
León acoge dos proyecciones del documental ‘Ullate. La danza de la vida’
En los Cines Van Gogh de León los días 25 de febrero y 4 de marzo.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado este sábado con el alcalde, Sindo Castro, la nueva Plaza de los Bolos de Santiago Millas, en León, que debe su nombre al tradicional juego de bolos maragatos, donde el municipio trabaja en recuperar y recrear la vida de los arrieros. La inversión realizada en la nueva ha sido de casi 150.000 euros.
Provincia25 de marzo de 2023 RMLLa Plaza de los Bolos debe su nombre a que en ella tradicionalmente se jugó a los bolos maragatos. El único vestigio que se conserva de esta actividad es la piedra sobre la que se colocaban los bolos para jugar, que se sitúa fuera del ámbito de actuación del proyecto ejecutado, según ha señalado la Junta en un comunicado.
Dadas las grandes dimensiones de la plaza, en la primera fase sólo se intervino en el sector norte. La pretensión municipal es continuar, en años sucesivos, con el sector meridional y será el momento de recuperar y poner en valor el elemento singular de la piedra de los bolos, actualmente en desuso.
Las obras han consistido en la demolición de los pavimentos existentes de calzadas y aceras y cajeado para nuevos pavimentos. La plaza se estructura mediante una malla ortogonal, buscando una sección de coexistencia sin resaltes, realizada con pavimento de adoquines, losetas, bordillos y vados de granito y hormigón teñido en tonos tierra.
Con la finalidad de organizar el tráfico rodado, en el cuadrante central se ejecutó una rotonda pisable, ligeramente peraltada, realizada con el empedrado típico de los zaguanes de las casas arrieras maragatas, incorporando el dibujo, también en piedra, de una rueda del carro típico maragato.
Asimismo, la construcción de muro de gran espesor de mampostería de piedra maragata, que separa la carretera de Sanabria de la zona peatonal proyectada junto al restaurante 'Casa Lucinio' Este muro se complementa con una jardinera superior y un rótulo de letras corpóreas de acero corten con el nombre de la localidad.
En los Cines Van Gogh de León los días 25 de febrero y 4 de marzo.
Fue auxiliada tras lastimarse un tobillo que le impedía continuar la marcha.
Un total de 23 récords de la Comunidad y cuatro de España, pendientes de validar por la Federación Nacional, durante el fin de semana de competición en Valladolid.
La búsqueda hasta su situación se extendió durante hora y media y fueron localizados a 1.300 metros de altura.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.