
Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El pacto PSOE-IU en Boñar detona tras el conflicto entre la concejal de IU Mariana Fernández y la secretaria municipal.
Montaña Leonesa26 de abril de 2024Carta de renuncia de la regidora Mariana Fernández.pdf
Era público, notorio y se hizo evidente en el último pleno municipal. La falta de sintonía entre la concejal de IU Mariana Fernández y la secretaria del ayuntamiento de Boñar ha dado al traste con un pacto para la gobernabilidad de Boñar que por la mayor ha vivido desde su nacimiento huérfano de la básica y necesaria lealtad institucional que cualquier acuerdo requiere para aspirar a alcanzar, cuando menos, alguno de los objetivos que las partes se hayan propuesto.
Las quejas que el grupo de IU vertió en ese pleno no han sido las causas sino las consecuencias de una relación que empezó mal, continuo mal y terminó peor. Es en estos casos, cuando la capacidad para gestionar ambas manos (izquierda y derecha) es fundamental para desandar lo andado, si somos conscientes que los caminos se han torcido. Si hay que recoger carrete, pues se recoge y no pasa nada. Cuando menos, eso es lo que necesita la ciudadanía.
Unos senderos son los de la política y otros muy distintos lo son de la gestión humana, laboral y/o profesional. Creo que nadie pone en duda de la capacidad de los secretarios/funcionarios públicos municipales para conseguir que su ayuntamiento funcione como un reloj suizo y a la vez, según sople el viento, para que el rendimiento sea el mismo que tiene una escopeta de feria.
No es su capacidad, que como el valor en las cartillas de la antigua “mili” se les supone. Es la proactividad que pongan en práctica para ser resolutivos o simplemente “ser sin más”. Es una de las claves, extrapolables a cualquier municipio español que no sea una gran ciudad. Desde luego, esta parece ser la piedra filosofal que encumbra a los secretarios/as al Olimpo de los Dioses para convertir la vida de los vecinos en un vergel o en un lodazal.
Al final, este no es un asunto de culpabilidades sino de falta de asunción de la responsabilidad que todos tienen para lograr puntos de encuentro que permitan caminar hacia delante. Si caminar porque lo de correr, vamos tampoco nos vamos a ir arriba.
Aquella famosa frase de “Vale más honra sin barcos que barcos sin honra…” solo nos lleva a quedarnos sin la flota. Más aún, en los tiempos que corren en los que el pragmatismo y la estrategia sustituyen a cualquier otro valor que tenga contacto con la ética, provocan que las decisiones políticas casi nunca estén en sintonía con los intereses generales, sin que previamente los interesados conviertan lo general en lo propio.
Llegados a este punto y con todas las posibilidades sobre la mesa, la opción planteada desde el gobierno municipal ha sido alcanzar un punto intermedio que pudiera ofrecer un escenario de trabajo distinto dirigido a esa deseada proactividad por ambas partes. Sin embargo, esto no ha sido aceptado por el socio de gobierno llevando a la publicación de un decreto de alcaldía con un nuevo reparto de responsabilidades que sitúa como - 1º teniente de alcalde, D. Ceferino Gil Benito. 2º teniente de alcalde a D. Andrés González González y 3º teniente de alcalde a D. Pablo Tejerina Arias. Cargos que serán confirmados según el decreto existente, a la aceptación de los nominados y a su comunicación oficial en el próximo pleno municipal.
Ello pone punto final al acuerdo de gobierno que obliga a Pepe Villa a mantener el bastón de mando municipal con un gobierno en minoría que buscará acuerdos pactados y puntuales con el resto de las fuerzas políticas pero que también le permitirá tener un presupuesto para el ejercicio 2024 listo para su aprobación.
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
El complejo invernal de San Isidro alcanza los 88.000 esquiadores desde su apertura el 13 de diciembre, mientras que en Valle Laciana Leitariegos se contabilizan 11.400.
El espectáculo tendrá lugar las 19 horas de la mano del grupo Concedeclown.
El BOE recoge la publicación de un convenio con la Comunidad, Cantabria y Asturias con este fin, por un valor conjunto de 4,12 millones, procedentes de fondos europeos.
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.
El fútbol español y, en particular, la villa de Boñar, están de luto tras conocerse el fallecimiento de Abel Díez Tejerina, quien a los 72 años deja tras de sí una huella imborrable en la historia del Sporting de Gijón y en el corazón de su tierra natal.
Un montañero de 40 años es rescatado por el personal del helicóptero de la Junta y luego se traslada en la nave medicalizada de Sacyl al hospital de la capital.
La Beneméritca investiga a una persona involucrada en el delito.
La irrupción de la lluvia en el tramo final de la procesión obliga a cubrir con plástico el paso de Nuestra Señora de la Soledad.