NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 8 OCTUBRE 2025

Acaip urge solucionar la violencia en los centros penitenciarios y alerta del “grave problema” de su sistema sanitario

“La gente sabe que hay prisiones, pero no quiere saber lo que pasa dentro”, afirma el presidente nacional durante el X Congreso Legionense.

León08 de octubre de 2025RMLRML
X CONGRESO LEGIONENSE PENITENCIARIO
X CONGRESO LEGIONENSE PENITENCIARIO

Solucionar la violencia en las prisiones es el principal reto actual para el sistema penitenciario, según el presidente nacional de la Agrupación de Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip), José Ramón López, quien subrayó que se debe hacer una “clasificación adecuada de la población reclusa”, cuyo perfil ha cambiado muchos en los últimos años.
López lamentó el “buenismo” que a su juicio se practica, de forma que se otorga a los internos “beneficios que no les corresponden en función de su comportamiento y que si es malo, no se puede mirar hacia otro lado”. Eso ocurre, dijo, y provoca una mala imagen de la institución y “tensión y violencia” en los propios centros, dado que los internos saben que determinadas conductas “no tienen consecuencias ni castigos”. Puso como ejemplo que a un recluso que comete una acción indebida se le cambia de centro sin modificar su régimen, con lo que persiste en el comportamiento en su nuevo destino “porque le sale gratis”. También comentó que los centros penitenciarios españoles acogen actualmente a presos de unas 140 nacionalidades, con culturas diversas, lo que provoca “choques, violencia y agresiones”.
Así lo manifestó hoy antes del inicio del X Congreso Nacional Penitenciario Legionense, que impulsa Acaip y que se celebra hasta mañana en el Rectorado de la Universidad de León bajo el lema ‘Cincuenta años de compromiso y cambio (1975-2025): evolución y logros del sistema penitenciario español’, que incluye cuatro ponencias. La cita tiene entre sus objetivos dar visibilidad al sistema y a sus profesionales, que considera los “grandes olvidados de la Administración”. “La gente sabe que hay prisiones, pero no quiere saber lo que pasa dentro” manifestó ante de expresar el deseo de la ciudadanía sea “más empática” con el personal penitenciario.
Otro de los grandes problemas que destaca Acaip es el del sistema sanitario, que “sufre un grave problema, se está derrumbando y y está quebrando” y sobre el que comentó que se cuenta con un tercio del personal que se necesita. Las plazas de jubilaciones no se cubren y los datos revelan que, por ejemplo, en el caso de León se cuenta con tres médicos para 1.139 internos. La falta de dotación de personal penitenciario, afirmó, es otra de las reclamaciones habituales, como lo demuestra la existencia de 99 vacantes en la plantilla leonesa de la institución.
El acto de inauguración del X Congreso Nacional Penitenciario Legionense también contó con la presencia de la rectora de la ULE, Nuria González, el subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León y decano del Colegio de Abogados de León, Fernando Rodríguez Santocildes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto