NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Universidad de León convoca el concurso fotográfico ‘Memoria de los incendios en León’ para preservar el patrimonio arrasado

El certamen, dotado con 1.200 euros, recoge imágenes del territorio antes, durante y después de los incendios del verano de 2025. El plazo de presentación finaliza el 9 de diciembre.

Provincia17 de noviembre de 2025RMLRML
concursofotografico_0
concursofotografico_0

La Universidad de León ha puesto en marcha el concurso fotográfico ‘Memoria de los incendios en León. Antes, durante y después’, una iniciativa destinada a documentar visualmente el impacto de los grandes incendios que afectaron a la provincia entre agosto y septiembre de 2025. El certamen busca reflejar la riqueza natural y cultural del territorio, así como las pérdidas ocasionadas por el fuego.

La propuesta, impulsada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Deportes a través del Área de Cultura, se integra en las acciones de sensibilización y recuperación ambiental que desarrolla la institución. Entre ellas figura el grupo de trabajo ULEgif, dedicado al estudio y gestión integral de los incendios forestales, cuyo trabajo se articula con iniciativas de divulgación y cooperación en zonas afectadas.

El concurso establece tres categorías temáticas: imágenes previas al incendio, fotografías realizadas durante los episodios de fuego y registros posteriores que muestren las consecuencias sobre el paisaje y el patrimonio. Cada categoría incluye una sección abierta al público general y otra reservada exclusivamente a la comunidad universitaria. En total se otorgarán seis premios de 200 euros, y las obras ganadoras se incorporarán a la colección institucional de la ULE.

Las fotografías premiadas formarán parte de una exposición que se exhibirá entre enero y marzo de 2026 en la sala del Ateneo Cultural El Albéitar y en el Campus de Ponferrada. El objetivo es ofrecer un recorrido visual que permita comprender la magnitud del daño y, al mismo tiempo, conservar la memoria del territorio antes de su transformación.

Podrán participar personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años. Cada autor podrá presentar una única obra por categoría. Las imágenes deberán ser originales, inéditas y enviarse en formato digital al correo ‘[email protected]’ entre el 20 de noviembre y el 9 de diciembre. No se han establecido limitaciones técnicas más allá de la temática, por lo que se admitirán fotografías en blanco y negro o en color.

Las bases del certamen subrayan la importancia de mostrar tanto la diversidad del patrimonio natural y cultural de la provincia como las consecuencias de los incendios del verano pasado. La iniciativa pretende fomentar una mayor sensibilidad social ante los riesgos ambientales y consolidar un archivo visual que contribuya a futuras acciones de estudio, prevención y divulgación.

Últimas noticias
ESPAÑA EN LIBERTAD

León conmemora los 50 años de democracia con conferencias, exposiciones, arte participativo y un festival musical

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en León ha presentado la programación del ciclo ‘50 años de España en Libertad’, una iniciativa estatal que llegará a la provincia con conferencias, muestras fotográficas, una performance colectiva y un festival musical. Las actividades se desarrollarán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y buscan acercar la memoria democrática a distintos públicos mediante formatos culturales actuales.

Te puede interesar
ESPAÑA EN LIBERTAD

León conmemora los 50 años de democracia con conferencias, exposiciones, arte participativo y un festival musical

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno en León ha presentado la programación del ciclo ‘50 años de España en Libertad’, una iniciativa estatal que llegará a la provincia con conferencias, muestras fotográficas, una performance colectiva y un festival musical. Las actividades se desarrollarán entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre y buscan acercar la memoria democrática a distintos públicos mediante formatos culturales actuales.

smcampañaempadronamiento

Santa María del Páramo impulsa una nueva campaña de empadronamiento para reforzar servicios y financiación municipal

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo ha puesto en marcha una campaña de empadronamiento dirigida a quienes residen de forma habitual en el municipio pero aún no están inscritos en el Padrón Municipal. La iniciativa busca consolidar el umbral demográfico alcanzado este año y asegurar recursos suficientes para mantener y ampliar los servicios públicos.

Lo más visto