
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
El sindicato ironiza con una situación que “bien podría parecer una broma, si no fuera por la relevancia que encierra”.
Provincia25 de septiembre de 2025El sindicato provincial de CCOO Enseñanza denunció hoy que la Junta mantiene sin dotación de equipos informáticos al Grado Medio de FP en Sistemas Microinformáticos y Redes del IES Fernando de Castro, en Sahagún (León), un grado recién implantado. El centro solicitó 20 aparatos en junio pero la previsión es que, “con suerte, lleguen algunos equipos a finales de año”, según informó en un comunicado recogido por Ical.
El secretario general de CCOO Enseñanza León, Víctor Bejega, ironizó que “bien podría parecer una broma, si no fuera por la relevancia que encierra”. “Que se inicie un ciclo de FP de informática sin contar con equipos informáticos y material informático para la docencia, resulta a todas luces ridículo y evidencia la falta de previsión e inversión de la Junta en la enseñanza pública”, reprochó.
CCOO consideró que “se trata de un ejemplo más del abandono al que se ve sometida la enseñanza pública, especialmente en el ámbito rural”; y señaló que, como han denunciado anteriormente, “hay una falta de preocupación por el desarrollo de las zonas rurales, donde se vende como un logro la implantación de ciclos de FP pero luego no se los dota de los materiales necesarios”.
Este ciclo formativo cuenta con un total de 15 alumnos que, si bien proceden mayoritariamente del entorno de Sahagún, cuentan también con varios de Palencia, que pueden aprovechar las conexiones ferroviarias ajustadas a sus horarios, las cuales, a su vez, “no permitieron poder matricularse a numerosos alumnos interesados en el ciclo formativo desde León capital”.
Asimismo, para el sindicato resulta llamativo que “justamente estos días se publique en el Bocyl la concesión del mismo grado de FP, pero en modalidad online, al centro privado concertado CIFP Virgen del Buen Suceso, de La Robla, y que bien podría suponer que se matriculasen no solo los alumnos interesados desde León, sino incluso alumnos actuales de Sahagún ante la falta de medios en su propio centro”.
Al respecto, CCOO exigió soluciones “de forma inmediata” y trasladó esta información a la Dirección Provincial de Educación de León para que la Consejería “proporcione los equipos informáticos requeridos por el centro para poder desarrollar e impartir con normalidad el ciclo formativo”. “No estamos hablando de elementos de difícil acceso ni que requieran de altas gestiones. Se trata de 20 ordenadores que, para la Junta, no suponen nada. Más aún cuando gran parte del resto de equipamiento para el aula de estos ciclos ha tenido que adquirirse a última hora, con profesores montando el mobiliario”, denunció Bejega.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.