NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 4 OCTUBRE 2025

El berciano Pablo Guerrero consigue un oro en los ‘Óscars del Diseño’ por el vino inclusivo ‘Aspronautas’

La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.

España05 de octubre de 2025RMLRML
VINO ASPRONAUTAS - PABLO GUERRERO
VINO ASPRONAUTAS - PABLO GUERRERO

El estudio de diseño del berciano Pablo Guerrero resultó galardonado en la última edición de los prestigiosos premios ‘Pentawards’, celebrada en Amsterdam, donde recibió un oro en los considerados ‘Óscars del Diseño’ por el vino inclusivo ‘Aspronautas’.
El certamen reconoce a los mejores trabajos del ámbito de la creatividad para marcas y proyectos de etiquetado o packaging y cada año supera las 2.000 candidaturas de más de 60 países en múltiples categorías. La gala, que coincidía con el 750 aniversario de la capital holandesa, premió la creatividad e innovación de todo tipo de trabajos para marcas globales como Google, Heineken y Samsung, pero también para proyectos más locales, que dejan huella en sectores y zonas destacadas del entorno.
En esta ocasión, el estudio de Pablo Guerrero se llevó el trofeo al mejor Diseño con Propósito por su creatividad aplicada al vino inclusivo ‘Aspronautas’, un proyecto de la asociación Asprona Bierzo, que ha recuperado varias parcelas de viñedo antiguo en el paraje de La Grisuela, en Cubillos del Sil, por la mano y obra de cuatro personas con discapacidad intelectual.
Teresa, Baldomero, Miguel y Guillermo son los cuatro “aspronautas” que han descubierto en esta labor un universo de posibilidades, no solo recuperando la viña y ayudando a producir el vino, sino también con los dibujos que han realizado para el etiquetado de este mencía DO Bierzo, que ya ha recibido premios como ‘El Maestro’ al mejor tinto joven.
Otro año más, ‘Pentawards’ reconoció nuevamente la creatividad y el etiquetado del estudio gracias a un diseño que convierte las botellas en cohetes en los que viajan las ilusiones de estos “aspronautas; y en las que despega su esfuerzo para alcanzar objetivos de inclusión social y laboral.
Para el estudio Pablo Guerrero, que acumula en su haber más de seis premios internacionales y múltiples nominaciones a lo largo de los años -con dos oros en la edición de' Pentawards 2024'-, este no es un trofeo más. “Ser premiado entre tantos finalistas, en un proyecto de nuestra tierra para el que además hemos puesto tantas buenas ideas, esfuerzo y trabajo desinteresado”, señaló, al tiempo que remarcó que “es un verdadero orgullo y un reconocimiento para todos los que nos sumamos a causas así”.
En el proyecto colaboraron desinteresadamente además distintas empresas como la imprenta Coreti, la bodega 13 Viñas, los diseñadores de fonts Tightype o la web Lacre.es. El proyecto quedó también finalista en la categoría People Choice’s Award de votación popular internacional, en la que participó público de todo el mundo por redes sociales.
Tanto Pablo Guerrero como los cuatro aspronautas estuvieron presentes en la gala para recoger el premio a este proyecto que aúna innovación, con impacto social y la recuperación de viñedos tradicionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto