NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Diputación dota al SEPEIS de nuevo equipamiento para intervenciones acuáticas por valor de 43.000 euros

Los bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de León disponen de nuevo material especializado para operaciones en agua, con una inversión de 43.302 euros y entrega en la base central de Villacedré.

Provincia10 de octubre de 2025RMLRML
Equipamiento acuático Sepeis 2
Equipamiento acuático Sepeis

Los profesionales del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SEPEIS) de la Diputación de León cuentan con nuevo material para reforzar su capacidad de actuación en intervenciones acuáticas. La inversión asciende a 43.302,46 euros y ha sido supervisada por el vicepresidente y diputado de Protección Civil, Luis Alberto Arias, durante la recepción del equipamiento en la nave central del servicio, ubicada en el polígono de Villacedré.

El nuevo lote incorpora 25 trajes de neopreno, 10 trajes secos, 60 pares de botas de rescate acuático, 25 chalecos salvavidas, 25 cascos de rescate técnico, 25 guantes de neopreno, 25 bolsas de rescate, 10 vadeadores, 17 aletas y 25 navajas de rescate. Este material facilitará las labores de salvamento y apoyo en situaciones de emergencia relacionadas con inundaciones, rescates en cauces fluviales o incidentes en entornos acuáticos.

El SEPEIS —que en abril cumplió dos años en funcionamiento— ha realizado ya más de mil intervenciones desde su creación, con actuaciones que abarcan desde incendios hasta asistencias técnicas y rescates. Actualmente, el servicio cuenta con cuatro parques operativos en Valencia de Don Juan, Celada de la Vega, Cistierna y Villager de Laciana, con una plantilla de 40 bomberos y 20 cabos, todos ellos funcionarios. A ellos se sumarán 25 nuevos profesionales cuando concluya el proceso de la oferta pública de empleo convocada recientemente.

Además, el servicio dispone de un jefe y un suboficial al mando, mientras que otros cinco parques están en construcción para ampliar la cobertura provincial: Villafranca del Bierzo, La Bañeza, Bembibre, Sahagún y La Pola de Gordón, los tres últimos ya en licitación con un presupuesto de 3,97 millones de euros.

La Diputación ha destinado también más de seis millones de euros a la adquisición de vehículos y maquinaria, entre los que se incluyen cuatro furgones de salvamento, 25 autobombas, una autoescalera, cinco turismos, cuatro embarcaciones, una cuña quitanieves y carrozado de caja.

El presupuesto del SEPEIS alcanzó 9,3 millones de euros en 2024 y asciende a 5,1 millones en 2025, consolidando el compromiso de la institución provincial con la mejora de los medios humanos y materiales destinados a la protección civil y la seguridad ciudadana en el medio rural leonés.
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.