NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Once paneles geológicos divulgan la historia natural del Alto Bernesga en La Pola de Gordón y Villamanín

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga ha completado la instalación de once paneles explicativos sobre la geología del territorio en los municipios de La Pola de Gordón y Villamanín. La actuación forma parte del proyecto TURISBERNESGA y busca reforzar el conocimiento y la conservación del patrimonio natural mediante recursos divulgativos accesibles a vecinos y visitantes.

Montaña Leonesa21 de noviembre de 2025RMLRML
CubillasdeArbas
CubillasdeArbas

Los paneles, distribuidos en distintos puntos de interés, ofrecen información sobre la evolución geológica del Alto Bernesga y permiten interpretar el paisaje a partir de los procesos naturales que lo han modelado. La iniciativa se integra en el proyecto TURISBERNESGA, que incluye acciones de señalización, promoción del turismo estelar, geológico e industrial y protección del patrimonio material e inmaterial de la comarca. El programa está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El diseño de los once paneles ha contado con la colaboración del geólogo Rodrigo Castaño de Luis. Cada soporte plantea un recorrido por la historia natural de la zona, declarada Reserva de la Biosfera en 2005 por su relevancia geológica y paisajística. Los contenidos abordan la formación de las calizas arrecifales de Las Peñas del Castro, vinculadas a antiguos mares tropicales de hace más de 400 millones de años, o la evolución glacial del valle de Casares durante las etapas frías del Cuaternario.

Los textos describen cómo la tectónica, la erosión y la sedimentación han configurado el relieve actual y cómo los procesos geológicos han dejado al descubierto minerales, fósiles y estratos que permiten reconstruir la historia del territorio. También se alude al carbón del Alto Bernesga como elemento clave de la etapa reciente, resultado de la transformación de bosques del Carbonífero y base de la actividad económica y social de la zona durante décadas.

El itinerario divulgativo incorpora referencias a la relación entre geología y vida cotidiana. Se explica cómo las rocas sustentan la arquitectura tradicional, condicionan usos agrícolas y han dado origen a relatos locales, como la leyenda del Cuélebre de La Gotera. Esta dimensión cultural complementa la interpretación científica del territorio y la hace más comprensible para el público general.

El último panel fue instalado esta semana en Santa Lucía, completando así el conjunto previsto. La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga destaca la colaboración de los ayuntamientos de La Pola de Gordón y Villamanín, que han facilitado la ubicación de los paneles en sus municipios. Con la actuación finalizada, ya es posible recorrer todo el material interpretativo y acceder a una visión amplia de la historia geológica del Alto Bernesga. 

 

Últimas noticias
25 nov Psicología Hoy La Bañeza noviembre 25

La Bañeza acoge una charla sobre atención psicológica a víctimas de violencia de género dentro del ciclo ‘Psicología hoy’

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

El Colegio de Psicología de Castilla y León celebrará el martes 25 de noviembre en La Bañeza la conferencia ‘Atención psicológica a las víctimas de violencia de género’. La cita, con entrada libre hasta completar el aforo, tendrá lugar a las 20.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal y forma parte del ciclo divulgativo ‘Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?’.

Te puede interesar
TORRE MINERA

La sentencia del caso Vasco concluye que el aporte de grisú fue imprevisible y absuelve a los 16 acusados

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 de León sobre el accidente del pozo Emilio del Valle, en el que murieron seis mineros en octubre de 2013, sostiene que el aporte masivo de grisú que provocó la tragedia fue imprevisible y que no se incumplió ninguna norma de seguridad laboral. El fallo confirma la absolución de los 16 acusados y de las compañías aseguradoras.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.

EL ANTES Y EL DESPUES DE UNA INCIDENCIA EN LA VIA PUBLICA

Una reparación municipal en Matallana de Torío evidencia la importancia del control y de la seguridad en la vía pública

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

La intervención municipal realizada en Matallana de Torío tras la aparición de un socavón mostró esta semana cómo la supervisión ciudadana y el seguimiento informativo pueden acelerar la corrección de deficiencias que, de otro modo, quedarían sin atender. La actuación, que inicialmente carecía de medidas básicas de señalización, fue posteriormente asegurada con los elementos reglamentarios después de varios días y tras hacerse pública la situación.

Lo más visto
ESTACION DE MATALLANA DE TORIO

Los ayuntamientos de la Montaña Leonesa alertan de que la reunión con Transportes deja sin respuesta los problemas de movilidad

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Los alcaldes de varios municipios de la Montaña Leonesa trasladaron este martes en León su preocupación por la falta de soluciones inmediatas tras la reunión mantenida con responsables del Ministerio de Transportes. Reclaman medidas concretas para garantizar la conexión diaria con la capital y evitar el deterioro de servicios básicos que dependen del transporte público.

SISTEMAS DE RIEGO

ASAJA advierte de que el aumento del coste del agua de riego compromete la rentabilidad de las explotaciones en León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

ASAJA León alertó hoy de que los agricultores de la provincia afrontan un incremento sostenido del coste del agua de riego en la campaña 2025, un gasto que se ha convertido en un factor decisivo para la viabilidad económica de las explotaciones. La organización denuncia que el aumento del precio de la energía eléctrica y las limitaciones normativas en el uso de instalaciones fotovoltaicas están elevando de forma significativa la factura final de los regantes.

PABLO ROBERTO HERRERO

Pablo Roberto será el nuevo presidente de Execyl hasta 2029

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El presidente ejecutivo de RBH Global, Pablo Roberto, ha sido elegido nuevo presidente de la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León, Execyl, en la reunión del Patronato celebrada ayer. Su mandato se extenderá durante los próximos cuatro años y marcará el inicio de una nueva etapa en la dirección de la entidad.

NIEVE EN RIAÑO

La incidencia más relevante se localiza en la N-625, donde la circulación es irregular en dirección al Puerto del Pontón desde las 11.15 horas. El tramo afectado discurre entre los municipios de Riaño

RML
Montaña Leonesa20 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas este jueves en la vertiente cantábrica empiezan a afectar a la red viaria. La Guardia Civil de Tráfico ha prohibido el paso de camiones y vehículos articulados en la N-625, entre Riaño y Oseja de Sajambre, por meteorología adversa. El Puerto de Ventana presenta nivel rojo y exige cadenas o neumáticos de invierno a los turismos.