La ULE y León Farma se alían para reforzar la formación, retener talento e impulsar el sector biofarmacéutico leonés

Un convenio de colaboración permitirá organizar charlas de carácter técnico y crear de dos premios al mejor expediente académico y mejor trabajo de fin de máster.

León01 de octubre de 2025RMLRML
convenio_ule-leon_farma_2
convenio_ule-leon_farma_2

La Universidad de León y Laboratorios León Farma suscribieron este miércoles el primer convenio marco de colaboración mediante el que ambas instituciones abren un nuevo horizonte de proyectos conjuntos orientados a fortalecer la formación académica, la empleabilidad y la retención del talento para impulsar el polo biofarmacéutico de León.
Un ecosistema en el que la ULE, según destacó la rectora Nuria González, desempeña un “papel activo y comprometido” en el plano académico, “con la formación de futuros profesionales a través del máster en Producción en Industria Farmacéutica” y con el desarrollo de “un sistema innovador de spin-off y Empresas Basadas en el Conocimiento”, surgidas de los grupos de investigación, que abordan áreas como la investigación neurológica, la mejora de la genética animal o el desarrollo de soluciones para la industria alimentaria y vitivinícola.
“Esto demuestra cómo desde la Universidad no sólo proporcionamos el soporte académico y técnico, sino que también ofrecemos el respaldo necesario para la primera fase de crecimiento de empresas, reforzando la conexión entre investigación y tejido empresarial”, destacó González.
El convenio marco suscrito, con una duración de cuatro años, contempla acciones como la organización de charlas de carácter técnico destinadas a los estudiantes del máster universitario en Producción en Industria Farmacéutica, con el objetivo final de fortalecer su formación académica y acercarlos al entorno profesional real, fomentando así la retención del talento local.
Asimismo, abre la puerta a convenios específicos, como el que también se firmó este miércoles y que incentiva la formación científica a través de la creación del premio a La Innovación Farmacéutica Chemo, destinado al mejor trabajo de fin de máster, y el Premio Excelencia Académica Chemo, al mejor expediente académica, ambos dotados con 2.000 euros.
La people manager de León Farma, Vanesa Martín García, quiso agradecer a la Universidad por “los buenos estudiantes que proporciona” a la empresa, que “cuenta con muy buenos trabajadores” titulados en el Máster en Producción en Industria farmacéutica. Para León Farma, “la puesta en marcha de los premios es una forma de materializar la colaboración mantenida durante años para seguir teniendo estos buenos trabajadores estudiantes que proporciona la Universidad de León”.

Últimas noticias
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

Te puede interesar
Lo más visto