“Sofá y dos cuerpos”, de Mariano Rochman, una historia sobre la universalidad del amor este sábado en "El Albeitar"

Provincia 17 de marzo de 2023 Por RML
La compañía Doble Sentido Producciones pone en escena en el Teatro El Albéitar (León), este sábado 18 de marzo a las 20:30 horas, la obra titulada “Sofá y dos cuerpos» que relata la historia de amor de una pareja. El elenco está integrado por Elena Rey y Xoel Fernández, con texto, dirección y Espacio Escénico de Mariano Rochman. Las entradas, a 8 euros (4 para los miembros de la comunidad universitaria que presenten el DNI y su carné de la ULE), se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:15 horas.
imagen-de-sofa-y-dos-cuerpos-02
STAFF ARTISTICO - SOFA Y DOS CUERPOS

cartel-anunciador-de-sofa-y-dos-cuerpos

La obra teatral “Sofá y dos cuerpos”, dirigida por Mariano Rochman, habla sobre el amor, el proceso de enamoramiento y como se construyen las relaciones afectivas. Relata la historia de una pareja, Diego y Bea,  protagonizada por los actores Elena Rey y Xoel Fernández, que sobre el escenario hablan de los distintos momentos de su relación amorosa, como quien se confiesa.

A través de sus palabras y de saltos temporales se conocen los mejores y los peores momentos de su historia juntos: los primeros amagos del romance, momentos de maravillosa incertidumbre; del apogeo sensorial y afectivo, marcado por la magia de dos cuerpos que se aman, de la paulatina decadencia del amor, cuando llega la inclemente rutina y fatiga, y de la ruptura, cuando el encuentro ya no es posible y la comunicación es inviable.

Esta producción de Doble Sentido Producciones aborda la universalidad del amor, utilizando el mismo formato, mismas escenas y líneas. Explica la relación de una pareja desde el flechazo hasta el enamoramiento, el querer vivir juntos y todo lo que se ocurre tras no haber conocido lo suficiente a la persona querida, y lo complicadas que pueden ser las relaciones amorosas en un mundo en el que, aunque estamos rodeados de  tecnología, cada día se está más incomunicado. También quiere plantear que, al igual que en el amor, en la vida cotidiana lo más importante es el respeto y la tolerancia.

Te puede interesar