NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Aprobadas las bases definitivas de la concentración parcelaria de Almanza

Se trata del segundo de los documentos que definirá la nueva distribución de la propiedad de las parcelas rústicas aportadas al proceso de concentración parcelaria en municipio.

Provincia18 de septiembre de 2025RMLRML
CONCENTRACION PARCELARIA
CONCENTRACION PARCELARIA

La Comisión Local de la concentración parcelaria de la zona de Almanza II, en la provincia de León, acordó este jueves remitir a la Dirección General de Desarrollo Rural, para su aprobación, las bases definitivas de la zona de concentración, que supone el segundo de los documentos que definirá la nueva distribución de la propiedad de las parcelas rústicas aportadas al proceso de concentración parcelaria en el término municipal.
Dicha Comisión contó con la asistencia del delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Eduardo Diego, y estuvo presidida por el jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de León, Fidentino Reyero. A la misma asistieron el alcalde del municipio, Javier Santiago Vélez, presidentes de las Juntas Vecinales, representantes de los propietarios, de la Junta Agraria Local, de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Comunidad de Regantes, así como representantes del Servicio Territorial de Medio Ambiente y personal técnico del Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
La superficie a concentrar asciende a 2.765 hectáreas y la medida afecta a 909 propietarios, que aportan un total de 6.415 parcelas con una una superficie media actual de 0,43 hectáreas. Cada propietario aporta 7,15 parcelas y una propiedad media de 3,06 hectáreas por propietario. Como resultado del proceso de concentración parcelaria, se prevé multiplicar por cuatro la superficie media de las fincas generadas, de forma que se pasará de 0,43 hectáreas a 1,72 hectáreas.
Una vez publicada la aprobación de las Bases Definitivas por la Dirección General de Desarrollo Rural en el Boletín Oficial de Castilla y León, se expondrá durante un mes el documento, que incluye una colección de planos y define las parcelas y la clasificación de la calidad de la tierra. Por otro lado, se distribuyen los boletines individuales de la propiedad en los que se detallan las parcelas que aporta al proceso de concentración parcelaria cada propietario, así como las circunstancias jurídicas de los mismos.
La concentración posibilitará el redimensionamiento de las fincas afectadas, mejorará la eficiencia económica de sus explotaciones, la dotación de infraestructuras viarias más saneadas y modernas y favorecerá la integración ambiental. Todo ello de acuerdo con los condicionantes establecidos en la tramitación ambiental.
La inversión pública prevista para acometer las obras de infraestructura rural ascenderá a entorno a los cinco millones de euros, que incluirá la ejecución de 120 kilómetros de red viaria, así como circunvalaciones en todas las poblaciones que evitarán el tránsito de maquinaria pesada por los cascos urbanos. Las obras también incluyen caminos rurales de acceso al monte para un desplazamiento rápido de los medios terrestres de extinción y la restauración de la Laguna Tarza como punto de toma de agua para los medios aéreos de extinción.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.