
El Ayuntamiento de Astorga recupera mañana su emblemático reloj tras ser reparado en Palencia
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
El pacto PSOE-IU en Boñar detona tras el conflicto entre la concejal de IU Mariana Fernández y la secretaria municipal.
Montaña Leonesa26 de abril de 2024Carta de renuncia de la regidora Mariana Fernández.pdf
Era público, notorio y se hizo evidente en el último pleno municipal. La falta de sintonía entre la concejal de IU Mariana Fernández y la secretaria del ayuntamiento de Boñar ha dado al traste con un pacto para la gobernabilidad de Boñar que por la mayor ha vivido desde su nacimiento huérfano de la básica y necesaria lealtad institucional que cualquier acuerdo requiere para aspirar a alcanzar, cuando menos, alguno de los objetivos que las partes se hayan propuesto.
Las quejas que el grupo de IU vertió en ese pleno no han sido las causas sino las consecuencias de una relación que empezó mal, continuo mal y terminó peor. Es en estos casos, cuando la capacidad para gestionar ambas manos (izquierda y derecha) es fundamental para desandar lo andado, si somos conscientes que los caminos se han torcido. Si hay que recoger carrete, pues se recoge y no pasa nada. Cuando menos, eso es lo que necesita la ciudadanía.
Unos senderos son los de la política y otros muy distintos lo son de la gestión humana, laboral y/o profesional. Creo que nadie pone en duda de la capacidad de los secretarios/funcionarios públicos municipales para conseguir que su ayuntamiento funcione como un reloj suizo y a la vez, según sople el viento, para que el rendimiento sea el mismo que tiene una escopeta de feria.
No es su capacidad, que como el valor en las cartillas de la antigua “mili” se les supone. Es la proactividad que pongan en práctica para ser resolutivos o simplemente “ser sin más”. Es una de las claves, extrapolables a cualquier municipio español que no sea una gran ciudad. Desde luego, esta parece ser la piedra filosofal que encumbra a los secretarios/as al Olimpo de los Dioses para convertir la vida de los vecinos en un vergel o en un lodazal.
Al final, este no es un asunto de culpabilidades sino de falta de asunción de la responsabilidad que todos tienen para lograr puntos de encuentro que permitan caminar hacia delante. Si caminar porque lo de correr, vamos tampoco nos vamos a ir arriba.
Aquella famosa frase de “Vale más honra sin barcos que barcos sin honra…” solo nos lleva a quedarnos sin la flota. Más aún, en los tiempos que corren en los que el pragmatismo y la estrategia sustituyen a cualquier otro valor que tenga contacto con la ética, provocan que las decisiones políticas casi nunca estén en sintonía con los intereses generales, sin que previamente los interesados conviertan lo general en lo propio.
Llegados a este punto y con todas las posibilidades sobre la mesa, la opción planteada desde el gobierno municipal ha sido alcanzar un punto intermedio que pudiera ofrecer un escenario de trabajo distinto dirigido a esa deseada proactividad por ambas partes. Sin embargo, esto no ha sido aceptado por el socio de gobierno llevando a la publicación de un decreto de alcaldía con un nuevo reparto de responsabilidades que sitúa como - 1º teniente de alcalde, D. Ceferino Gil Benito. 2º teniente de alcalde a D. Andrés González González y 3º teniente de alcalde a D. Pablo Tejerina Arias. Cargos que serán confirmados según el decreto existente, a la aceptación de los nominados y a su comunicación oficial en el próximo pleno municipal.
Ello pone punto final al acuerdo de gobierno que obliga a Pepe Villa a mantener el bastón de mando municipal con un gobierno en minoría que buscará acuerdos pactados y puntuales con el resto de las fuerzas políticas pero que también le permitirá tener un presupuesto para el ejercicio 2024 listo para su aprobación.
La empresa de relojería Noropal ha dedicado un mes a las labores de limpieza y arreglo.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
En el sector de Cebolledo.
El pasado sábado tuvo lugar la presentación de la Semana Santa 2025 de Santa Lucía de Gordón. El acto comenzó con la inauguración, a cargo del presidente de la Junta Vecinal, Julio Robles Santamaría, del monumento a la Semana Santa, obra de Claudio José Abad Díez. Según sus palabras, “estas esculturas dan testimonio de que Santa Lucía es el pueblo gordonés por excelencia de la Semana Santa y rinden homenaje a quien son su pasado, presente y futuro: los papones”.
Permitirá el envío de partes semanales y alertas detalladas para los vecinos de la zona y visitantes.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.