
El Ayuntamiento de León divulga la historia medieval con talleres didácticos infantiles
Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.



BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
Montaña Leonesa12 de octubre de 2025
La Diputación de León ha aprobado el calendario oficial de la próxima temporada de esquí, que se extenderá durante 126 días, del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Con esta programación se busca ofrecer una campaña estable, ajustada a la demanda turística y a las condiciones meteorológicas de la montaña leonesa.
El organismo provincial también ha anunciado las fechas de venta en periodo de prepago de los abonos anuales para las estaciones de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos. Los interesados podrán adquirirlos entre el 5 y el 17 de noviembre, tanto en las oficinas de la estación de San Isidro como en el Servicio de Turismo de la Diputación.
El pago deberá realizarse en las entidades colaboradoras Unicaja y Banco Sabadell, aunque se recuerda que el ingreso solo puede efectuarse una vez obtenida la carta de pago correspondiente. Los usuarios que ya posean una tarjeta con chip podrán reactivarla simplemente realizando el abono, mientras que los nuevos clientes, o quienes precisen un soporte nuevo, deberán abonar seis euros adicionales y presentar la documentación requerida.
La Diputación confía en que esta nueva campaña consolide la actividad turística invernal y contribuya a la economía local de las comarcas donde se ubican ambas estaciones. Durante la pasada temporada, las instalaciones registraron cerca de 100.000 visitantes en 131 días de funcionamiento. San Isidro alcanzó los 88.146 esquiadores, mientras que Valle de Laciana-Leitariegos recibió 11.441.
Pese a los periodos de escasez de nieve, la actividad se mantuvo gracias a los sistemas de producción artificial y al trabajo de los equipos técnicos. Con el nuevo calendario, la institución provincial reafirma su compromiso con la promoción de la montaña leonesa, el impulso del turismo de invierno y la dinamización social y económica del territorio.

Se celebrarán todos los viernes y sábados del mes de noviembre.

La cremación, más asequible económicamente, ha ganado enteros y las empresas de piedra natural se centran en pequeñas figuras, jardineras, jarrones, placas y reparaciones o letras sueltas.

Las joyas habían sido vendidas en un establecimiento de compra-venta de oro de la capital.

El pleno de La Pola de Gordón ha aprobado una moción referente a la denominada “España olvidada” con el único voto favorable del grupo AVG. La iniciativa pretende situar en la agenda institucional las demandas del municipio frente a la pérdida de población y el deterioro de servicios.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

Cinco jóvenes hablarán de sus experiencias, desafíos y proyectos.

El varón presenta un golpe en la cabeza.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Los bomberos del parque de Cistierna intervinieron este jueves por la noche en dos actuaciones en el municipio de Riaño: un incendio en una procesadora ubicada en Carande y otro en el polígono industrial.

La Junta de Gobierno Local ha resuelto el contrato de suministro e instalación de una pérgola para la Plaza de la Madera. La actuación, financiada con fondos propios, sustituirá a la estructura actual por desgaste y riesgo de rotura. El plazo de ejecución será de un mes desde la formalización.