
La ULE anima al estudiantado a participar en los Premios a trabajos académicos sobre cooperación internacional para el desarrollo
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 10 de octubre y los premios oscilan entre 500 y 3.500 euros.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 4 OCTUBRE 2025
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
España05 de octubre de 2025El estudio de diseño del berciano Pablo Guerrero resultó galardonado en la última edición de los prestigiosos premios ‘Pentawards’, celebrada en Amsterdam, donde recibió un oro en los considerados ‘Óscars del Diseño’ por el vino inclusivo ‘Aspronautas’.
El certamen reconoce a los mejores trabajos del ámbito de la creatividad para marcas y proyectos de etiquetado o packaging y cada año supera las 2.000 candidaturas de más de 60 países en múltiples categorías. La gala, que coincidía con el 750 aniversario de la capital holandesa, premió la creatividad e innovación de todo tipo de trabajos para marcas globales como Google, Heineken y Samsung, pero también para proyectos más locales, que dejan huella en sectores y zonas destacadas del entorno.
En esta ocasión, el estudio de Pablo Guerrero se llevó el trofeo al mejor Diseño con Propósito por su creatividad aplicada al vino inclusivo ‘Aspronautas’, un proyecto de la asociación Asprona Bierzo, que ha recuperado varias parcelas de viñedo antiguo en el paraje de La Grisuela, en Cubillos del Sil, por la mano y obra de cuatro personas con discapacidad intelectual.
Teresa, Baldomero, Miguel y Guillermo son los cuatro “aspronautas” que han descubierto en esta labor un universo de posibilidades, no solo recuperando la viña y ayudando a producir el vino, sino también con los dibujos que han realizado para el etiquetado de este mencía DO Bierzo, que ya ha recibido premios como ‘El Maestro’ al mejor tinto joven.
Otro año más, ‘Pentawards’ reconoció nuevamente la creatividad y el etiquetado del estudio gracias a un diseño que convierte las botellas en cohetes en los que viajan las ilusiones de estos “aspronautas; y en las que despega su esfuerzo para alcanzar objetivos de inclusión social y laboral.
Para el estudio Pablo Guerrero, que acumula en su haber más de seis premios internacionales y múltiples nominaciones a lo largo de los años -con dos oros en la edición de' Pentawards 2024'-, este no es un trofeo más. “Ser premiado entre tantos finalistas, en un proyecto de nuestra tierra para el que además hemos puesto tantas buenas ideas, esfuerzo y trabajo desinteresado”, señaló, al tiempo que remarcó que “es un verdadero orgullo y un reconocimiento para todos los que nos sumamos a causas así”.
En el proyecto colaboraron desinteresadamente además distintas empresas como la imprenta Coreti, la bodega 13 Viñas, los diseñadores de fonts Tightype o la web Lacre.es. El proyecto quedó también finalista en la categoría People Choice’s Award de votación popular internacional, en la que participó público de todo el mundo por redes sociales.
Tanto Pablo Guerrero como los cuatro aspronautas estuvieron presentes en la gala para recoger el premio a este proyecto que aúna innovación, con impacto social y la recuperación de viñedos tradicionales.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el 10 de octubre y los premios oscilan entre 500 y 3.500 euros.
La mujer contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ después de percatarse de varios cargos a la cuenta vinculada al terminal a pesar de haber sido desactivado por el banco.
Se trata de ocho rosados, seis blancos y diez tintos.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras recibir una llamada de una supuesta comercial de su entidad bancaria en la que le habían confirmado todos sus datos personales.
Se han visto afectadas 30.000 hectáreas agrarias en España, 12.700 de ellas en Castilla y León
La formación leonesista pide al Gobierno autonómico que “inicie los trámites necesarios para solicitar a la Comisión Europea la supresión de un peaje cuya prórroga ha sido declarada ilegal”.
Urbano González confía en que el proyecto en el que se invierta la donación “sea ilusionante” y permita “contar buenas noticias al finalizarlo”.
El alcalde de la capital leonesa preside el homenaje a quien fue pedáneo de la localidad durante más de veinte años.
El Instituto Leonés de Cultura ha dado a conocer los galardonados de la cuarta edición de los Premios Concejo, que distinguen a cinco figuras y proyectos vinculados a la creación y divulgación cultural de la provincia. Los premios, dotados con 5.000 euros y una estatuilla.
El poeta surcoreano agradece el galardón y alude a Antonio Gamoneda como “hermano poeta”.