Egresar de la Academia Básica del Aire, la otra cara de la moneda
ASFASPRO denuncia que tras los brillantes uniformes y los gallardetes que adornarán la entrega de despachos a los nuevos sargentos, el Ministerio de Defensa esconde los graves problemas retributivos de los militares y las carencias de todo tipo.
Provincia22 de junio de 2023 Anselmo Mancebo Área de Comunicación de ASFASPROLa entrega de despachos a los Sargentos del Ejército del Aire y del Espacio que terminan su formación académica que tendrá lugar dentro de unos días es sinónimo de alegría y orgullo por alcanzar un hito muy importante en la vida de esos jóvenes suboficiales. Será un bonito día lleno de actos militares abiertos a los ciudadanos, día de desfile, de entrega de ansiados despachos, en definitiva, de mostrar las Fuerzas Armadas y los hombres y mujeres que las componen a sus familias, que los acompañarán en tan emotivo momento, a todos los leoneses y a la sociedad española en general. Ese día, como el año pasado y los anteriores, habrá buenas palabras para quienes van a desfilar por debajo de la Bandera como muestra de su entrega y lealtad a la Patria, renovando aquel juramento en el que prometen entregar, si es necesario, hasta la última gota de su sangre en defensa de la Sociedad a la que sirven. O lo que es lo mismo, pondrán su vida al servicio de la comunidad.
El discurso de las autoridades podemos anticiparlo, como siempre, se resumirá en que están encantadas de conocerse. Desgraciadamente, no habrá ni una palabra sobre los graves problemas sufridos por el personal militar:
- Ni para poner en evidencia que los militares soportamos las peores retribuciones de la Administración.
- Ni que se ofrecen miles y miles de metros cuadrados de suelo de Defensa para viviendas mientras se nos niega la construcción de las necesarias residencias y alojamientos para quienes nos vemos obligados a cambiar de guarnición.
- Ni sobre la demandada nueva ley de la carrera militar, que ajuste las titulaciones de ingreso, la promoción interna, las evaluaciones, los ascensos, el pase a la reserva…. de forma global y coherente para todo el personal militar.
Habrá buenas palabras, pero esconderán nuestra realidad. Con nuestro esfuerzo en cada crisis resuelta (inundaciones, terremotos, pandemia, erupciones, incendios…) la Ministra de Defensa se construye en los medios un buen cartel que le sale gratis, pero no soluciona ninguno de nuestros problemas, que se van agravando: el diferencial retributivo con otros sectores de la seguridad se ha disparado, no hay rastro alguno de la tan necesaria nueva ley de movilidad geográfica y nuestra carrera profesional es cada vez más precaria y decepcionante. La profesión militar no es nada atractiva porque no hay interés en que lo sea ni en cuidar al personal. Y de esto hay que hablar, nos lo exige el uniforme.
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.