NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Personal de Hedisa completa en la ULE un itinerario práctico en análisis de datos, IA y ciberseguridad

La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial de la Universidad de León ha acogido un programa formativo para profesionales de la empresa Hedisa orientado a aplicar, de forma inmediata, metodologías de análisis de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad en su actividad. La iniciativa se enmarca en las acciones del consorcio europeo Digis3, del que la ULE es socia.

León11 de noviembre de 2025RMLRML
HEDISA
HEDISA

El itinerario se estructuró en cinco sesiones con enfoque práctico, que combinaron breves exposiciones con ejercicios guiados y estudio de casos reales. El objetivo fue reforzar competencias clave para la toma de decisiones basada en datos, la automatización de procesos y la protección frente a riesgos digitales, con especial atención a entornos industriales y de servicios. La docencia corrió a cargo del profesorado universitario José Aveleira Mata, José Alberto Benítez Andrades, Natalia Prieto Fernández, Martín Bayón Gutiérrez y Sergio Rubio Martín.

Los contenidos de análisis de datos abordaron el ciclo completo de explotación de la información, desde la preparación de datasets y la selección de variables hasta la validación de resultados y su visualización operativa. En el bloque de inteligencia artificial se revisaron técnicas de aprendizaje automático para clasificación y predicción, criterios de evaluación de modelos y pautas para su integración en flujos de trabajo. El módulo de ciberseguridad se centró en gestión de vulnerabilidades, endurecimiento de sistemas, buenas prácticas en identidad y acceso, y respuesta ante incidentes.

El programa forma parte de la oferta de Digis3, Centro Europeo de Innovación Digital orientado a impulsar una transformación digital inteligente, sostenible y cohesionada en pymes y organizaciones públicas. Este ecosistema, financiado por la Comisión Europea, aglutina expertos que prestan servicios de capacitación, asesoramiento y testeo de tecnologías con el fin de acelerar proyectos de digitalización con impacto verificable.

La Universidad de León participa en Digis3 aportando especialización en supervisión, control y automatización de procesos industriales e infraestructuras críticas, así como en Industria 4.0, Internet de las Cosas, ciencia de datos, inteligencia artificial, fabricación aditiva y tecnología aeroespacial. En este contexto, la colaboración con Hedisa se orienta a trasladar conocimiento aplicado a la mejora de procesos, la eficiencia operativa y la seguridad tecnológica.

La valoración detallada de resultados y el calendario de posibles ampliaciones del itinerario aún se desconoce. La ULE mantiene, no obstante, su línea de cooperación con el tejido empresarial mediante programas de transferencia, formación a medida y proyectos compartidos que faciliten la adopción de tecnologías habilitadoras en el territorio.

Últimas noticias
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

CASTAÑAS

El subdelegado del Gobierno constata en Corullón tres proyectos financiados con 587.000 euros para dinamizar el medio rural

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

Héctor Aláiz, subdelegado del Gobierno en León, visitó hoy Corullón para conocer el Centro de Interpretación de la Cereza, el laboratorio CastaLab y el proyecto Infrared, iniciativas que suman 587.000 euros de inversión pública. En el recorrido participó el alcalde y vicepresidente para el Bierzo de la Diputación, Luis Alberto Arias.

Te puede interesar
MORALES MONTERRIOS

Encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos en León con motivo de ‘Panóptico’, VI Premio Fundación MonteLeón

RML
León11 de noviembre de 2025

El Café Bellas Artes de León acoge mañana miércoles, a las 19.00 horas, un encuentro con el poeta chileno Morales Monterríos, autor de Panóptico, obra ganadora de la sexta edición del Premio Internacional de Poesía Fundación MonteLeón. La sesión, abierta al público, contará con la participación del poeta Rafael Saravia, miembro del jurado.

YOKO ONO INSOUND AND INSTRUCTURE

Más de 2.000 personas visitan en su estreno ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’ en el Musac

RML
León11 de noviembre de 2025

La exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’, inaugurada el sábado en el Musac, recibió 2.144 visitantes durante su primer fin de semana. La apertura estuvo precedida el viernes por un programa de ‘performances’ con 350 asistentes. La muestra podrá verse hasta el 17 de mayo de 2026 y ofrece visitas guiadas gratuitas los martes, miércoles y jueves a las 19.00 horas, con inscripción previa en la web del museo.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.