NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Universidad de León se une a la constitución de la Red Rima para afrontar los desafíos ambientales desde la investigación

El Instituto Universitario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad aportará líneas de investigación en áreas como la ecología, la agricultura sostenible o la atmósfera.

León30 de octubre de 2025RMLRML
RED RIMA
RED RIMA

La Universidad de León, a través del Instituto Universitario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad, se integró en la Red Rima -Red de Institutos Universitarios de Investigación en Ciencias y Tecnologías del Medio Ambiente-, la nueva alianza estratégica que ha constituido esta semana la comunidad científica española para afrontar los desafíos ambientales desde la investigación.

La Red Rima se trata de una red de colaboración que reúne a representantes de diez institutos de investigación de universidades públicas de diferentes puntos de la geografía española y que está orientada a potenciar la investigación, la formación, la transferencia y la divulgación en materia ambiental.
Rima nace con el objetivo de establecer un primer espacio de diálogo entre los diferentes institutos, identificar objetivos comunes y sentar las bases de una red universitaria de colaboración en el ámbito de la investigación ambiental. Sus cuatro pilares fundamentales son investigación, transferencia, formación y divulgación.
La Universidad de León aportará a esta nueva alianza líneas de investigación muy consolidadas, desarrolladas por grupos con una amplia experiencia, que destacan por "su fuerte componente investigador y su capacidad para participar en proyectos conjuntos”.
Concretamente, son el Grupo de Física de la Atmósfera, Ecología Aplicada y Teledetección, Limnología y Biotecnología Ambiental, Ingeniería y Agricultura Sostenible y Geología Ambiental, Cuaternario y Geodiversidad. Asimismo, el instituto leonés cuenta con otras líneas de investigación como las lideradas por Saúl Manzano, del área de Botánica, en el campo de la paleontología y la paleopalinología
“Nuestro compromiso es avanzar no solo en la investigación básica, sino también en la transferencia del conocimiento, aplicando los resultados científicos a distintos ámbitos de la sociedad. Ese es precisamente el espíritu de la red RIMA, compartir capacidades y generar soluciones conjuntas ante los grandes retos ambientales actuales”, destacó el director del Instituto de Medio Ambiente de la ULE, Eduardo García Ortega.
Primeras acciones
La constitución de la Red Rima se formalizó durante el I Encuentro Nacional de Institutos Universitarios de Investigación en Ciencias Ambientales y Afines, celebrado en Zaragoza e impulsado por el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón.
Durante las sesiones de trabajo, se analizaron las capacidades y recursos que cada instituto puede aportar, así como las principales necesidades compartidas, como mejorar el conocimiento mutuo entre centros, favorecer sinergias de investigación, optimizar infraestructuras científicas, impulsar másteres interuniversitarios o reforzar la comunicación y la transferencia hacia la sociedad, entre otras.
Entre las primeras acciones de la red figuran la creación de un repositorio documental conjunto, la identificación de nuevos centros que puedan sumarse a la iniciativa, la difusión coordinada de información científica de calidad y la elaboración de una base de datos de sectores de transferencia.

Últimas noticias
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

LUIS DEL OLMO RECIBE EL HOMENAJE DEL IGP

La IGP del Botillo del Bierzo celebra su 25 aniversario y presenta una nueva imagen para reforzar su proyección

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo conmemoró este viernes en el Castillo de los Templarios sus 25 años de trayectoria con una gala que incluyó la presentación de su nueva imagen corporativa y un reconocimiento a figuras y empresas vinculadas a la difusión del producto. El acto reunió a representantes del sector cárnico, instituciones y agentes del territorio.

Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

Lo más visto
tortilla-vino

El alza del precio del huevo pone en cuestión la viabilidad de la tapa de tortilla en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El encarecimiento sostenido de los huevos, con un incremento acumulado cercano al 20% en lo que va de año, ha reabierto el debate sobre la viabilidad económica de la tapa de tortilla que se sirve de forma habitual con las consumiciones en numerosos bares de León. Mientras el Gobierno anuncia que seguirá "evaluando y monitorizando" los precios por si fuera necesario intervenir, hosteleros de la provincia recalculan costes ante una práctica que muchos ya consideraban difícil de sostener.

ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.