Aprobados14.000 € para la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 14.160 euros a la Fundación Las Médulas, Paisaje y Patrimonio para su funcionamiento, llevando a cabo actuaciones de estudio, conservación, protección, investigación y difusión en el Espacio Cultural Las Médulas, que se realicen entre enero y octubre de 2023.

Provincia20 de abril de 2023 RML
57bc9cf34a105_medulas
LAS MEDULAS -FUNDACION PATRIMONIO NATURAL

Las Médulas fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931, adecuándose esta declaración a la normativa vigente en el año 1998 y ampliándose, posteriormente, el área protegida en el año 2007. El desarrollo económico de la Zona Arqueológica de Las Médulas y su entorno está estrechamente ligado a su consideración como paisaje cultural, y, por tanto, a su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, así como a su declaración como Espacio Cultural en 2010, por la Junta de Castilla y León.

Las actividades que desarrolla la Fundación Las Medulas, Paisaje y Patrimonio tienen como objetivo promover y consolidar la correcta valoración científica y patrimonial de este espacio como un verdadero paisaje cultural. Asimismo, y partiendo del contenido del Plan de Adecuación y Usos de Las Médulas y el Plan Director de la Zona Arqueológica de Las Médulas, se definen dos planes asociados: un plan de conservación del patrimonio arqueológico y un plan de divulgación. De este modo, se impulsará el patrimonio cultural en esta zona, como pilar y motor de desarrollo socioeconómico sostenible, fomentando la creación de empleo en una zona rural deprimida.

La Fundación Las Médulas está llevando a cabo e impulsando la puesta en marcha de distintas actuaciones y medidas que permitan consolidar en los próximos años, entre otros recursos, una marca turística de excelencia. Con ello se pretende convertir dicho Espacio Cultural en un destino turístico-cultural de primer orden, con capacidad suficiente en cuanto a la generación de recursos económicos, mediante la gestión cultural, turística y medioambiental unificada del mismo. De este modo, y mediante el enfoque de la Fundación como órgano gestor que establezca el programa de visitas, actividades y explotación, se pretende canalizar la oferta más adecuada en relación con los flujos de visitantes.

Esta entidad pretende también, llevar a cabo el desarrollo de una campaña de posicionamiento y diferenciación frente a otros destinos culturales, arqueológicos y de naturaleza, haciendo evolucionar la misma hacia rasgos de mayor valor, exclusividad y potenciando el concepto de paisaje cultural.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
MONICA RODRIGUEZ SUAREZ

Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II de La Robla el martes 11 de febrero

RML
Montaña Leonesa10 de febrero de 2025

Mónica Rodríguez Suárez, premio nacional de literatura infantil 2024 visita el IES Ramiro II mañana martes, dando así oportunidad a los jóvenes estudiantes roblanos de conocer de primera mano detalles relevantes de su obra UMIKO y de AMELIA Y LAS ABEJAS, que es la obra elegida en la VII Semana de la Ciencia, dedicada a las abejas por el instituto roblano.

MANIFESTACION DOMINGO 16 DE FEBRERO DE 2025 EN LEON

El PCE leonés se suma a la convocatoria de protesta del próximo domingo 16 de febrero

RML
León11 de febrero de 2025

Este 16 de febrero, los sindicatos CCOO, CGT, UGT y USO en la provincia de León han convocado una manifestación con el lema “+ Soluciones, - cuentos”, a la que el PCE en León se suma mediante un comunicado del que nos hemos hecho eco bajo la premisa de que esta convocatoria es un llamamiento a la urgencia de revertir la situación actual de la provincia.