NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación de León activa su Oficina de Expropiaciones para agilizar obras en la red provincial de carreteras

La Diputación de León ha completado los trámites para poner en marcha su nueva Oficina de Expropiaciones, un mecanismo que permitirá a la institución obtener directamente los terrenos necesarios para ejecutar obras en la red provincial. El servicio arrancará con un primer paquete de siete actuaciones y se prevé que funcione a pleno rendimiento a finales del próximo año.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
PRESENTACION DE LA OFICINA DE EXPROPIACIONES
PRESENTACION DE LA OFICINA DE EXPROPIACIONES

El vicepresidente de la Diputación, Roberto Aller, presentó la iniciativa como un avance determinante para la planificación provincial. Recordó que la institución carecía hasta ahora de capacidad jurídica para llevar a cabo expropiaciones y dependía de los ayuntamientos afectados. Esa limitación, apuntó, ha mantenido paralizados más de 60 proyectos pendientes, muchos de ellos heredados de mandatos anteriores. Entre ellos citó el caso de la carretera de Nistal, cuyo proyecto está redactado desde hace años pero sin posibilidad de ejecutarse por falta de terrenos disponibles.

La nueva oficina contará con personal propio dedicado en exclusividad a la tramitación de expropiaciones. El objetivo es asumir un proceso que recaía habitualmente en los municipios beneficiados por las obras y que, en ocasiones, no podían avanzar por falta de medios. Aller señaló que la centralización del procedimiento reducirá plazos y garantizará que los proyectos no queden condicionados por terceros. La Diputación asumirá de manera íntegra la redacción de las obras, la gestión de los terrenos y la posterior ejecución.

Hasta que el servicio esté plenamente operativo, Aller insistió en que los ayuntamientos deben continuar realizando las expropiaciones en curso. Consideró esencial que los gobiernos locales mantengan el contacto directo con los propietarios, especialmente en parcelas pequeñas, donde la falta de información suele ser el principal obstáculo para avanzar. Indicó también que la cercanía municipal facilita acuerdos que permiten agilizar la ocupación de los terrenos.

El primer paquete de actuaciones incluye intervenciones en siete carreteras: la LE-5522 entre Santovenia de la Valdoncina y Chozas de Abajo, la LE-6620 en Santa María del Monte de Cea, la LE-5109 en Trabadelo, el ensanche de la LE-5610 entre Valdefresno y Villacil, la LE-6425 entre Villobispo Otero y Magaz de Cepeda, la LE-2708 en Oseja de Sajambre y la LE-4606 en Arcina. Una vez se inicie el proceso, la Diputación prevé avanzar con nuevos lotes de entre cinco y siete vías, e incluso actuaciones individuales cuando sea necesario.

El procedimiento de expropiación seguirá el cauce habitual. Si los propietarios aceptan la ocupación, se firmará un acuerdo directo. En caso contrario, se determinará el justiprecio mediante la Comisión Territorial de Valoraciones y la Diputación depositará la cantidad correspondiente para poder ocupar las parcelas. El propósito es asegurar que los proyectos de ensanche y mejora de la red provincial avancen con mayor previsión y sin bloqueos administrativos.
 
 

Últimas noticias
cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Te puede interesar
Jornadas+Turismo+Rural+2025

Ponferrada acoge una jornada profesional para reforzar el turismo rural, activo y de naturaleza en Castilla y León

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte celebra en Ponferrada la segunda jornada técnica dedicada al turismo rural, activo y de naturaleza, un encuentro dirigido a profesionales del sector para analizar estrategias de promoción, ayudas y modelos de éxito. La sesión reúne a asociaciones, patronatos provinciales y entidades vinculadas al desarrollo turístico.

Lo más visto