciento del total del tejido productivo de la Comunidad y son las responsables del 72,6 por ciento del gasto empresarial en I+D en Castilla y León.

Los sectores considerados como alta tecnología, en esta estadística, son aquellos que, dado su grado de complejidad, requieren un continuo esfuerzo en investigación y una sólida base tecnológica. Por este motivo, los indicadores de alta tecnología ofrecen una idea del impacto y los resultados de la I+D e, indirectamente, de la competitividad de la economía de Castilla y León, ha señalado la Junta.

En la composición de los sectores de alta y media-alta tecnología en la Comunidad destacan, por cifra de negocios, el sector de automoción y bienes de equipo; la industria química y la audiovisual. En cuanto a número de establecimientos, son también estos tres sectores los más mayoritarios, con cierta visibilidad de los dedicados a I+D e instrumentación médica.

BALANCE 2022 DE LA RIS 3
Respecto al balance realizado de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027, correspondiente a 2022 --segundo de vigencia--, la Junta ha puesto en valor que señala que Castilla y León ha movilizado un total de 1.813,8 millones de euros a través de 199 actuaciones dirigidas a la mejora del ecosistema de investigación e innovación de la Comunidad y a la Agenda Digital.

En concreto, la RIS 3 ha destinado 758,2 millones de euros de fondos públicos, de los cuales 441,8 millones son fondos procedentes de los Presupuestos Generales de la Comunidad y los restantes 316,4 millones provienen de recursos públicos que son capaces de captar los agentes del sistema regional de ciencia y tecnología (centros tecnológicos, universidades, centros públicos de investigación). Además, estos fondos se complementan con los 1.055,6 millones aportados por el sector privado.

El desarrollo de las prioridades de especialización, que constituye el primer objetivo de la RIS3, concentra 40 actuaciones, entre las que destacan proyectos en los ejes de 'Territorio con calidad de vida', 'neutralidad en carbono y circularidad', y 'Fabricación Avanzada y Ciberseguridad'.

El segundo objetivo de la RIS3, que consiste en mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León, concentra un total de 96 actuaciones, que incluyen el apoyo a la investigación y la innovación (I+I) de las empresas; el fomento del emprendimiento; potenciar la excelencia investigadora y la transferencia de conocimiento y, en general, la mejora de las capacidades del sistema de investigación e innovación de la Comunidad.

Así, se han impulsado ayudas para la contratación de personal investigador y técnicos de apoyo, infraestructuras para universidades, centros de investigación sanitaria, centros tecnológicos e infraestructuras científicas y tecnológicas singulares (Centro de la Evolución Humana, Centro de Láseres Pulsados y Centro de Supercomputación).

El tercer objetivo de la RIS3, la Agenda Digital, concentra 63 actuaciones orientadas a mejorar la conectividad y las infraestructuras digitales; promover la transformación digital de las empresas; mejorar las competencias digitales y continuar la digitalización de los servicios públicos.

Entre las actuaciones más reconocidas a nivel nacional e internacional destaca la aceleradora avanzada de 'startups' Wolaria, que la Junta impulsa a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL).

En el ámbito de los Servicios Públicos Digitales destacan los proyectos de unificación de Historia Clínica Electrónica en Atención Primaria y Especializada; los avances en la Plataforma de Gobierno Abierto, y la renovación de la sede 'tramitacastillayleón'. Por otro lado, en el ámbito empresarial destaca la participación en la Red de Nodos de Ciberseguridad - Red Argos (Programa Retech), con un presupuesto total de la actuación de 14,3 millones de euros.

Últimas noticias
Alubiada Gijón 25.2

La Diputación de León impulsa en Gijón la II Feria de los Productos de León con 23 expositores en la Plaza Mayor

RML
España25 de octubre de 2025

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.

LXXXI CAMPEONATO PROVINCIAL DE LUCHA LEONESA

Matallana de Torío acoge este sábado el Campeonato Provincial de Lucha Leonesa

RML
Montaña Leonesa25 de octubre de 2025

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

2025-10-24_graduacion_veterinaria-08

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León gradúa a 100 nuevos profesionales

RML
León25 de octubre de 2025

El Aula Magna de San Isidoro acogió este viernes el acto de graduación de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, en el que recibieron sus títulos 70 estudiantes del grado en Veterinaria y 30 del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. La ceremonia reconoció el papel de estos nuevos titulados en la protección de la salud animal, la seguridad alimentaria y el bienestar de la sociedad.