
La Junta declara peligro medio de incendios forestales del 13 al 31 de octubre
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 11 OCTUBRE 2025
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
Montaña Leonesa12 de octubre de 2025La Diputación de León ha aprobado el calendario oficial de la próxima temporada de esquí, que se extenderá durante 126 días, del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Con esta programación se busca ofrecer una campaña estable, ajustada a la demanda turística y a las condiciones meteorológicas de la montaña leonesa.
El organismo provincial también ha anunciado las fechas de venta en periodo de prepago de los abonos anuales para las estaciones de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos. Los interesados podrán adquirirlos entre el 5 y el 17 de noviembre, tanto en las oficinas de la estación de San Isidro como en el Servicio de Turismo de la Diputación.
El pago deberá realizarse en las entidades colaboradoras Unicaja y Banco Sabadell, aunque se recuerda que el ingreso solo puede efectuarse una vez obtenida la carta de pago correspondiente. Los usuarios que ya posean una tarjeta con chip podrán reactivarla simplemente realizando el abono, mientras que los nuevos clientes, o quienes precisen un soporte nuevo, deberán abonar seis euros adicionales y presentar la documentación requerida.
La Diputación confía en que esta nueva campaña consolide la actividad turística invernal y contribuya a la economía local de las comarcas donde se ubican ambas estaciones. Durante la pasada temporada, las instalaciones registraron cerca de 100.000 visitantes en 131 días de funcionamiento. San Isidro alcanzó los 88.146 esquiadores, mientras que Valle de Laciana-Leitariegos recibió 11.441.
Pese a los periodos de escasez de nieve, la actividad se mantuvo gracias a los sistemas de producción artificial y al trabajo de los equipos técnicos. Con el nuevo calendario, la institución provincial reafirma su compromiso con la promoción de la montaña leonesa, el impulso del turismo de invierno y la dinamización social y económica del territorio.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Fueron trasladadas en ambulancia de soporte vital básico al Complejo Asistencial Universitario de la capital leonesa.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sabero, Rebeca Ajenjo, ha presentado su dimisión tras meses de tensiones con el alcalde y un clima político marcado por la falta de diálogo interno. Su salida se produjo esta semana y pone de relieve las dificultades de gestión y convivencia que atraviesa el equipo municipal.
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
Se trata de dos hombres de 67 y 73 años y el texto alude al proyecto de planta de tratamiento de residuos prevista en la localidad de Piedralba.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
No se tienen noticias del hombre desde mediodía.
En la avenida de Nocedo.