
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo difunde en un vídeo el área de Ginecología y Obstetricia
Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 2025
El manifiesto de septiembre-octubre de 2025, difundido por colectivos de apoyo a Palestina, denuncia la complicidad internacional con el “genocidio y colonialismo israelíes” y reclama al Gobierno español medidas inmediatas de sanción, ruptura diplomática y embargo integral de armas.
León06 de octubre de 2025
Los colectivos de solidaridad con Palestina han difundido un nuevo manifiesto en el que expresan su rechazo a la actuación del Estado de Israel y a la falta de respuesta contundente por parte de la comunidad internacional. El texto, correspondiente al periodo septiembre-octubre de 2025, describe la situación en Gaza y Cisjordania como una escalada sostenida de violencia que, según los firmantes, ha provocado decenas de miles de muertes y una destrucción casi total de las viviendas en la Franja.
El documento acusa a los gobiernos occidentales, incluido el español, de mantener una “complicidad activa” mediante la venta de armas, el intercambio tecnológico y el mantenimiento de relaciones diplomáticas. En este contexto, los movimientos sociales reclaman la conversión del Real Decreto Ley aprobado recientemente en un embargo de armas “integral, sin excepciones y transparente”, que ponga fin definitivo a cualquier vínculo militar o de seguridad con Israel.
El manifiesto también exige la ruptura total de relaciones académicas, diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con el Estado israelí, así como la imposición de sanciones internacionales. Asimismo, insta al Ejecutivo español a sumarse a las acciones judiciales emprendidas ante la Corte Internacional de Justicia y el Tribunal Penal Internacional para procesar a responsables por presuntos crímenes de guerra y genocidio.
Los promotores del manifiesto recuerdan que la presión ciudadana ha forzado algunos avances, como el mencionado decreto, pero los califican de “insuficientes” ante la gravedad de la situación. Insisten en la necesidad de mantener la movilización social y el boicot a empresas e instituciones que mantengan relaciones con Israel, a las que consideran corresponsables de los hechos.
El texto concluye con un llamamiento a intensificar las protestas en todo el territorio español, afirmando que “cada acto cuenta” y que la lucha continuará “hasta que Palestina sea libre, desde el río hasta el mar”. Aunque el manifiesto no especifica cuántas organizaciones lo suscriben, refleja la continuidad de un movimiento global que exige medidas inmediatas contra el régimen israelí y el fin de la impunidad internacional.

Mami tour' pretende reducir el estrés y la ansiedad de las mujeres frente al parto.

Se trata de la única empresa del Bierzo que figura en el registro EMAS.

El espectáculo, que aborda la importancia del agua, se representará los días 2 y 3 de noviembre.

El sindicato considera que las críticas suscitadas “ponen aún más de manifiesto la necesidad de llevarla a cabo”?

El Instituto Universitario de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Biodiversidad aportará líneas de investigación en áreas como la ecología, la agricultura sostenible o la atmósfera.

El Teatro El Albéitar acoge hoy, a las 20:30 horas, la representación de “Los días que quedan”, de Cambaleo Teatro.

La Junta invertirá otros tres millones en Villablino para crear una nueva área industrial.

Aseguran que el Real Decreto aprobado el 24 de octubre no afecta a todo el operativo de incendios.

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.
