La ULE acoge del 8 al 10 de octubre el décimo Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico

El programa contempla dos conferencias plenarias a cargo de José Luis Sancho Gaspar y de Sheila Queralt Estévez.

León17 de septiembre de 2025RMLRML
cartel_anunciador_del_congreso
cartel_anunciador_del_congreso

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE) acogerá durante los días 8, 9 y 10 de octubre la décima edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores Mundo Hispánico: raíces, desarrollo y proyección, que se desarrollará tanto de forma presencial como en línea (de manera síncrona).
Numerosos estudiantes de doctorado y de máster procedentes de diversos países europeos y americanos presentarán en él sus trabajos de investigación enmarcados en diferentes ejes temáticos que se corresponden con disciplinas humanísticas dentro del ámbito del mundo hispánico: estudios artísticos, estudios históricos y arqueológicos, geografía, lengua española, lingüística, literatura, conservación y difusión de la información, didáctica y humanidades digitales. Cada uno de esos bloques se desgaja en una serie de líneas de investigación, en las que se presentarán un amplio abanico de propuestas científicas.
La finalidad de este congreso es completar la formación de los jóvenes investigadores en un ambiente multidisciplinar que favorezca el intercambio científico y permita conocer el estado actual de las investigaciones humanísticas, así como aportar nuevas propuestas metodológicas.
Las conferencias plenarias, que se celebrarán en el Aula Magna de Filosofía y Letras, serán impartidas por José Luis Sancho Gaspar, jefe del Servicio de Investigación Histórica de Patrimonio Nacional, y de Sheila Queralt Estévez, directora del Laboratorio SQ-Lingüistas Forenses.
El primero de ellos pronunciará la charla inaugural el 8 de octubre a las 10 horas, bajo el título ‘Arquitectura y color en los palacios reales españoles, 1735-1835'. Por su parte, la conferencia de clausura, ‘La lingüística forense: nuevas perspectivas y aplicaciones en el análisis del lenguaje’, será ofrecida por Sheila Queralt Estévez el 10 de octubre a las 17.45 horas.
El congreso está concebido como complemento del programa de doctorado ‘Mundo Hispánico: Raíces, Desarrollo y Proyección’ de la Universidad de León e incluye las líneas de investigación avaladas por el Instituto LOU de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) y el Instituto de Estudios Medievales (IEM).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto