NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación fija el calendario de la temporada de esquí 2025-2026 en San Isidro y Leitariegos

Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.

Montaña Leonesa12 de octubre de 2025RMLRML
Estaciones
Estaciones

La Diputación de León ha aprobado el calendario oficial de la próxima temporada de esquí, que se extenderá durante 126 días, del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Con esta programación se busca ofrecer una campaña estable, ajustada a la demanda turística y a las condiciones meteorológicas de la montaña leonesa.

El organismo provincial también ha anunciado las fechas de venta en periodo de prepago de los abonos anuales para las estaciones de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos. Los interesados podrán adquirirlos entre el 5 y el 17 de noviembre, tanto en las oficinas de la estación de San Isidro como en el Servicio de Turismo de la Diputación.

El pago deberá realizarse en las entidades colaboradoras Unicaja y Banco Sabadell, aunque se recuerda que el ingreso solo puede efectuarse una vez obtenida la carta de pago correspondiente. Los usuarios que ya posean una tarjeta con chip podrán reactivarla simplemente realizando el abono, mientras que los nuevos clientes, o quienes precisen un soporte nuevo, deberán abonar seis euros adicionales y presentar la documentación requerida.

La Diputación confía en que esta nueva campaña consolide la actividad turística invernal y contribuya a la economía local de las comarcas donde se ubican ambas estaciones. Durante la pasada temporada, las instalaciones registraron cerca de 100.000 visitantes en 131 días de funcionamiento. San Isidro alcanzó los 88.146 esquiadores, mientras que Valle de Laciana-Leitariegos recibió 11.441.

Pese a los periodos de escasez de nieve, la actividad se mantuvo gracias a los sistemas de producción artificial y al trabajo de los equipos técnicos. Con el nuevo calendario, la institución provincial reafirma su compromiso con la promoción de la montaña leonesa, el impulso del turismo de invierno y la dinamización social y económica del territorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
CubillasdeArbas

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

RML
Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

Lo más visto
NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

PALACIO GAUDI ASTORGA

El Palacio de Gaudí de Astorga será objeto de un estudio piloto con seguimiento ocular para analizar cómo se percibe su arquitectura

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El Palacio de Gaudí de Astorga participará en un estudio piloto basado en técnicas de seguimiento ocular para examinar cómo los visitantes recorren visualmente su arquitectura. La investigación forma parte del IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing y reunirá tecnología avanzada con patrimonio histórico.