NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Cátedra de Parlamentarismo de la ULE impulsa alianzas para posicionar León como destino de turismo constitucional

La Universidad de León presentó hoy la nueva Cátedra de Parlamentarismo, creada junto a la Fundación de Castilla y León, con el objetivo de reforzar la investigación, divulgación y proyección internacional del parlamentarismo leonés. La iniciativa busca además generar vínculos con empresas e infraestructuras turísticas para convertir la provincia en un destino de referencia en cultura constitucional.

León25 de noviembre de 2025RMLRML
catedra-parlamentarismo
catedra-parlamentarismo

La directora de la cátedra, Esther Seijas, explicó que una de las líneas estratégicas será establecer colaboraciones con instituciones extranjeras. Ya se han iniciado contactos con el Parlamento de Colombia y están previstas próximas visitas a Chile y Argentina. El propósito es difundir el valor documental de León como sede del testimonio más antiguo del parlamentarismo europeo y atraer actividades académicas y culturales vinculadas a este ámbito.

La propuesta incluye un programa de divulgación destinado a centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato, así como actividades abiertas al público y colaboraciones con ayuntamientos de la provincia. Se plantea acercar la historia parlamentaria a distintos perfiles de población mediante unidades didácticas elaboradas para hacer accesibles los conceptos fundamentales del sistema representativo.

La cátedra incorpora también un apartado de investigación universitaria. Entre las medidas previstas figura la creación de premios para trabajos de fin de Grado y de Máster centrados en el parlamentarismo. Estos reconocimientos pretenden promover nuevas líneas de estudio y consolidar un espacio académico estable en torno al derecho constitucional y la historia institucional.

La presentación contó con la presencia del presidente de las Cortes y de la Fundación de Castilla y León, Carlos Pollán, quien subrayó la importancia de situar la iniciativa en la Universidad de León. La institución, destacó, permitirá acercar el conocimiento parlamentario a toda la provincia y reforzar la formación en valores democráticos desde edades tempranas.

La vicerrectora de la ULE, Raquel Domínguez, apuntó que la misión principal de la cátedra será fomentar una cultura basada en el respeto institucional y la comprensión del funcionamiento del sistema parlamentario. Insistió en que la investigación, la docencia y la divulgación constituirán la base de este proyecto académico.

En el acto intervino igualmente el presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León, Agustín Sánchez de Vega. Recordó que el origen histórico del parlamentarismo en León se remonta a más de ocho siglos y que la participación del pueblo llano en procesos deliberativos marcó un precedente en Europa. Subrayó la importancia de transmitir a los jóvenes que el parlamentarismo constituye el núcleo del sistema democrático y que sin él la democracia no puede sostenerse.

La cátedra se presentó en una jornada dedicada al 47 aniversario de la Constitución, marco en el que se destacó la relevancia de reforzar el conocimiento ciudadano sobre el papel de las instituciones representativas.

Últimas noticias
Te puede interesar
PAOLO ORENI ©Stefano Sgarella

El Festival FAMOL encara su recta final con tres propuestas centradas en la historia y el sonido del órgano

RML
León25 de noviembre de 2025

El Festival Abierto de Música de Órgano de León celebrará este fin de semana las tres últimas actividades de su quinta edición. El programa incluye una charla sobre el órgano Helmholtz en el Conservatorio de León, una batalla entre un Hammond y un Helmholtz en el Auditorio Ángel Barja y un concierto de Paolo Oreni en la parroquia de Santa Marina la Real.

Lo más visto