
Santiago de la Varga sustituye a Manuel Martínez al frente del Sindicato de Veterinarios de León
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Reclama al Gobierno que atienda a la resolución Europea que tacha de "ilegal" la prórroga de estos peajes.
Provincia14 de marzo de 2025La Unión del Pueblo Leonés, UPL, exigió hoy la supresión de los peajes de las autopistas A-66, el del Huerna, que une León y Asturias, y de la A-71, entre León y Astorga, después de que la Comisión Europea haya confirmado la “ilegalidad” de la prórroga hasta el año 2050.
Los leonesistas recuerdan que presentaron en las Cortes de Castilla y León dos Proposiciones no de Ley en los años 2016 y 2018 instando a que estas autopistas se incluyesen en el Plan nacional de Abaratamiento de autopistas de peaje y la liberación de ambas carreteras, sin que se haya producido ninguna de las dos cosas.
“Desde entonces vemos noticias sobre la rebaja o eliminación de peajes en autopistas de otras comunidades, mientras que cada comienzo de año en León nos encontramos con la lamentable noticia de la subida del peaje León-Astorga y la situación de la A-66 que se ha parado en el tiempo pese a que un informe de la Dirección General de Mercado Interior de la Comisión Europea considera que la prórroga hasta 2050 vulnera la normativa europea”, dice la UPL, quien cree que el Gobierno Central debería asumir la situación de esta autopista y ser suprimida, algo que también reclama el Principado de Asturias. “Supone una auténtica traba a la hora de vertebrar la comunicación entre el Principado de Asturias y la Región Leonesa, obligando a muchos vehículos y transporte de mercancías a seguir utilizando la vía convencional del Puerto de Pajares con el riesgo que ello conlleva y el tiempo añadido”, recuerdan los leonesistas.
“Exigimos tanto al Partido Popular como al Partido Socialista que si alguna vez pretenden ponerse de acuerdo en algo lo hagan de modo positivo y acuerden la supresión definitiva de los peajes de ambas autopistas y si ello fuera excesivamente gravoso, que se adecúen ambos tramos a unos precios de peaje realmente asequibles y disuasorios para no tener que circular por el Puerto de Pajares o por la N-120”, finalizan.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Sacyl calcula que alrededor de 700.000 castellanos y leoneses padecen síntomas de alergia ambiental.
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
El autor ha sido detenido.
Riego de la Vega vuelve a ser la sede del Festival Internacional de Cortometrajes que se celebra del 17 de julio al 2 de agosto
El escritor y periodista berciano Carlos Fidalgo acerca al lector a la ‘Ciudad del Dólar’, sobrenombre que tuvo Ponferrada durante la posguerra, en su último libro.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
El Instituto Pablo Díez impulsa un encuentro internacional para reforzar los vínculos educativos, culturales y sociales entre la Montaña Oriental Leonesa y la región portuguesa de Braganza.
En las instalaciones del Incibe.
El 1-1-2 hace un llamamiento a la prudencia y pide utilizar siempre la equipación adecuada.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.