NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Ponferrada acoge una jornada profesional para reforzar el turismo rural, activo y de naturaleza en Castilla y León

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte celebra en Ponferrada la segunda jornada técnica dedicada al turismo rural, activo y de naturaleza, un encuentro dirigido a profesionales del sector para analizar estrategias de promoción, ayudas y modelos de éxito. La sesión reúne a asociaciones, patronatos provinciales y entidades vinculadas al desarrollo turístico.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
Jornadas+Turismo+Rural+2025
Jornadas+Turismo+Rural+2025

Ponferrada acoge hoy la II Jornada de Turismo Rural, Activo y de Naturaleza, una iniciativa promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con La Térmica Cultural y el Ayuntamiento de la ciudad. El encuentro, concebido como un foro de trabajo para profesionales del sector turístico, busca actualizar conocimientos, compartir experiencias y analizar los retos que afronta el medio rural como destino de referencia.

La sesión se desarrolla a lo largo del día en La Térmica Cultural, tras una visita guiada celebrada en la tarde previa que permitió a los participantes conocer distintos recursos turísticos, culturales y naturales de la capital berciana. El programa combina ponencias técnicas, mesas redondas y la exposición de experiencias consolidadas en el ámbito del turismo rural.

La ponencia inaugural, titulada "La oferta complementaria crea destino", abre el debate sobre el papel de los servicios añadidos y la diversificación de actividades en la configuración de destinos competitivos. A continuación, la primera mesa redonda aborda el futuro de las asociaciones sectoriales, con la participación de representantes de entidades regionales y nacionales del sector rural.

El bloque central de la mañana se centra en las tendencias actuales de la promoción turística. Técnicos de los patronatos de turismo de las nueve provincias de la Comunidad, junto a la representación de El Bierzo, exponen sus estrategias y analizan los nuevos canales de difusión, la segmentación del público objetivo y las iniciativas emergentes para mejorar la visibilidad del territorio. En esta franja también se presenta el caso de éxito empresarial del Palacio de Canedo, reconocido recientemente por su contribución al turismo cultural.

La sesión de tarde se orienta hacia los desafíos específicos de los territorios mineros, con una ponencia dedicada a la gestión de destinos en áreas de transición. Posteriormente se aborda el uso de herramientas de inteligencia artificial para la promoción del turismo rural, con especial atención a la automatización de contenidos y la optimización de la presencia digital.

El programa incluye una mesa de debate sobre las diferencias y complementariedades entre turismo de naturaleza y turismo activo, en la que intervienen representantes de asociaciones sectoriales como ATACYL, ASECAL y TRINO. El cierre de la jornada corre a cargo de una ponencia dedicada al plan de recuperación de Las Médulas, que analiza los objetivos y líneas de actuación previstas para este entorno patrimonial.

Las conclusiones de la jornada pretenden reforzar el papel del sector rural en la oferta turística de Castilla y León, impulsando la cooperación entre administraciones, asociaciones y empresas para consolidar un modelo sostenible y competitivo.
 
 

Últimas noticias
cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Te puede interesar
PRESENTACION DE LA OFICINA DE EXPROPIACIONES

La Diputación de León activa su Oficina de Expropiaciones para agilizar obras en la red provincial de carreteras

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha completado los trámites para poner en marcha su nueva Oficina de Expropiaciones, un mecanismo que permitirá a la institución obtener directamente los terrenos necesarios para ejecutar obras en la red provincial. El servicio arrancará con un primer paquete de siete actuaciones y se prevé que funcione a pleno rendimiento a finales del próximo año.

Lo más visto