La Diputación traslada a la provincia el acto institucional conjunto del 8M con un homenaje a las mujeres del carbón

La institución provincial centrará en Igüeña el Día Internacional de la Mujer con las trabajadoras de la mina y la plantación de un castaño como acto simbólico

Provincia06 de marzo de 2024 RML
8M 2024
8M 2024 -DIPUTACION DE LEON

La Diputación de León trasladará este año a Igüeña el acto institucional organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de León, la Universidad de León, la Subdelegación del Gobierno y la Delegación Territorial de la Junta con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de Marzo. 

La localidad acogerá un homenaje a las mujeres trabajadoras de la mina, con siete representantes que a través de sus testimonios han dado cuenta de las condiciones de un trabajo muy duro, que desempeñaron de jóvenes en el municipio. Beatriz Malcón, Merencia Fernández, Teresa García, María del Rocío Martínez, Arselina Álvarez, Lucrecia Alonso y Celia Crespo, pondrán voz a sus recuerdos en los lavaderos y en el cribado del carbón en un vídeo preparado para la ocasión. 

“Mujeres que con su ejemplo han conseguido despertarnos y removernos por dentro. Nos han hecho reflexionar y valorar los avances en terreno de igualdad. De ellas conocemos su arrojo, la valentía demostrada en un tiempo difícil, el que les tocó vivir, muy diferente al actual y en el que supieron destacar gracias a su empeño, a su trabajo y entereza. A veces sin ser conscientes, en un mundo de hombres”, ha declarado la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López.

El acto, previsto para las 12:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento, consistirá en la lectura de un manifiesto de forma conjunta por las cinco instituciones, la proyección del vídeo dedicado a las mujeres que trabajaron en el carbón, y la posterior plantación de un castaño como acto simbólico de dar vida y construir futuro. 

“El castaño está profundamente ligado a la historia de la humanidad y de esta zona en concreto, por su extraordinaria capacidad de alimentar a poblaciones enteras que vivían en la montaña. Es un árbol que no solo proporciona sombra, también nos da frutos, calor y la posibilidad de curtir el cuero extrayendo los taninos de su madera, además de propiedades terapéuticas con sus hojas. En cuanto a su simbología representa la honestidad, pero su poder va mucho más allá, ya que ha sido el sustento de muchas familias leonesas”, ha explicado la diputada y alcaldesa minera de Villagatón-Brañuelas.  

El lugar elegido tampoco es casual, ya que Igüeña es el municipio de una de las galardonadas con los premios Mujer Rural 2023 convocados por la Diputación de León, Sara Celia García, en concreto en la categoría de ‘Tradición y Desarrollo Rural’.

“El camino de las mujeres no ha sido y no siempre es fácil. Pero gracias a los testimonios, a las experiencias de feministas pioneras como las mujeres del carbón, a sus palabras y a su punto de vista, podemos recordar y encaminarnos de nuevo en la dirección correcta”, ha finalizado López.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lancia_Materiales2

El Centro Arqueológico de Lancia origina un nuevo material de construcción ecológico, artesanal y de fabricación 100 x 100 local

RML
Provincia25 de marzo de 2025

El Instituto Leonés de Cultura desbloquea el proceso de tramitación para la elevación del nuevo Centro Arqueológico de la Ciudad Astur-Romana de Lancia, de forma que las obras puedan comenzar en los próximos días. La empresa Coysa, adjudicataria de los trabajos, lleva fabricados 20.000 bloques de tierra comprimida, similares a los adobes de la arquitectura tradicional, realizados con tierra de la zona y actualmente en proceso de certificación para su futuro uso en todo tipo de edificaciones.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes de CyL avisa de una posible huelga general indefinida

RML
CyL24 de marzo de 2025

Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.

PASO NATURAL

UPL solicita al equipo de gobierno del Ayto. de León que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso natural de los ciudadanos

RML
León24 de marzo de 2025

Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.