NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los jóvenes del taller de pintura de Villaquilambre llenan de color el Hospital de Día Oncohematológico del Caule

El Hospital de Día Oncohematológico del Complejo Asistencial Universitario de León incorpora desde esta semana una nueva decoración creada por alumnos del taller de pintura municipal de Villaquilambre, de entre cinco y 17 años. La iniciativa busca humanizar la sala de tratamientos y mejorar el entorno de los pacientes.

Provincia19 de noviembre de 2025RMLRML
TALLER DE PINTURA DE VILLAQUILAMBRE EN EL CAULE
TALLER DE PINTURA DE VILLAQUILAMBRE EN EL CAULE

El Hospital de Día Oncohematológico del Complejo Asistencial Universitario de León luce desde estos días una nueva imagen gracias a una iniciativa artística desarrollada por el taller de pintura del Ayuntamiento de Villaquilambre. Los trabajos, elaborados por menores de entre cinco y 17 años, se han instalado en la sala en la que los pacientes reciben sus tratamientos habituales.

La propuesta se enmarca en las acciones que el centro sanitario impulsa para hacer más cercano y amable el entorno asistencial. La dirección del servicio había planteado diversas líneas de colaboración dirigidas a humanizar los espacios y mejorar la percepción del entorno por parte de pacientes y acompañantes. A partir de esas necesidades, surgió la colaboración con la Concejalía de Cultura de Villaquilambre, que decidió implicar a los jóvenes participantes en su taller municipal.

Los dibujos seleccionados ocupan distintas zonas de la sala y se integran en la rutina asistencial diaria. La variedad de colores, formatos y temáticas aporta un cambio visual notable respecto a la imagen previa de la unidad, basada principalmente en criterios funcionales. El objetivo es generar un ambiente que favorezca cierta sensación de calma durante tratamientos que requieren estancias prolongadas.

Los responsables del taller de pintura trasladaron al centro sanitario una colección de obras realizadas durante el curso. La selección final se adaptó al espacio disponible, evitando interferencias con el funcionamiento clínico y manteniendo las condiciones necesarias para la actividad médica. La instalación se efectuó esta misma semana, con la previsión de que los trabajos permanezcan expuestos durante un periodo prolongado.

El Ayuntamiento de Villaquilambre valora esta intervención como una forma de implicar a los jóvenes en iniciativas con impacto social y de acercar la actividad cultural municipal a otros ámbitos del territorio. El proyecto también refuerza las dinámicas de colaboración entre administraciones y servicios que, como el Hospital de Día Oncohematológico, mantienen líneas abiertas de participación ciudadana.

La iniciativa se suma a otras actuaciones desarrolladas en los últimos años para introducir elementos artísticos en diferentes áreas hospitalarias, especialmente en aquellas vinculadas a tratamientos continuados. Aunque aún no se ha detallado si el proyecto tendrá continuidad o nuevas fases, desde la Concejalía de Cultura se considera la posibilidad de mantener esta línea de cooperación en el futuro.
 
 

Últimas noticias
cartel_jornadas_de_la_ule_sobre_cristianos_judios_y_musulmanes

La ULE acoge las primeras jornadas internacionales sobre cristianos, judíos y musulmanes

RML
León19 de noviembre de 2025

La Universidad de León celebrará los días 27 y 28 de noviembre las primeras jornadas internacionales dedicadas a nuevas perspectivas de análisis sobre cristianos, judíos y musulmanes. El encuentro, organizado por el Grupo de Investigación Historia y Arqueología, reunirá a especialistas de una decena de universidades y podrá seguirse de forma presencial u online.

Te puede interesar
PRESENTACION DE LA OFICINA DE EXPROPIACIONES

La Diputación de León activa su Oficina de Expropiaciones para agilizar obras en la red provincial de carreteras

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Diputación de León ha completado los trámites para poner en marcha su nueva Oficina de Expropiaciones, un mecanismo que permitirá a la institución obtener directamente los terrenos necesarios para ejecutar obras en la red provincial. El servicio arrancará con un primer paquete de siete actuaciones y se prevé que funcione a pleno rendimiento a finales del próximo año.

Lo más visto