NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

CCOO alerta de una situación “insostenible” en la prisión de León ante el aumento de internos y la falta de personal

El sindicato CCOO advirtió hoy de un deterioro creciente en las condiciones del Centro Penitenciario de León debido al incremento de la población reclusa, el aumento de agresiones y el déficit de personal. Reclama medidas urgentes para garantizar la seguridad laboral y la atención adecuada a los internos.

Provincia21 de noviembre de 2025RMLRML
PRISION DE MANSILLA EN LEON
PRISION DE MANSILLA EN LEON

Según la organización, el número de personas privadas de libertad ha aumentado un 30 por ciento en un año, pasando de 860 a 1.100 internos. Este crecimiento, apuntan, ha generado un escenario de saturación en los módulos y un clima de tensión constante. El sindicato sostiene que este aumento de población no ha venido acompañado de un refuerzo de personal, lo que agrava los problemas operativos diarios.

CCOO afirma que los funcionarios afrontan un riesgo laboral elevado. Explica que en ocasiones se ven obligados a trabajar solos en departamentos completos, situación que consideran incompatible con los protocolos de seguridad. Añaden que la falta de personal sanitario, incluida la ausencia de un farmacéutico en el centro, supone un incumplimiento de la normativa y repercute de forma directa en la atención que reciben los internos.

Además del refuerzo de personal, la organización reclama una revisión del Protocolo de Agresiones con el objetivo de actualizar medidas preventivas y de intervención. Subraya que las agresiones al personal penitenciario han aumentado, aunque no se facilita una cifra concreta, y considera imprescindible reforzar los mecanismos de protección.

El sindicato propone también cubrir de forma inmediata todas las plazas sanitarias pendientes. Considera que la carencia de profesionales médicos limita la capacidad del centro para atender situaciones de urgencia, gestionar tratamientos crónicos y garantizar la continuidad asistencial dentro de la prisión.

Otra de las demandas es el reconocimiento del personal penitenciario como agente de la autoridad. Según CCOO, esta medida facilitaría herramientas de protección jurídica y dotaría de mayor respaldo institucional a quienes trabajan en un entorno que califican como complejo y de riesgo. Insisten en que este estatus contribuiría a reducir los niveles de conflictividad y mejoraría las condiciones laborales.

El sindicato concluye que el actual volumen de internos y la falta de recursos humanos hacen necesario un plan urgente de actuación. Considera que, sin una intervención inmediata, la presión sobre el sistema penitenciario de León seguirá aumentando y se acentuarán los problemas de seguridad, organización y atención sanitaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
RECONSTRUCCION DEL MIRADOR DE ORELLAN

Reconstruido el Mirador de Orellán tras el incendio del verano en Las Médulas

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El Mirador de Orellán, en el entorno Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, ya está totalmente reconstruido tras quedar arrasado por el fuego este verano. La Junta de Castilla y León confirmó la finalización de las obras y anunció que la recuperación del edificio de acceso a la galería de Orellán avanza con una inversión de 716.000 euros destinada al Ayuntamiento de Borrenes.

Lo más visto
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.