
Jorge Martínez ofrece mañana un concierto de piano en la Sala Eutherpe de León
A las 19.30 horas.
Los emprendedores perceptores de las primeras medidas recibirán 15.000 euros compatibles con otras ayudas.
Provincia14 de marzo de 2025El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, presentó hoy en la localidad leonesa de Sahagún el Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos, del que podrán beneficiarse 32 municipios de la provincia, de los 206 afectados. La Junta prevé que esta iniciativa movilice más de 93 millones para impulsar la industrialización y el emprendimiento.
La administración autonómica aportará 48,4 millones de recursos propios, las diputaciones aportarán 14,8 -tres en el caso de León- y se espera que la inversión privada destine otros 30.
“Este es el primer plan que hacemos en Castilla y León donde lo que buscamos no es la reindustrialización de una zona que tenía un tejido, una actividad y lo perdió; estamos buscando la industrialización de una zona que tiene capacidades, que tiene potencialidades, pero que no ha tenido ese tejido productivo y por tanto hay que construirlo desde cero. Queremos hacerlo desde el consenso y el diálogo, contando con todo el mundo. Es imprescindible la colaboración de las empresas, los agentes sociales y económicos, de las administraciones públicas”, remarcó.
Fernández Carriedo recordó que los beneficiarios de las primeras medidas que contempla el Programa Territorial recibirán una ayuda de 15.000 euros por poner en marcha un negocio de emprendimiento y que dicha percepción es compatible con cualquier otra ayuda de una administración pública para la puesta en marcha de esa iniciativa, además de los beneficios fiscales que existen en la Comunidad.
“Estamos buscando sobre todo pequeñas iniciativas, de pymes, de autónomos, de emprendedores que pongan en marcha un negocio, pero también somos conscientes que estas pequeñas iniciativas, estas pequeñas ideas vienen a resolver problemas en muchos municipios que a veces con pequeños negocios pues cambia su futuro”, manifestó y recalcó que la mejora de los servicios “cambia las oportunidades, porque fija población”.
En el mismo sentido se pronunció el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien remarcó la importancia de la colaboración entre instituciones y de la importancia de las políticas encaminadas a luchar contra la despoblación. “Cuando se trabaja unidos, precisamente para tratar de resolver la problemática que puedan tener determinadas zonas del territorio, es cuando se ve que los esfuerzos conducen a resultados. Por ello estoy plenamente convencido de que aparte de las iniciativas, que ya se están empezando a llevar a cabo, va a haber otras en las que participaremos desde la Diputación”, apuntó.
La alcaldesa anfitriona, Paula Conde, incidió en que lo más importante “es que llegue no solo a las grandes empresas, sino a la gente de a pie, a los emprendedores, a cada persona que vive en estos pueblos de esta tierra tan importante como es Tierra de Campos”.
A las 19.30 horas.
Este sábado 10 de mayo de 2025, un trágico accidente sacudió la localidad de Boca de Huérgano, cuando un vehículo deportivo de alta gama, un Ferrari, se ha precipitado al río Yuso, resultando en la muerte de sus dos ocupantes.
Los sindicatos prevén movilizaciones si no se alcanza un acuerdo.
El partido socialista acusa al consejero de Sanidad de mentir y al alcalde de someterse a su partido mientras el municipio vuelve a quedarse sin pediatra.
Julio Tolón era también el primer teniente de alcalde.
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
La iniciativa comenzó en la provincia leonesa y ya está en marcha en otros territorios.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
El PSOE de León ha expresado este viernes su respaldo firme a la Azucarera de La Bañeza y al sector remolachero de la provincia, destacando su papel clave en el empleo y la economía local. En un encuentro celebrado en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas, representantes socialistas se reunieron con el comité de empresa y la sección sindical de UGT para reafirmar su compromiso con el futuro de la planta.
El incidente confina al responsable de contenidos de Radio Montaña Leonesa que se encuentra en la principal ciudad afectada.